“LOS ECOSISTEMAS MÁS VULNERABLES AL CALENTAMIENTO GLOBAL SON LAS FÁBRICAS DE ÁGUA”: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Bogotá, 10 de octubre de 2007 (MAVDT). “Los ecosistemas más vulnerables al Calentamiento Global corresponden a las fábricas de agua, por eso debemos estar a la vanguardia en tecnología y con decisión para que este fenómeno planetario no nos vaya a generar desabastecimiento en el futuro”.

Así lo manifestó el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, en el acto de instalación del “III Seminario Internacional Ambiental del Agua, Propuesta Participativa para la Reglamentación, el Manejo de Cuencas, y la Gestión del Uso del Agua”, que se inició hoy y va hasta el próximo viernes, en las instalaciones de la Gobernación de Cundinamarca.

Colombia ha recibido una notificación del cambio climático global sobre la afectación en sus páramos, por eso el país necesita de una participación activa de los ciudadanos en el manejo de cuencas y en la gestión racional del recurso hídrico, para garantizar el suministro, en largo plazo, señaló el funcionario.

Lozano Ramírez agradeció a la Embajada de Francia en cuanto al apoyo técnico, la transferencia de tecnología, y la ayuda a la gestión de recursos para que en el marco de una prioridad nacional en agua potable y saneamiento básico y sostenibilidad del recurso hídrico, Colombia avance adecuadamente.

El titular de la Cartera de Ambiente y Vivienda destacó que en este cuatrienio se hará la inversión más alta de la historia en sistemas de acueducto y alcantarillado, agua potable y saneamiento básico.

“Por lo anterior, esto necesariamente toca atarlo a la conservación de nuestras fuentes de agua, a la protección de las fábricas de agua y del recursos hídrico, por eso trabajamos con los expertos del mundo en esta materia”, manifestó el Ministro.

Para el Ministro, este tipo de eventos académicos y técnicos son tan importantes para que estemos con toda la tecnología, con todos los instrumentos para asegurar que nuestros compatriotas tengan agua potable.

Finalmente, con relación a la creciente situación de lluvias en el país, el Ministro pidió a los alcaldes municipales, que tengan activados sus comités locales de emergencias, que tengan definidos los protocolos deatención de estas situaciones, que tengan los planes de prevención y de mitigación revisados y al día de tal suerte que la guardia esté alta, que los municipios estén preparados si se llega a presentar una situación de esta naturaleza.

+ Más

VICEMINISTRA DE AGUA EVALÚA AVANCE EN OBRAS DE PLAN DEPARTAMENTAL EN EL CESAR

Valledupar (Cesar) 10 de octubre de 2007 (MAVDT) – La viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano, revisó este miércoles, junto a las autoridades del Cesar, en que va la ejecución de las obras del Plan Departamental de Agua en esta región del país.

“Hemos avanzado sustancialmente, hemos hecho un buen trabajo por parte de Aguas del Cesar, de todo el programa, de la misma Gobernación y de los municipios que están vinculados”, aseguró la funcionaria durante el encuentro con las partes interesadas en este proceso.

La Viceministra explicó que en está ocasión se estudio municipio por municipio, que se está haciendo y se analizó cuales serán los próximos proyectos que se van a desarrollar.

“Cesar ha hecho una buena labor, una muy buena gestión. En este momento ya se van a sacar otras licitaciones, se han terminado obras en algunos municipios y se están haciendo obras en otros”, sostuvo.
La funcionaria, pidió a todos los cesarenses hacer un proceso de acompañamiento y de veeduría de los proyectos.

“Ya a finales de año, se verán los resultados en materia de aseo en el caso de Aguachica y Valledupar. Va a ser un gran alivio para estas poblaciones”, aseguró.

Al referirse al tema de recursos, Rojas Molano, explicó que inicialmentese tiene presupuestado una inversión en infraestructura por $110 mil millones para desarrollar este Plan Departamental y ya se han invertido aproximadamente $50 mil millones.

Reiteró que el presidente de la República, Álvaro Uribe ha afirmado en diferentes oportunidades que el Plan Departamental de Agua, se constituye en el instrumento para sacar a Colombia adelante en materia de alcantarillado, acueducto y aseo.

“Es una gran oportunidad que los municipios no pueden perder, pero si lastimosamente hay municipios que no quieren participar, infortunadamente los recursos de la Nación que vendrán para finales de este año y principios del próximo -del billón de pesos que acaba de aprobar el Congreso de la República- no irán sino a aquellos municipios que estén vinculados al Plan Departamental”, puntualizó la funcionaria.

+ Más

GOBIERNO APOYA PROYECTO DE ESTATUTO INTEGRAL PARA LA VIVIENDA

Bogotá, 9 de octubre de 2007 (MAVDT). El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, se comprometió a apoyar el Estatuto General de Vivienda, durante el Foro de Vivienda, organizado por la Comisión Tercera del Senado de la República.

“El Gobierno tiene la obligación de presentarlo y no faltaremos a esa obligación, incluso correremos para que se pueda surtir mucho antes del plazo que contempló el Congreso de Republica al aprobar el Plan de Desarrollo”, expresó Lozano Ramírez.

De acuerdo con el Ministro, ésta es la oportunidad para plasmar en un estatuto codificado lo relativo a la asignación de los subsidios, las definiciones presupuestales, los manejos del suelo, las garantías frente a los ciudadanos y los propietarios de tierra, los mecanismos de construcción, el acceso a la financiación y lo relativo al crédito hipotecario.

De igual manera consideró importante “contar con estos meses para acopiar la información, concertar lo que se requiera de acuerdos preliminares para que la tramitación parlamentaria sea un ejercicio constructivo de encuentros a favor de la Vivienda de Interés Social y no un campo de batalla que podría afectar el trámite legislativo”.

En este sentido, manifestó el deseo de realizar una ronda de socialización del estatuto, con los congresistas que han venido trabajando en el tema, antes de ser presentado al Congreso en el primer trimestre del año entrante.

Recordó que se tienen disposiciones y decisiones recientes de los tribunales de la Rama Judicial y de la Corte Constitucional. “Que con todo respeto y acatamiento se deben observar y respetar, en esta nueva codificación que podamos tramitar”.

“Para que avancemos, requerimos de una disposición responsable de todas las partes, del Gobierno facilitando el encuentro, de los beneficiarios del crédito honrando sus obligaciones y de la banca, pensando con sentido social y con sentido fraterno, para que el sistema de financiación de vivienda sea exitoso y permita asegurar que nuestros compatriotas tengan techo”, puntualizó el Ministro.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.