SORPRENDEN A CAZADORES FURTIVOS EN PARQUE NACIONAL SOBERANÍA

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2007
 

Un grupo de cuatro personas fue sorprendido por la Policía Ecológica este jueves a las 5:00 de la mañana, mientras transportaban un venado cola blanca y dos saínos muertos por el puente del río Chagres en la comunidad de Gamboa, luego de salir de las inmediaciones del Parque Nacional Soberanía.

Los señores Emilio Delgado Ramos, Emilio Delgado Guerrero, Dorindo Ortega García y Víctor Vega González, habían cazado dentro del área protegida al venado (Odocoelus virginianus) y los saínos (Tayasu tajacu), especies en extinción. Las autoridades policiales retuvieron a estas personas e informaron a los funcionarios del Parque Nacional Soberanía, quienes prepararon un informe técnico para la apertura de expediente respectivo.

Los animales eran trasladados hacia la comunidad de Santa Rosa en un vehículo marca Mitsubishi amarillo, tipo pick up sin placa, pero con la numeración en la puerta 3RI-97. Se decomisó entre las pertenencias una escopeta calibre 20 con cañón reforzado, tres mochilas, dos militares y una escolar. Además dos lámparas de cabeza, un machete y su funda, cordel, una camisa camuflada y dos pantalones.

Norma Ponce Reyes, jefa del área protegida, dijo que las piezas y todas las pruebas van a ser custodiadas para que formen parte de la evidencia, pues el caso pasará a la fiscalía para su procesamiento penal y también la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), tramitará la parte administrativa. La funcionaria agregó que gracias a la colaboración entre la Policía Ecológica y esa institución, se ha descubierto a otros cazadores en actividades delictivas.

El subteniente Máximo Molina, jefe del Servicio de Policía Ecológica dijo que ya se conoce las diferentes rutas que siguen los cazadores furtivos, quienes provienen de comunidades como Santa Rosa, Palenque o Chilibre y utilizan el río Chagres y se adentran en el parque por los embarcaderos situados cerca de la comunidad indígena de San Antonio; de allí siguen las trochas hacia río Aguardiente y lago Calamito, cercano a Gamboa.

Dorindo Ortega, uno de los involucrados y dueño de la escopeta, dijo que no tiene empleo y que había decidido cazar para llevar algo de comer a su casa y vender parte del animal. Además reconoció que era reincidente y que conoce el área, por lo que invitó al otro compañero y solicitó el servicio del taxi para trasladar las piezas de cacería.

La ley 5 de 2005 prohíbe la captura, colección, transporte y tráfico de especies silvestres en vías de extinción y establece sanciones a quienes sean sorprendidos en la comisión de estos delitos.

+ Más

Estudiantes de la escuela Estados Unidos de América ganan concurso ambiental de esculturas en arena

La escuela primaria Estados Unidos de América ganó el primer lugar del concurso de esculturas en arena, organizado con motivo de la celebración del Mes de los Océanos y en que participaron escuelas de los corregimientos de San Felipe y Veracruz de los distritos de Panamá y Arraiján.

Un jurado compuesto por los expertos Arielza V. de Gómez, oceanógrafa y artista, Ricaurte Martínez, rector de la Universidad Ganexa y Ennio Arcia de la Fundación Panamá Verde, escogió a este colegio como ganador y a las escuelas Cosecha la Amistad de Veracruz y Nicolás Pacheco en el segundo y tercer lugar.

Dalys Dixon, directora de Fomento de la Cultura de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), dijo que la idea del concurso nació de la mente de un educador, y tiene como objetivo relacionar a los estudiantes con el entorno y sensibilizarlos hacia un compromiso con los recursos naturales para cambiar la actitud y adquirir una conciencia ambiental que garantice las condiciones de vida de las generaciones futuras.

Este certamen puso a prueba la creatividad de estudiantes de siete centros educativos que participaron en la competencia para esculpir figuras de arena en la playa de Veracruz este miércoles. Además de los ganadores de los primeros premios, participaron las escuelas Simón Bolívar, República de México, de San Felipe; además Koskuna y el Centro Básico Educativo General de Veracruz de ese corregimiento.

Sonia García, coordinadora de proyectos de Zonas Costeras de la Autoridad de los Recursos Acuícolas (ARAP) se refirió a la necesidad de dar a los niños estímulos para que conozcan de la protección a los recursos naturales; “debemos realizar proyectos de educación sobre todo en las comunidades cercanas a las playas, de temas sobre especies marinas en peligro de extinción”, afirmó.

Los estudiantes recibieron diferentes reconocimientos por su labor. El Municipio de Panamá regaló una mochila a cada uno de los miembros de los equipos que fueron coordinados por dos profesores. El Centro de Información de Naciones Unidas donó los trofeos para los ganadores y certificados entregados a cada una de las escuelas participantes en el certamen.

Este concurso forma parte de las actividades conmemorativas del Mes de los Océanos y es organizado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, el Municipio de Panamá, el Centro de Información de Naciones Unidas (CINUP), el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), la Fundación MarViva, Promar, entre otras.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (http://www.anam.gob.pa)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.