SEGÚN WWF/ADENA, LA UE ES INCAPAZ DE CONTROLAR LAS CAPTURAS DE ATÚN ROJO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Madrid, 20 de septiembre de 2007.- La Comisión Europea reconoció esta semana su incapacidad para controlar adecuadamente la actividad de la flota europea de atún rojo en el Mediterráneo. Además, es consciente de los “fallos en la recogida de los datos de capturas necesarios para conocer en tiempo real el cumplimiento de la cuota asignada a la Unión Europea”.

La Unión Europea ha anunciado que su flota ha sobrepescado ampliamente la cuota de atún para el Mediterráneo y el Atlántico oriental, por lo que ha declarado que cerrará la pesquería. WWF/Adena recuerda que la UE está obligada legalmente a realizar este cierre. Realmente, lo debería haber hecho en junio, cuando se estimó que se había alcanzado la cuota.

Joe Borg, Comisario Europeo de Pesca y Asuntos Marítimos , comentó ayer: “Resulta claro que hay problemas tanto de sobrepesca de un stock amenazado de colapso como de equidad entre los estados miembros implicados. Como es su obligación, La Comisión hará todo lo que pueda para tratar estos asuntos urgentemente.

Sergi Tudela, de WWF/Adena, declaró: “WWF/Adena considera esta admisión de la Comisión como una evidencia más del fallo de la gestión. Además del caos imperante en la pesquería, y como causa principal, la capacidad de la flota europea es demasiado excesiva. El único modo de garantizar el futuro del atún rojo mediterráneo es cerrar completamente la pesca en junio, el mes clave para la freza del atún”.

WWF/Adena insta a la ICCAT a que revise el plan de gestión del atún rojo en su reunión de noviembre en Turquía, con el fin de facilitar la recuperación de stock.

Entretanto, WWF/Adena se ha entrevistado con diversos implicados en la pesquería mediterránea del atún rojo (un restaurador, un científico, un pescador y un granjero de atún) para difundir la alarma sobre la crisis. Más información

Caroline Bennett, Directora de la popular cadena de sushi Moshi Moshi, habló a WWF/Adena sobre la razón por la qué ha prohibido el atún rojo de todos sus menús y da consejos a los consumidores de alimentos marinos: “Si comes en un restaurante que tiene atún en el menú debes preguntar si se trata de atún rojo o de otra especie. Si cómo ocurre a menudo te contestan que no están seguros, no debes pedirlo”.

El científico de la ICCAT José Luis Cort explicó su temor de lo que puede significar el colapso previo del atún rojo noruego para el destino del atún mediterráneo: “El punto clave a tener en cuenta respecto al colapso del atún rojo noruego y de otras pesquerías atlánticas es su incapacidad de recuperación. Ese hecho pone de manifiesto la interdependencia de las pesquerías atlánticas y mediterráneas.
Artículo: Carlos Vallecillo

+ Más

Movimiento Clima estará presente en el final de la Vuelta a España 2007

Madrid, 20 de septiembre de 2007- Movimiento Clima va a estar presente en la fiesta del final de la Vuelta Ciclista a España 2007 el próximo domingo 23 de septiembre, un día doblemente señalado puesto que finaliza también la Semana de la Movilidad.

Las cuatro organizaciones fundadoras (Intermon/Oxfam, WWF/Adena, OCU y CCOO) fundadoras de Movimiento Clima, una plataforma que busca implicar a los ciudadanos en la mitigación del cambio climático, van a instalar dos carpas con diversas actividades para jóvenes y mayores. Las carpas estarán abiertas desde las 17,00 hasta las 22,00 horas, frente al estadio Santiago Bernabéu, en Madrid. En una de las carpas habrá tres bicicletas estáticas donde las personas que lo deseen podrán realizar una prueba de velocidad y a los que se obsequiará con una camiseta de Movimiento Clima. La otra carpa servirá para dar a conocer los objetivos de Movimiento Clima.

Desde que se constituyó hace un año la plataforma, Movimiento Clima ha conseguido la adhesión de casi 10.000 personas, algunos de ellos rostros conocidos como los periodistas Iñaki Gabilondo y Mamen Mendizábal, el actor Inmanol Arias, el escritor Luis Landero, el cantaor flamenco Enrique Morente o la cantante Greta, entre otros. Gracias al compromiso de estos ciudadanos, se han dejado de emitir a la atmósfera 24 millones de toneladas de CO2.
Artículo: Clima

+ Más

WWF/Adena felicita a Oret Subericultura, el primer productor de corcho privado con certificación FSC

Madrid, 20 de septiembre de 2007.- WWF/Adena felicita al grupo Oret Subericultura por obtener el sello FSC a la gestión forestal sostenible de sus alcornocales. Por vez primera, una empresa privada española, dedicada en exclusiva a la extracción del corcho y elaboración de tapones para la industria vitivinícola, obtiene el certificado de gestión forestal más exigente.

El corcho de las Sierras de Calderona y Espadán tiene ahora un nuevo valor añadido. El certificado FSC, que la empresa familiar Oret Subericultura ha conseguido para las cerca de 1.000 hectáreas que gestiona en estas sierras castellonenses, eleva las expectativas del mercado local corchero.

Según Félix Romero, Responsable de Bosques de WWF/Adena, “Confiamos en que este logro de Oret Subericultura motive a otros propietarios de alcornocal a defender su producto en el mercado certificando sus montes. El corcho necesita ser identificado por los consumidores como un producto ecológico de origen sostenible frente a los tapones sintéticos, y el sello FSC es el mejor icono, por su reconocimiento mundial y las garantías de explotación social y ambientalmente responsable.

”Para WWF/Adena, este certificado tiene un significado muy especial por haberse otorgado a la gestión de alcornocales en una zona de alto valor ecológico, donde la extracción sostenible del corcho es un pilar esencial de la economía local. Además, marca un hito en la puesta en valor de este producto tradicional del monte mediterráneo cuyo mercado está amenazado por los productos sustitutivos en la industria de taponamiento de vinos.

Según Adolfo Miravet, Ingeniero Forestal de Oret Subericultura: “El corcho de Espadán, que es de gran calidad, va a serlo todavía más, gracias a la gestión sostenible que garantiza el certificado FSC. Nuestra empresa de fabricación de tapones Espadan Corks está trabajando ya en la trazabilidad, y en breve, lanzaremos al mercado tapones de corcho de nuestros bosques certificados.” WWF/Adena, a través de su campaña “Corcho Sí. Alcornocales vivos”, ha tomado postura a favor de los productores corcheros, en defensa del uso de este material.

Sin embargo, la organización insiste en la importancia de mejorar la gestión forestal del monte alcornocal en un escenario donde el buen estado de conservación de estas valiosas masas forestales está amenazado por elementos como la ausencia de regeneración natural, el complejo proceso de decaimiento fisiológico de “la seca” o el propio mercado del tapón sintético que amenaza la rentabilidad del alcornocal y, con ello, puede dar lugar a su futuro abandono.
Artículo: Félix Romero

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.