JÓVENES DE TODO EL PAÍS PRESENTARON PROPUESTAS PARA CONTRARRESTAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Bogotá, 16 de octubre de 2007. (MAVDT).- Dos proyectos para contrarrestar el calentamiento global fueron los ganadores en el Programa de Responsabilidad Social Empresarial, diseñado por Bayer.

El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, hizo un reconocimiento a la inventiva de dos jóvenes ganadores por preservar el medio ambiente y contrarrestar los efectos nocivos del calentamiento global a través de sus propuestas.

“A cada generación la historia le va poniendo una cita, nunca la humanidad había estado tan amenazada como ahora. La especie ha avanzado tanto en su conocimiento que ha puesto en peligro su propia supervivencia. Por esto hacemos un reconocimiento a la labor que estos jóvenes llevan a cabo en beneficio del medio ambiente”, manifestó el ministro Juan Lozano Ramírez.

Jaime Andrés Triana, de 21 años, diseñó el proyecto de algas microscópicas unicelulares en la producción de biodiesel, como alternativa para contrarrestar las consecuencias climáticas que afectan el planeta.

Jennifer Ortega, de 22 años, ganó con la implementación de un portal para la educación ambiental a través de un sistema de gestión de contenido, que busca ofrecer a los jóvenes y adultos herramientas para generar cambios frente al calentamiento global.

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial viene apoyando desde hace cuatro años las propuestas ambientales presentadas por jóvenes de todo el país en el marco del programa de Responsabilidad Social, liderado por Bayer.

El programa se aplica en más de 16 países del mundo y en cada país cuenta con unos aliados que apoyan localmente el desarrollo del programa.

En Colombia lo apoya el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el Instituto Von Humboldt, el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el IDEAM.

Este programa se desarrolla a través de una convocatoria en donde los jóvenes estudiantes universitarios entre 18 y 24 años de todo el país y de todas las universidades, presentan ideas que den respuestas a las diferentes problemáticas ambientales.

De todas las propuestas, solamente se escogen dos proyectos por país. Los ganadores viajarán a un encuentro mundial en Alemania para retroalimentarse con los demás ganadores de los países que apoyan este importante programa y con investigadores ambientales reconocidos mundialmente.

“Todos los ciudadanos del planeta tienen una responsabilidad, y ustedes contribuyen en el caso colombiano a generar una reflexión colectiva”, puntualizó el Jefe de la Cartera.

+ Más

VICEMINISTRO DE VIVIENDA ENTREGÓ SUBSIDIOS A 967 FAMILIAS CALEÑAS

Cali, 19 de octubre de 2007 (MAVDT). El viceministro de Vivienda y Desarrollo Territorial, Luis Felipe Henao Cardona, entregó este viernes 927 cartas de asignación de subsidios familiares de vivienda a igual número de familias por valor de $8.285 millones.

El evento, que también contó con la presencia del gobernador del Valle del Cauca, Angelino Garzón, se cumplió en el Parque de Las Orquídeas a donde llegaron las familias beneficiadas del subsidio, que les permitirá en poco tiempo tener casa propia.
El Viceministro recorrió el proyecto Potrero Grande, donde se ejecutarán las obras y se mostró complacido con las viviendas que se están construyendo y que beneficiarán a 927 hogares de Cali.

“Con el señor presidente, Álvaro Uribe Vélez, elministro de Ambiente y Vivienda, Juan Lozano Ramírez,estamos comprometidos con Cali y vamos a seguir trabajando para que este proyecto siga creciendo y podamos tener proyectos como este de Potrero Grande”, manifestó Henao Cardona.

Recordó que el Gobierno Nacional viene implementando la política de vivienda que tienecomo prioridad ofrecer a las familias colombianas de menores ingresos y mayor vulnerabilidad, medidas y acciones que parten desde lo social.

El viceministro Henao invitó a las familias para que cuiden, valoren y disfruten estas casas, que a partir de hoy empiezan a convertirse en parte del patrimonio familiar.

Así mismo, el Viceministro de Vivienda entregó 22 subsidios familiares de vivienda adicionales, de la Bolsa de Atentados Terroristas, por valor de $98 millones a los hogares que fueron afectados por la explosión del Comando de la Policía de Cali, ocurrido en el pasado mes de abril.

Entrega de Títulos en Leticia
El Ministerio entregó también en Leticia (Amazonas) 160 títulos de propiedad a igual número de familias.
El proceso consiste en transferir los predios fiscales ocupados ilegalmente con vivienda de interés social, mediante un acto administrativo, a favor del ocupante para que las familias puedan tener los títulos de propiedad.

El Ministerio entregará antes de terminar el año otros 53 títulos en el municipio de Leticia.

+ Más

VICEMINISTRA DE AGUA FIRMA ACUERDO PARA VINCULAR OPERADOR EN PROYECTO DE ACUEDUCTO DEL NORTE DEL CAUCA

Villarica (Cauca), 17 de octubre de 2007 (MAVDT) – La viceministra de Agua y Saneamiento, Leyla Rojas Molano, reiteró este miércoles, la importancia de desarrollar el proyecto del Acueducto para poblaciones del Norte del Cauca.

“Es fundamental la vinculación de un operador especializado temporal en el gran Proyecto de acueducto para el Norte del Cauca, para suministrar agua potable de buena calidad a los habitantes de los municipios de Villarrica, Caloto, Guachené y Puerto Tejada”, sostuvo la funcionaria.

