PROFEPA TOLERA DAÑOS EN EL BOSQUE LA PRIMAVERA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

25 septiembre 2007 - Guadalajara, Jalisco , México — Ante la instalación ilegal de una cerca de malla ciclónica de cien metros de largo dentro del Área Natural Protegida del bosque La Primavera, resulta inaceptable la extrema lentitud con que han actuado los funcionarios estatales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), sobre todo cuando el responsable de este ilícito, Ramón Sánchez Enríquez, cuenta con un largo historial de violaciones a leyes y reglamentos ambientales en esta zona protegida. Así lo denunció el grupo local de voluntarios de Greenpeace en Guadalajara.
Por principio, esta obra infringe un requisito básico para cualquier actividad que se pretenda realizar al interior del área natural protegida: no contó con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Esta condición sería suficiente para cancelar las obras y ordenar la restauración del sitio conocido como “La Primavera Pic Nic” o “La Cuesta”. Sin embargo, la Profepa ha actuado con extraña permisividad.

La cerca mencionada es infraestructura que impacta negativamente los corredores de fauna en este bosque, por ello fue denunciada ante las autoridades desde el 7 de agosto pasado. Inspectores de la Profepa acudieron al sitio una semana después y al constatar la existencia de esta obra levantaron un acta (Acta por impacto ambiental I.A.-048/07, con fecha del 15 de septiembre). A la fecha, esa dependencia no ha tomado una decisión.

A pesar de que la obra referida no respeta lo estipulado en el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Áreas Naturales Protegidas, ni lo señalado en particular en el Programa de manejo del área de protección de flora y fauna La Primavera, la Profepa no se decide a aplicar su propio lema: "la ley al servicio de la naturaleza".

El peor escenario sería que esta dependencia estuviera dando tiempo al propietario del predio para que obtuviera algún tipo de permiso pues, tras la denuncia citada, Sánchez Enríquez tramitó ante la Semarnat una solicitud para instalar un venadario, lo cual obviamente es una maniobra para ganar tiempo y evitar ser sancionado ya que todos los propietarios de predios al interior de esta área protegida deben sujetarse a leyes cuyo incumplimiento los hace incluso merecedores de acción penal.

Por lo anterior, el grupo local de voluntarios de Greenpeace en Guadalajara exige a la Profepa que aplique de inmediato la ley, retirando la cerca y sancionando de forma ejemplar al propietario del predio conocido como “La Primavera Pic Nic” o “La Cuesta”, ubicado aproximadamente a 2 kilómetros de la caseta de acceso por la prolongación de Avenida Mariano Otero.


Las palabras de Bush confirman que la reunión de los países "grandes contaminadores" es una charada

Respuesta de Greenpeace al discurso de Bush sobre cambio climático en Washington
28 septiembre 2007 - España — El presidente George W. Bush ha convocado hoy en Washington a los países más contaminadores del mundo para no ofrecer absolutamente nada nuevo que ayude a resolver el problema del cambio climático. De su discurso se desprende que el presidente de los Estados Unidos sigue pensando que basta con cruzar los dedos y esperar que la tecnología nos salve.
Pero la realidad es muy distinta; necesitamos reducciones obligatorias de emisiones y las necesitamos ya. Con su continuo llamamiento a “un nuevo enfoque internacional”, Bush ha roto hoy la promesa que hizo al G8 de no establecer un proceso apartado del Protocolo de Kioto.

"El tiempo se le acaba a este presidente, y a este planeta", ha declarado en Washington Daniel Mittler, portavoz de Greenpeace Internacional. "Ante sucesos recientes como el récord de fusión de hielo ártico este año, los científicos nos dicen que es hora de actuar para frenar el cambio climático, comenzando a reducir las emisiones mundiales antes de 2015, dentro del Protocolo de Kioto." Los países que asisten a la reunión de Washington han sido lo bastante amables como para escuchar las palabras vacías de Bush. Pero deben dejar claro que Kioto es el único camino. No necesitamos otra cumbre en Washington el año que viene. Bush está simplemente tratando de despejar las críticas hasta que deje su puesto, y como resultado está defraudando al mundo sobre el cambio climático.

El presidente de los Estados Unidos ha pedido un Fondo de Tecnología Limpia, pero no se trata sino de otra distracción. De hecho, necesitamos una revolución de energía limpia en los países en desarrollo y Kioto es el camino para lograrla. Seguir confiando en la fuente de energía más sucia de todas, el carbón, y en la peligrosa energía nuclear es un craso error. “Bush da la bienvenida al Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional obligatorio, y nos preguntamos por qué no comprende que el Protocolo de Kioto haría por el clima lo mismo que el de Montreal está haciendo para evitar la destrucción del ozono”, ha añadido el portavoz de Greenpeace. “La aparente preocupación de Bush por la protección de los bosques es de risa, mientras no acepte que ésto también debería tratarse dentro de Kioto.”

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.