CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL FORJADOR AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Representantes de un total de 20 escuelas de la Región Metropolitana se reunieron en el centro de Santiago para conmemorar el Día del Forjador Ambiental, a través de una actividad cuyo objetivo fue sensibilizar a la ciudadanía sobre el cambio climático.

(18/octubre/2007).- Los alumnos, pertenecientes a los clubes de forjadores ambientales de los establecimientos educacionales invitados a la celebración, conformaron mesas en diferentes puntos de Ahumada, Plaza de Armas, Huérfanos, Estado y Plaza de la Constitución.

Allí, acompañados de uno o dos profesores, los escolares repartieron a los transeúntes un pequeño documento con medidas para contrarrestar el cambio climático, tales como apagar las luces de las habitaciones cuando no se esté en ellas o no usar el automóvil para trayectos cortos. Entregando su firma, miles de ciudadanos se comprometieron a cumplir esas acciones, contribuyendo de esa manera a reducir la intensidad del cambio climático global.

El acto incluyó a representantes de escuelas de distintas comunas de la Región Metropolitana, como San Bernardo, El Bosque, Santiago, Estación Central, Maipú, San Ramón, Quinta Normal y Pudahuel.

El evento, que reunió a un total aproximado de 300 forjadores, se inició alrededor de las 11.00 de la mañana y culminó con un acto de cierre a las 12:15 en la Plaza de la Constitución, en el que participaron, entre otros, la Intendenta de la Región Metropolitana, Adriana Delpiano y el Director Regional de CONAMA, Alejandro Smythe.

La actividad final incluyó una presentación musical de la Escuela España, de San Bernardo, la lectura del decálogo de los forjadores y la firma del compromiso por parte de las autoridades asistentes.

Organizado por CONAMA y la Sociedad Chilena de Acústica:
VIII Seminario de Contaminación Acústica y Control del Ruido Ambiental

(18/octubre/2007).- El pasado jueves 11 de octubre en dependencias de la Universidad Tecnológica de Chile – INACAP, Sede Pérez Rosales, se realizó el VIII Seminario de Contaminación Acústica y Control del Ruido Ambiental, cuyo objetivo fue el involucramiento de la comunidad en la elaboración de normas ambientales, con miras a la segunda fase de consulta pública de la revisión de la Norma de Emisión de Ruidos Molestos Generados por Fuentes Fijas (Decreto Supremo N° 146/97 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia).

La actividad contó con la presencia Oriana Salazar, Jefa del Área Gestión Ambiental Local y Participación Ciudadana de CONAMA Región Metropolitana, quien estuvo a cargo de la presentación introductoria sobre el tema de participación ciudadana en norma ambientales.

Posteriormente, se dio lugar a las presentaciones de carácter técnico referidas a las modificaciones propuestas de la norma mencionada, a cargo de Igor valdebenito, Jefe del Área Control de Ruido Ambiental del Departamento de Control de la Contaminación de CONAMA y al análisis general de impacto económico y social de éstas, a cargo de Eugenio Collados de Ambiente Consultores Ltda.

Durante el segundo bloque se discutió la elaboración de la norma de emisión de ruidos generados por actividades de construcción, y se presentó una propuesta técnica como aporte a la discusión de dicha norma, presentación a cargo de Dirk Fox, de dBA Ingeniería.

Luego, Roberto Quezada del Área de Control de Ruido Ambiental del Departamento de Control de la Contaminación de CONAMA, presentó el estado de avance de la elaboración de la norma de ruido para aeropuertos.

Finalmente se realizó un foro abierto sobre el tema de participación ciudadana en la elaboración de normas ambientales de ruido.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (http://www.anam.gob.pa)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.