ECOLOGISTAS Y AGRICULTORES DENUNCIAN QUE LA UE APROBARÁ TRES TRANSGÉNICOS POTENCIALMENTE PELIGROSOS

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Ecologistas y agricultores denuncian que la UE aprobará tres transgénicos potencialmente peligrosos con el voto favorable de España

Los organismos modificados genéticamente no son la solución a los problemas derivados de la subida de precios de los alimentos
27 septiembre 2007 - España — La Comisión Europea autorizará próximamente tres nuevos organismos modificados genéticamente (OMG), a pesar de que el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) no fuera capaz de alcanzar ayer una mayoría cualificada para permitir su comercialización.

Aunque España votó a favor de la aprobación de estos peligrosos transgénicos, los votos en contra y las abstenciones de otros estados miembro hicieron que no se consiguiera la mencionada mayoría. Amigos de la Tierra, la Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) y Greenpeace denuncian que la Comisión y el Ministerio de Agricultura aprovechan la coyuntura de subida del precio de los cereales para justificar la entrada de productos que no han demostrado su seguridad.

“Queremos felicitar a los Estados Miembros que han votado en contra de estos OMG, ya que están demostrando su preocupación por el medio ambiente y la salud de sus ciudadanos.” afirmó Juan Felipe Carrasco, responsable de la campaña contra los transgénicos de Greenpeace.

Siguen sin resolverse graves incertidumbres sobre la seguridad general de los transgénicos y más en concreto de los que ayer se sometían a la votación. Dos de los híbridos incluyen la modificación genética Nk603. El NK603, aprobado para consumo humano en la UE, fue analizado recientemente por el Instituto francés CRIIGEN, que encontró claros signos de toxicidad en los datos aportados por la empresa fabricante, la multinacional Monsanto (1). El tercero de los maíces aprobados, conocido como Herculex, ha sido repetidamente denunciado porque los análisis realizados por las empresas fabricantes, Pionner y Dow revelaron signos de toxicidad que exigen nuevas investigaciones (2).

Amigos de la Tierra, COAG y Greenpeace han denunciado reiteradamente a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) por no exigir más investigación antes de dar el visto bueno a nuevos transgénicos y por no tener en cuenta las evidencias sobre sus efectos perjudiciales. Mientras no se produzca una mejora radical de la evaluación de riesgos de los transgénicos, los procesos de autorización deben suspenderse.

“Las instituciones europeas y el Gobierno español no deberían poner en riesgo la salud pública y la protección del medio ambiente para promover los intereses de unas pocas multinacionales agroquímicas”, declaró David Sánchez, responsable del Área de Agricultura de Amigos de la Tierra.

Sin embargo, el contexto global de subida de precios de los alimentos está siendo usado para forzar la entrada de nuevos OMG en los mercados europeos por encima de las consideraciones ambientales o de salud pública. Para Andoni García, miembro de la ejecutiva de COAG “El voto positivo del Ministerio de Agricultura para estas tres variedades tiene una clara intencionalidad: aprovechar una situación de crisis en los mercados y en los sectores ganaderos para introducir cereales transgénicos sin abordar debidamente las verdaderas causas de la situación de los mercados”

La subida de precios de los cereales se debe, entre otros factores, a la reducción de las cosechas en el hemisferio norte y al aumento de la demanda de cereales de forma significativa de determinados países, lo cual no puede servir de coartada a la Comisión Europea para aprobar nuevos transgénicos, que no resolverán ningún problema y sin embargo suponen un grave peligro. Más, cuando las reformas agrícolas desarrolladas en la Unión Europea, basadas en la liberalización del comercio y la desregulación de los mercados agroalimentarios son una parte importante del problema.

Mientras países como Francia se están planteando vetar el uso de cultivos transgénicos, reconociendo que su diseminación no se puede controlar y que no se quiere asumir ningún riesgo, España sigue cultivando cada vez más OMG. Amigos de la Tierra, COAG y Greenpeace exigen al Gobierno Español que opte por una moratoria en el cultivo de OMG en nuestro país.

+ Más

Greenpeace pide a Narbona que aclare la gestión del hundimiento del Buque Don Pedro

El Ministerio de Medio Ambiente debe despejar las dudas sobre el transporte de residuos peligrosos, la extracción del pecio del Don Pedro y la recuperación del litoral afectado
23 septiembre 2007 - España — Ante la intervención de la Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que tendrá lugar mañana en el Congreso, Greenpeace solicita que se aclaren las dudas que aún existen sobre la gestión del hundimiento del buque Don Pedro, el transporte de residuos peligrosos que realizaba el barco y si se llevará a cabo la extracción del pecio tal como han pedido los grupos ecologistas.

Todo el procedimiento seguido desde que se produjo el hundimiento el pasado 12 de julio ha estado rodeado de falta de transparencia. Hasta quince días después del accidente, no se tuvo conocimiento de que el Don Pedro, un buque mercante con 150 toneladas de gasóleo, transportaba además varias toneladas de residuos peligrosos procedentes de vehículos al final de su vida útil, cuyo transporte está regulado por la Directiva 2000/53/CE. Una falta de información que contrasta con las declaraciones efectuadas por la naviera Iscomar y la Capitanía Marítima de Ibiza afirmando que la carga a bordo del Don Pedro estaba perfectamente clasificada, registrada y documentada, y que, además contaba con “todas las bendiciones” del Ministerio de Medio Ambiente.

Greenpeace considera que Cristina Narbona debe despejar las dudas existentes sobre si realmente la naviera y las empresas gestoras de los residuos habían realizados todos los trámites preceptivos y necesarios para realizar su traslado. La ministra debería explicar porqué se ocultó durante quince días que el buque transportaba 3.016 Kg de baterías de coche y 12 bidones con sustancias potencialmente peligrosas, a pesar de las consecuencias ambientales que podrían causar.

Por otro lado, la responsable del Ministerio de Medio Ambiente debe aclarar cuando se procederá a la retirada del barco del fondo marino ya que Greenpeace considera que en ningún caso es aceptable el abandono del Don Pedro en unos fondos marinos que se encuentran dentro del Parque Natural de ses Salines. De igual forma, la ministra Narbona debe informar en su comparecencia en el Congreso sobre los proyectos en marcha para analizar las consecuencias de la contaminación en los islotes, el litoral rocoso y el propio lecho marino.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.