DIPUTADOS: AYUDEN A NUESTROS BOSQUES

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

20 septiembre 2007 - Ciudad de México, México — A principios de septiembre, el Congreso de la Unión decidió que el Gobierno Federal debería comprar sólo productos de madera certificada, una demanda impulsada desde 2004 por Greenpeace. De esa manera, el Congreso dio un paso importante para fortalecer el manejo forestal sustentable que realizan las comunidades y con ello reducir la deforestación en México. Sin embargo, ese mismo día un decreto de la Presidencia abrió la puerta a las compras de madera ilegal. Ayúdanos a evitarlo.

Cuando el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la Ley de Adquisiciones, el pasado 5 de septiembre, obligó a las dependencias del Gobierno Federal a comprar madera certificada para cubrir sus necesidades de muebles y suministros de oficina. Este fue un paso muy importante para reducir la deforestación y fortalecer el trabajo de las comunidades y ejidos que hacen manejo forestal sustentable y cuidan nuestros bosques. De hecho, esta fue una de la demandas de Greenpeace desde el inicio de la campaña de Bosques.

Sin embargo, ese mismo día, el presidente Felipe Calderón emitió un decreto que contradice la reforma, comprometiendo a su gobierno únicamente a adquirir productos provenientes de “aprovechamientos forestales autorizados” que acrediten su "legal procedencia". En realidad, la única forma de garantizar que la madera no proviene de tala ilegal es con la certificación, porque los procedimientos legales para autorizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de madera se prestan para todo tipo de abusos e irregularidades.

¡Ayuda a los diputados! Mándales una carta (aquí) felicitándolos por el gran paso que han dado y animándolos para que impugnen el decreto emitido por Calderón y modifiquen el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2008 de manera que se apoye el manejo forestal sustentable de nuestros bosques.

+ Más

Un magistrado obstaculiza sentencia contra Minera San Xavier

20 septiembre 2007 - Ciudad de México, México — Hace dos años una sentencia declaró violatorio de las leyes mexicanas el permiso para que Minera San Xavier explotara oro y plata en el Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí; sin embargo, la minera no ha suspendido sus trabajos gracias a la complicidad de Alejandro Sánchez Hernández, magistrado del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, quien ha ignorado la sentencia definitiva. Así lo denunciaron Greenpeace y Pro San Luis Ecológico AC.

Alejandro Sánchez Hernández ha sido un fiel guardián de los intereses de Minera San Xavier, filial de la empresa canadiense Metallica Resources Inc., ya que todos los asuntos que en dicho tribunal se han tramitado en contra de la empresa han obtenido absurdas e infundadas resoluciones que incluso no han sido compartidas por los demás magistrados del tribunal.

Por este motivo, Pro San Luis Ecológico y Greenpeace interpusieron tres procesos de irresponsabilidad en contra de este funcionario público ante el Órgano de Control y Vigilancia del propio Tribunal (el 30 de agosto de este año), ante la Presidencia de la República (5 de septiembre) y ante la Procuraduría General de la República (5 de septiembre).

Cabe recordar que en 1999, la entonces Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (Semarnap) otorgó a Minera San Xavier la autorización para el cambio de uso de suelo y el proyecto de explotación minera de oro y plata, bajo el sistema de tajo a cielo abierto y lixiviación a base de cianuro de sodio, en el municipio de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí.

Desde aquel año, pobladores, ejidatarios, profesionistas, investigadores y grupos ambientalistas impugnaron la autorización. Fueron más de 5 años que requirieron los abogados defensores del pueblo Cerro de San Pedro para demostrar ante los tribunales mexicanos que el proyecto minero había sido autorizado en forma ilegal.

El 1 de septiembre de 2004, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito declaró que la autorización violaba las leyes mexicanas, las normas oficiales en materia ambiental y el Decreto de Ordenación y Desarrollo de los municipios de San Luis Potosí y de Cerro de San Pedro. Por ello, el Tribunal del Poder Judicial ordenó al Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa que anulara la autorización minera.

Inconforme, Minera San Xavier interpuso un amparo y consiguió el apoyo de los tribunales para que fuera la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la autoridad que resolviera sobre la solicitud anulada.

El 5 de octubre de 2005 el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa emitió sentencia definitiva y resolvió que, en definitiva, la autorización violaba las leyes mexicanas, sus normas oficiales y los decretos citados, por lo que ni en forma condicionada procedía la autorización. Asimismo, ordenó a la Semarnat acatar este fallo.

No obstante, el entonces Director General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat, Ricardo Juárez, emitió una nueva autorización a Minera San Xavier, consciente de que violaba las leyes de nuestro país e incumplía las resoluciones de los más altos tribunales mexicanos.

Debido a estas irregularidades, Greenpeace y Pro San Luis Ecológico demandan que el gobierno de Felipe Calderón dé seguimiento a todas las denuncias y actúe de manera inmediata y decidida para proteger el patrimonio nacional y restaurar la credibilidad de los tribunales y autoridades ecológicas, a los cuales tanto daño han ocasionado funcionarios corruptos que sólo han buscado promover sus propios intereses.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.