MINAMBIENTE Y ECOPETROL SÍ ESTAN COMPROMETIDOS CON BARRANCABERMEJA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Barrancabermeja (Santander), 27 de septiembre de 2007 (MAVDT) – El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y Ecopetrol, ratifican su interés de continuar apoyando el desarrollo del proyecto de Saneamiento Básico de la ciudad -denominado en sus inicios Plan Maestro de Alcantarillado- planteamiento que siempre se ha mantenido en las diferentes reuniones realizadas para definir el futuro del proyecto.

El Ministerio y Ecopetrol son conscientes de que su ejecución beneficiará ostensiblemente la calidad de vida de la población y además, propenderá por la recuperación de los cuerpos de agua que lo rodean.

Sin embargo, luego de la reunión sostenida el pasado 25 de septiembre, en la que participaron representantes de la Alcaldía de la ciudad, de la Dirección de Inversiones Estratégicas del Viceministerio de Agua y Saneamiento del MAVDT, de la Gobernación de Santander y de la Empresa Aguas de Barrancabermeja, se pudo concluir que:

Es necesario que la empresa Aguas de Barrancabermeja y el diseñador del proyecto aclaren al Ministerio algunas dudas e inquietudes técnicas que se presentan frente al proyecto, determinar los costos de construcción, operación y mantenimiento, así como el plazo de ejecución de la primera fase, datos clave para definir la viabilidad del proyecto.

Se requiere contratar una consultoría que determine la ingeniería financiera del mismo para precisar las fuentes de recursos en el tiempo, el flujo de caja y las necesidades de financiación que garanticen la ejecución del mismo.

Frente a estos puntos, el Director de Inversiones Estratégicas del Viceministerio de Agua y Saneamiento del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Edgar Pulecio, es claro en afirmar que “es definitivo el interés de la Nación y de Ecopetrol por apoyar este proceso, sin embargo, es necesario estructurar un esquema que defina las fuentes de financiación del proyecto y cómo pagarlo”.

“Debemos tener certeza de que este modelo de planta de tratamiento propuesto, de acuerdo con lo expresado por la firma consultora, es la mejor alternativa no sólo desde el punto de vista de ingeniería, sino desde la inversión y la operación de la misma y del impacto que este nuevo sistema tendrá en las tarifas al usuario final”, sostuvo el funcionario.

Así mismo, Edgar Pulecio, explicó que este modelo de planta sólo tiene como experiencia al municipio de La Calera, que no sólo es más pequeño que Barrancabermeja, sino que tiene una ubicación geográfica distinta. “Debemos estar seguros de que es la mejor alternativa, pues no podemos dar viabilidad a un proyecto en el que todavía no hay total certeza”.

El Ministerio y Ecopetrol, igualmente ratifican que el apoyo financiero que se dará a este proyecto será definido una vez esté clara la viabilidad del mismo, tanto en diseño como en costos y plazos, con el único interés de dar un aporte que beneficie real y directamente a la comunidad, porque además es consciente de la importancia que tiene este proyecto para mejorar la salubridad de los habitantes de la ciudad y para recuperar la calidad de los cuerpos de agua vecinos al municipio.

En tal sentido, la Empresa y el Ministerio esperan que en la próxima reunión entre las partes, programada para el primero de octubre en las instalaciones del Ministerio de Ambiente, se aclare la totalidad de las inquietudes existentes y de esta forma superar los inconvenientes técnicos, para darle viabilidad de este importante proyecto.

Así mismo, Ecopetrol manifiesta su interés de ayudar en la financiación del estudio de consultoría propuesta por el Ministerio que permita estructurar la ingeniería financiera del proyecto.

Dicha acción se podrá llevar a cabo mediante la suscripción de un convenio interinstitucional que se puede adelantar desde este momento y darle inicio una vez se levante las restricciones que impone la ley de garantías electorales.

+ Más

MINISTRO DE AMBIENTE RECONOCE SU LABOR, PERO PIDE PONERTOPE A SU REMUNERACIÓN

Santa Marta, 28 de septiembre de 2007 (MAVDT). Durante el encuentro de curadores realizado en Santa Marta el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo territorial, Juan Lozano Ramírez,elogió la labor de este gremio pero insistió en la necesidad deponer un tope a su remuneración.

