PARQUES NACIONALES NATURALES EN EL CENTRO COMERCIAL OVIEDO DE MEDELLIN

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Medellín, octubre 5 de 2007 (MAVDT).- La Tienda Ecológica ‘Ecotienda’, del Ministerio de Ambiente y Parques Nacionales Naturales, tendrá abierta sus puertas hasta el 15 de octubre el Centro Comercial Oviedo de Medellín.

Los antioqueños que visiten la Ecotienda conocerán de primera mano cuáles son los 53 Parques Nacionales Naturales del país, así como las labores de conservación que realiza el Ministerio a través de su Unidad de Parques en las áreas protegidas.

“La idea es hacer conciencia en la comunidad de la importancia de las áreas naturales nacionales, su protección y preservación”, manifestó el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan lozano Ramírez.

En la ‘Ecotienda’ se podrán conocer los servicios que ofrecen los Parques Nacionales Tayrona, Los Nevados, Amacayacu, Gorgona, Old Providence Mc Bean Lagoon, Chingaza, Puracé, y El Tuparro,Macuira, Sierra Nevada de Santa Marta, Corales del Rosario y San Bernardo, Cueva de los Guácharos, El Cocuyy Utría.

Así como los de los Santuarios de Fauna y de Flora Los Flamencos, Otún-Quimbaya, Iguaque, Isla de la Corotay Malpelo; la Vía Parque Isla Salamanca, y el Área Natural Única de Los Estoraques.

+ Más

“EL GOBIERNO NACIONAL QUE YO PRESIDO NO PERMITE EL PUERTO CARBONÍFERO DE BARÚ”: PRESIDENTE URIBE

Santa Marta (Magdalena), 3 de octubre de 2007- “He tomado una decisión y la quiero comunicar esta noche: El Gobierno Nacional que yo presido no permite el puerto carbonífero de Barú”, así lo aseguró este miércoles, el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez.

El jefe de Estado, quien intervino en la 53 asamblea de afiliados de Cotelco, sostuvo que el sector turístico está muy nervioso por lo que ha ocurrido en Santa Marta, “¿para qué vamos a crear ese riesgo a la ciudad de Cartagena?”.

No obstante, aseguró que este Gobierno es responsable con la inversión y con la necesidad de exportar carbón. Y por eso, se le van a buscar alternativas.

“Así como el Gobierno toma la decisión de no permitir ese puerto para no crearle riesgos al futuro turístico de Cartagena. El Gobierno también toma la decisión de acompañar a los exportadores de carbón que estaban interesados en ese puerto a buscar alternativas”, puntualizó el Mandatario.

Con esta decisión, el presidente Álvaro Uribe le da un espaldarazo al ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramirez, quien siempre se opuso a la construcción de un puerto carbonífero en Barú.

+ Más

$8,2 BILLONES INVERTIRÁ GOBIERNO NACIONAL EN EL PACÍFICO COLOMBIANO

Bogotá, 1 de octubre de 2007 (MAVDT).- Con inversiones estimadas en 8,2 billones de pesos entre 2007 y 2010, el Gobierno Nacional emprenderá una ‘Política de Estado para el Pacífico Colombiano’, a través de acciones socioeconómicas que le permitan a esta región su inserción en el desarrollo nacional e internacional, así como el mejoramiento de la calidad de vida de más de 1 millón 100 mil personas que habitan allí.

La estrategia, que recibió el visto bueno del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), incluye a 46 municipios y recibirá recursos así: Seguridad Democrática y acompañamiento social integral: 1.1 billones de pesos; Reducción de la pobreza: 3.9 billones de pesos; Crecimiento alto y sostenido: 2.6 billones de pesos y otros programas: 500 mil millones de pesos.

De estos recursos, para vivienda y desarrollo urbano se prevé la asignación de por lo menos 12 mil 040 subsidios para vivienda de interés social urbana y rural, con un valor estimado de 151 mil millones de pesos, la implementación de proyectos estratégicos en Quibdó, Buenaventura y Tumaco, así como la incorporación de un componente de mejoramiento integral de barrios en los Planes Departamentales de Agua.

Por su parte, el costo total estimado para las estrategias de agua potable y saneamiento básico es de 730 mil millones de pesos, que incluyen recursos del Gobierno nacional, aportes locales, así como los provenientes de regalías y SGP.

Se destaca el programa de agua para el Pacífico que beneficiará a los 46 Municipios de la región y podrá canalizar recursos hasta por 200 mil millones de pesos, conforme a los procesos de estructuración vinculados a los Planes Departamentales de Agua y al programa de modernización empresarial del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

Por su parte, la atención a la población desplazada se centrará en la atención humanitaria de emergencia, la generación de ingresos y el retorno o la reubicación, para lo cual se destinarán recursos en la región por 115 mil millones de pesos hasta 2010.

Otros proyectos que beneficiarán a la población desplazada en el Pacífico tienen que ver con la atención humanitaria de emergencia de 8 mil nuevas familias y la generación de ingresos que beneficiará a 8 mil familias más, con inversiones estimadas en más de 26 mil millones de pesos.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.