EMPRESARIOS TURÍSTICOS RECLAMAN LIBERTAD PARA DESTRUIR MANGLARES

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

27 septiembre 2007 - Ciudad de México, México — Gordon Viberg, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), atacó públicamente la Ley General de Vida Silvestre que entró en vigor en enero de 2007 y que protege al ecosistema de manglar, con el argumento de que está deteniendo inversiones en proyectos turísticos por un monto de mil millones de dólares. Greenpeace y varias organizaciones señalaron que tal afirmación es falsa y encubre intenciones depredadoras.
La Ley General de Vida Silvestre no atenta contra el turismo, aclararon las organizaciones ambientalistas Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Conservación de Mamíferos Marinos de México (Comarino), Defenders of Wildlife, Fondo Internacional para la Protección de los Animales y su Hábitat (IFAW), Teyeliz y Greenpeace México.

“La reforma sólo limita los proyectos de desarrollos turísticos para evitar la destrucción de los manglares. Cualquier proyecto turístico se puede realizar en tanto cumpla las condiciones establecidas. Por ejemplo, se pueden hacer caminos, autopistas, casas e incluso edificios de forma piloteada en tanto no se afecte la integralidad del flujo hidrológico y del ecosistema”, aclaró Yolanda Alaniz, vicepresidenta de Comarino.

A la Semarnat le compete revisar los proyectos para verificar si cumplen con las nuevas disposiciones. Es un hecho que ya no se pueden construir campos de golf encima de los manglares, pero nada impide que se construya alrededor de ellos.

“La realidad es que los desarrolladores turísticos quieren todo o nada. Prueba de ello es que aunque la norma oficial 022 les iba a permitir destruir hasta un 5% del manglar por proyecto, eso no les fue suficiente y frenaron por la vía legal esa norma”, explicó Gustavo Alanís, presidente del Cemda.

“En México, los manglares ofrecen servicios ambientales valuados en más de 16 mil millones de dólares al año, que benefician a las pesquerías, evitan la erosión de las costas y protegen contra huracanes y marejadas”, dijo Juan Carlos Cantú, director de programas de Defenders of Wildlife de México.

"Ya se ha perdido más del 65% de los manglares y la Semarnat estima que de continuar la tasa de deforestación actual este ecosistema desaparecerá en 25 años, en perjuicio de millones de mexicanos que dependen de sus servicios ambientales", comentó María Elena Sánchez, presidenta de Teyeliz.

“Los desarrolladores turísticos olvidan fácilmente el daño económico que causan los huracanes. En fecha reciente, se esperaba que el huracán Dean costara 300 millones de dólares a las aseguradoras pero ese monto se redujo a 59 millones gracias a que el meteoro entró y salió por las zonas más conservadas de manglar de Quintana Roo y Campeche, lo que atenuó su fuerza", dijo Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

+ Más

Arrestan a 50 activistas de Greenpeace por denunciar la farsa de Bush

27 septiembre 2007 - Ciudad de México, México — 50 activistas de Greenpeace, incluido el director de la oficina estadounidense, fueron arrestados mientras protestaban en forma pacífica por considerar que la política de George Bush para enfrentar el cambio climático es una farsa. En este marco dio inicio la reunión del G-8 convocada por el presidente de los Estados Unidos, a la que asisten los países más contaminantes del planeta, principales responsables de las emisiones de gases invernadero. México es uno de los países asistentes.

Esta reunión de las economías más desarrolladas del mundo intenta desviar la atención de los aspectos más críticos del cambio climático. Peor aún, pretende socavar las recientes negociaciones efectuadas en la ONU que conducen a reforzar el acuerdo internacional para reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, sustituyendo los acuerdos obligatorios por medidas voluntarias y promesas vagas.

Los países reunidos en Washington son responsables de más del 90% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Históricamente, más del 80% de las emisiones a la atmósfera vienen sólo de los país del G-8. Si esos países aplicaran acciones reales, las emisiones bajarían sustancialmente. Pero eso requiere metas y objetivos obligatorios para garantizar que la temperatura del planeta no tenga un incremento superior a 2º C en los próximos 100 años. Sin embargo, Estados Unidos y Australia rechazan las medidas obligatorias.

Si bien México aún no tiene obligación de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en el marco del Protocolo de Kyoto, en el corto plazo deberá fijar metas de reducción.

"México tiene la oportunidad de detonar una revolución energética basada en el uso masivo de las energías renovables y el impulso de la eficiencia energética. Ya no hay tiempo que perder, México no debe sumarse al juego de Bush sino demostrar que está a favor del clima apoyando las metas de reducción obligatoria de gases de efecto invernadero. México debe pasar del discurso a los hechos", señaló Gustavo Ampugnani, director de campañas de Greenpeace México.

A inicios de esta semana, en la ONU, quedó claro que la comunidad internacional se encamina a reforzar los acuerdos multilaterales sobre cambio climático y aspira a crear un segundo Protocolo de Kyoto para 2013, cuyas negociaciones comenzarán en diciembre próximo en Bali, Indonesia.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.