La viceministra encabezó una reunión en la que también participaron Eduardo de Angulo, director ejecutivo de la Fundación Propal y Claudia Ximena Castillo, alcaldesa de Villarrica. Además de otros alcaldes de la región, representantes de la Gobernación del Cauca, de empresas privadas y empresas prestadoras de servicios, entre otros asistentes.

El objetivo primordial del encuentro era la firma de la consultoría que realizará los estudios de estructuración para adelantar el proceso de vinculación del operador temporal para la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en las zonas de servicio que atiende actualmente la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del Río Palo(EARPA).

Analizado el cronograma, se espera que los resultados de la consultoría estén listos al finalizar el mes de noviembre y durante el mes de diciembre de inicie la vinculación del operador temporal.

“Este proyectose constituye en la punta de lanza del Plan Departamental del Cauca, que avanzará bajo las directrices del Ministerio”, explicó la funcionaria.

Durante el encuentro, Leyla Rojas aprovechó para explicar la situación nacional actual de acueducto y alcantarillado, al igual de la importancia que tiene este proyecto con el se que logrará que los habitantes del norte del Cauca, cumplan su sueño de tener agua potable, 100% apta para el consumo humano.

Así mismo, se precisó que la estructuración para la vinculación de un operador especializado se realizará en el 2008, para lo cual se ha convocado a que el Municipio de Puerto Tejada se vincule al regional de EARPA en este proceso.

Durante la reunión se abrió un espacio de preguntas y respuestas que permitió dejar claridad absoluta sobre las etapas del proyecto, los alcances de las consultorías, las responsabilidades de las partes.

+ Más

VICEMINISTRO DE VIVIENDA ENTREGA 929 TÍTULOS DE PREDIOS

Barranquilla, 17 de octubre de 2007 (MAVDT).- El viceministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, entregó hoy en Barranquilla 929 títulos de predios a igual número de beneficiarios.

“Hay que comprometer al Distrito para que presente proyectos de mejoramiento de vivienda y utilizar el banco de materiales para hacer una vivienda más digna, una vivienda donde sus hijos puedan crecer con tranquilidad, donde se pueda generar ese núcleo familiar”, enfatizó Henao Cardona.

Esta habilitación legal de predios fiscales ocupados con vivienda de interés social, se realiza después de un proceso donde se determina, entre otras cosas, que no se encuentren en zonas de alto riesgo y que no este ocupando alguna reserva forestal.

El viceministro anunció que en la última semana de noviembre se entregarán 3.821 títulos más a familias barranquilleras, que se convertirán en propietarios de las casas donde han habitado por muchos años.

“Con este título pueden solicitar préstamos, cuidar el entorno para que se valorice y lo más importante es que están generando patrimonio. Esta es la primera etapa, pero esperamos entregar muy pronto otro grupo de títulos”, puntualizó el viceministro.

Este proceso se inició en el año 2005 cuando se realizó la primera convocatoria para entregar los títulos a las familias que desde hace años ocupaban ilegalmente predios que pertenecían a la nación.

Los subsidios para este proceso desarrollado en Barranquilla fueron aportados por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, a través de Fonvivienda, el distrito y la familia beneficiaria.

+ Más

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL INICIA SOCIALIZACIÓN PARA CESIÓN DE TÍTULOS PREDIALES

Bogotá, 17 de octubre de 2007 (MAVDT). El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial inició esta semana la socialización del proceso de titulación gratuita de predios con los alcaldes de Colombia.

“Éste proceso consiste en transferir el dominio de los terrenos fiscales ocupados ilegalmente con vivienda de interés social, mediante un acto administrativo a favor del ocupante”, explicó el viceministro de vivienda, Luis Felipe Henao.

El Ministerio apoyará a los municipios, a las gobernaciones a los distritos con el fin de poder entregar lotes ocupados ilegalmente y así iniciar un proceso formal para darles el titulo de propiedad a los colombianos que por años han ocupado predios fiscales.

Con la presencia de funcionarios de diferentes municipios se inició la socialización de este proceso que entregará alrededor de 320 mil títulos a igual número de familias que durante años han buscado legalizar su propiedad.

El proceso se inició con los municipios de Neiva y Garzón (Huila), Malambo y Barranquilla (Atlántico), Puerto Rico (Caquetá), Pailitas (Cesar), Cartagena (Bolívar), Montería (Córdoba), Tibuyá y Villa del Rosario (Norte de Santander), San Pués (Sucre), Valle del San Juan (Tolima), Yumbo (Valle), Maicao (Guajira), que continuarán la socialización al interior de sus territorios.

Cielo González, alcaldesa de Neiva-Huila, está muy comprometida con este proyecto que permite legalizar los predios de las personas que han vivido en la ilegalidad durante muchos años.

“Es importante contar con el apoyo que nos brinda el Ministerio de Ambiente Vivienda y Desarrollo Territorial, porque normalmente la gente nunca legaliza sus predios y no puede acceder a subsidios de ninguna naturaleza porque nunca tienen la plata que les corresponde para pagar los gastos de escrituración y de registro” manifestó la Alcaldesa.

Con el apoyo del Ministerio, las familias van a entrar a la formalidad, pagar el impuesto predial, tener facilidades de acceso a distintos beneficios y mejorar su entorno.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.