60 MIL CELULARES EN DESUSO SERÁN EXPORTADOS

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Bogotá, 11 de octubre de 2007 (MAVDT).-Con destino a Ciudad de México serán exportados en los próximos días 60 mil celulares y sus accesorios en desuso, depositados por los colombianos en los puntos de recolección establecidos en todo el país, en el marco de la Campaña del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y las empresas de telefonía celular.

Así lo expresó hoy el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, quien supervisó el proceso de bodegaje y traslado de los equipos celulares al Aeropuerto ElDorado para su exportación.

“Este es un esfuerzo conjunto con los operadores y fabricantes de telefonía móvil y con una compañía especializada para la exportación, que cuenta con todas las autorizaciones para transportar y almacenar adecuadamente”, indicó el funcionario.

El Ministro destacó que el Convenio, firmado entre el Ministerio y las empresas del sector de la telefonía celular, ha entregado resultados como este que busca disponer adecuadamente equipos celulares en desuso que potencialmente pueden tener efectos adversos.

“Estamos muy satisfechos porque hay una reacción que es muy favorable y un crecimiento muy importante de la conciencia de la gente devolviendo sus equipos”, manifestó.

Para el Ministro es importante seguir trabajando en la disciplina de la recoleccióny hacer cada vez, mayores esfuerzos para reducir estos riesgos ambientales. “Estamos muy contentos de ver que la cadena ya está funcionando”, señaló.

“Es importante que la gente vea que devolviendo los celulares en desuso, logramos que el efecto ambiental sea favorable y que se pueden sacar los productos dañinos, que aquí no tenemos manera de reciclar, afirmó el Ministro.

El titular de la Cartera Ambiental invitó a los colombianos a que no “se casen” con esos aparatos y en cambio los lleven a los sitios dispuestos para que sean adecuadamente manejados.

+ Más

VICEMINISTRA DE AGUA REITERA IMPORTANCIA DE PLANES DEPARTAMENTALES PARA CUBRIR DEFICIENCIAS DEL SECTOR

Bogotá, 11 de octubre de 2007 (MAVDT).- “Los Planes Departamentales de Agua y Saneamiento Básicose presentan comoel instrumento más adecuado para superar los rezagos existentes en las coberturas de alcantarillado. Acueducto y aseo”.

Así lo sostuvo la viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano,durante su intervención en el marco del “III Seminario Internacional Ambiental del Agua, Propuesta Participativa para la Reglamentación, el Manejo de Cuencas, y la Gestión del Uso del Agua”, que se realiza hasta mañana viernes en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca.

“El objetivo de política sectorial es brindar las herramientas que contribuyan para asegurar la prestación eficiente de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo en todo el país”, manifestó Rojas Molano.
La funcionaria sostuvo que a pesar que el componente principal de este proyecto es ampliar las coberturas, tiene un elemento muy importante de articulación con varios actores como las Corporaciones Autónomas Regionales, los municipios, los departamentos, en lo que tiene que ver con la ordenación de las principales cuencas abastecedoras de agua.

Así mismo la Viceministra, mencionó los cinco programas que desarrollará el Ministerio para el sector, con el fin de brindarles agua potable y saneamiento básico a todos los colombianos.

Rojas Molano, se refirió además de los Planes Departamentales de Agua;a los programas Colombia sin Botaderos a Cielo Abierto; Programa de Saneamiento de Vertimientos Municipales (SAVER); Programa de Saneamiento para Asentamientos (SPA) y el Programa Lavado de Manos -el cual se lanzará próximamente-

Explicó que a través del programa de Saneamiento de Vertimientos Municipales (SAVER), se buscará Incrementar el volumen de aguas municipales tratadas, mejorando así la calidad del recurso hídrico en el corto y mediano plazo.

“Con SAVER sehace un saneamiento que busca que los vertimientos que se dan, tengan un tratamiento adecuado dependiendo de los objetivos de calidad, como en los casos del río Bogotá, la cuenca del río Chicamocha o la del río Fonce”, puntualizó la Viceministra.

+ Más

MINISTRO LOZANO INAUGURÓ 140 SOLUCIONES DE VIVIENDA EN IBAGUE

Ibagué, 12 de octubre de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, inauguró este viernes, la IV etapa del macro proyecto Ciudadela Comfenalco en Ibagué.
Durante el acto protocolario, donde se entregaron 140 soluciones de vivienda, el jefe de la Cartera de Vivienda, destacó el trabajo desarrollado en materia de vivienda por la Caja de Compensación.

“Es importante en materia de vivienda que Comfenalco vuelva a construir vivienda, cuántos semestres, cuántos años sin forjar vivienda, qué dicha que tengamos la ciudadela creciendo, reactivada en esta etapa, esperada por años en Ibagué”, sostuvo Lozano Ramírez.

De igual manera, resaltó el amor y la fraternidad que se vive en esta ciudadela. Señaló que hay un esfuerzo de sus habitantes para que sus hogares sean hogares de valor, virtud y de templanza, en los que se eduque a los hijos en el amor a Dios y en los valores esenciales de la patria.

“El Plan de Desarrollo nos ha aprobado un artículo para hacer macroproyectos de vivienda, tenemos que asegurar que en Ibagué además de esos esfuerzos logremos terminar, gestionar y consolidar uno de los primeros macro proyectos de vivienda en Colombia, y estoy pensando en 5.000 viviendas como lo permite el Plan de Desarrollo” afirmó el Jefe de la Cartera.

De otro lado, el Ministro señaló que no se puede desfallecer, ni vacilar en el proyecto para construir el acueducto complementario para la ciudad.

“Ibagué no puede estar prendiendo veladoras cada vez que llueve duro, cada vez que hay problemas en el Combeima, con el chance de quedarse sin agua y de quedar a merced de carro tanques transportadores de agua como si estuviéramos en el siglo pasado”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.