Les solicitó que acordaran unas condiciones para que sus ingresos sean equitativos y así se genere una redistribución de excedentes por el bien de las curadurías de las ciudades grandes, intermedias y pequeñas

Además, señaló que ”es muy importante que el cuerpo de curadores sea exigente con sus propios colegas, que el colegio de curadores sea un cuerpo de excelencia en relación con las funciones que cumplen”.

El Ministro Lozano, invitó a los curadores a trabajar conjuntamente en un proyecto de ley que reglamente y consolide la figurade curador y por supuesto en un avance de materia de regulación urbana.

Sobre le futuro de éstas, el Ministro declaró que es importante “la consolidación de la institucionalidad de las curadurías y la evolución hacia una normatividad en el derecho urbano que propenda por la aceleración de equidad social en la construcción de ciudades modernas, amables, ciudades en la que nuestros compatriotas puedan aspirar a una mejor satisfacción de sus derechos”.

El titular de la cartera de vivienda, recordó que cuando se confiere una licencia, se entrega a un particular la posibilidadde levantar un proyecto, y que con éstas se honra el derecho de toda la ciudadanía a que se respete el colectivo, que haga posible la expresión del ser humano en la vida urbana.

“Las ciudades en el futuro, tienen que ser generosas en su provisión de espacio publico, ciudades que les permitan a los niños del estrato uno ser iguales a los del estrato seis, en función de su derecho a correr por un prado, respirar aire puro y recibir el sol directamente en una extensión abierta, ciudades en las que el concepto de la recreación, del espacio público, el transporte y la movilidad, estén orientadosa la búsqueda de igualdad y satisfacción de los derechos” concluyó el jefe de la cartera Ambiental.

+ Más

MINAMBIENTE PIDE AL SISTEMA FINANCIERO QUE PROCEDA CON SENTIDO DE ABSOLUTA JUSTICIA FRENTE A USUARIOS

Bogotá, 27 de septiembre de 2007 (MAVDT).- El Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, le pidió hoy al sistema financiero que proceda con sentido de absoluta justicia frente a los derechos de sus clientes y de los usuarios que no han cumplido con sus obligaciones en los pagos por créditos de vivienda.

“Usuarios y bancos tienen que proceder con mucha serenidad, a nada conduce el uso de la violencia, a nada conduce que el diálogo se rompa para provocar una situación de hecho o una situación de fuerza y el Estado tiene la obligación de garantizar en todos sus operativos que los derechos de los seres humanos se respetan”, manifestó Lozano Ramírez.

El titular de la Cartera de Vivienda afirmó que se debe avanzar en un proceso de conciliación fraterno en el que se analice caso por caso.
“Si hay un error en la entidad financiera, si se cometió una equivocación y si es posible encontrar un entendimiento con el usuario, los bancos los tienen que corregir y si los bancos no los quieren corregir la Superintendencia Financiera tiene que actuar en defensa de los derechos de los usuarios”, señaló.

Respecto a los desalojos, Lozano Ramírez resaltó que la fuerza no se puede utilizar para vulnerar los derechos de los ciudadanos y que no puede haber ningún tipo de maltrato físico.

“Un desalojo tiene unas normas de garantía de los derechos humanos y esa frontera es sagrada, la Policía no se puede prestar para ningún maltrato físico de ningún ciudadano en ninguna circunstancia, la Policía tiene que honrar todos los derechos de los seres humanos”, expresó.

Así mismo, mencionó que los jueces tienen que garantizar la majestad de la justicia y la independencia de la justicia. “Cuando un juez toma una decisión, lo tiene que hacer en derecho y tiene que garantizar que todos los derechos que están envueltos en ese proceso sean satisfechos y sean protegidos”.

En el mismo sentido, explicó que tiene que existir una disposición de responsabilidad frente a las obligaciones que se contraen con el sistema financiero.

“Las personas que tienen sus créditos con el sistema financiero adquieren unos compromisos que deben ser honrados. Una actitud colectiva de vías de hecho para desconocer los pagos y avanzar en una cultura del no pago a los que más golpea es a los más pobres y eso sería nefasto para el sistema”, dijo.

Reiteró que la responsabilidad del Estado es asegurar que exista financiación, que exista una bolsa de recursos para el crédito hipotecario y que con respeto se deben buscar las salidas y llegar al entendimiento.

"Aquí se requiere serenidad, se requiere fraternidad, se requiere compromiso social para poder resolver los problemas de las personas que están teniendo este tipo de dificultades”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.