“LOS RECURSOS SE DEBEN APLICAR CON HONRADEZ, PARA GENERAR BUENOS IMPACTOS AMBIENATLES”: MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Bogotá, 19 de Octubre de 2007 MAVDT.- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, aseguró hoy que los recursos sagrados de todos los colombianos, manejados por las entidades del SINA, se deben aplicar con honradez y eficiencia en favor del medio ambiente del país.

Así lo manifestó durante la firma de un pacto de Auditorías Visibles y Transparencia entre el Programa Presidencial de Lucha contra la Corrupción y las 33 Corporaciones Autónomas Regionales del País.

“Es un paso gigantesco porque garantiza el esfuerzo conjunto de las Corporaciones Autónomas Regionales, del Ministerio y del Programa Presidencial de Lucha Anticorrupción, para que los recursos de la protección ambiental se apliquen bien”, señaló el funcionario.

Según el Ministro, la firma del pacto permitirá conservar las cuencas, los ríos, los bosques, las selvas y restaurar las zonas en donde hay afectaciones para que la gestión sea eficiente y para que se multipliquen los buenos impactos en favor del medio ambiente.

El Ministro explicó que las auditorías visibles consisten en publicar en los sitios web de las corporaciones el cronograma de contratación de cada corporación, y a su vez éstas tendrán la obligación de seleccionar los contratos que serán objeto de auditoría visible.

Según Lozano Ramírez, la finalidad de estos pactos de transparencia es la de garantizar que los contratos cumplan con los requisitos asignados y que la planeación se haga de acuerdo con el cronograma establecido.

“Este acuerdo también nos permite diseñar y aplicar planes de acción inmediata que adopten medidas correctivas y den solución a las observaciones de los grupos de auditores visibles, contenidas en las actas de compromisos que resultan de los foros”, recordó Lozano Ramírez.

En el tema de transparencia
Para el Ministro, el tema de la transparencia en las entidades del SINA es particularmente sensible, por eso es importante que publiquen en los sitios web de las corporaciones el Presupuesto Anual, sus modificaciones y el estado de ejecución, además del documento que contenga el informe de rendición pública de cuentas.

Las Corporaciones van a tener también publicados los trámites y los procedimientos con tiempos y movimientos para solicitar permisos, concesiones, licencias y demás autorizaciones que la entidad deba otorgar a cualquier actividad que afecte el medio ambiente.

Finalmente, el Ministro aseguró que las Corporaciones deberán asistir y participar en las mesas de trabajo para impulsar y hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por la entidaden el presente pacto y dar solución a las observaciones de la ciudadanía.

El pacto se firmó durante el “II Encuentro Nacional de Entidades del Sistema Nacional Ambiental SINA”.

+ Más

MINAMBIENTE PIDE A AUTORIDADES LOCALES TOMAR MEDIDAS PARA ENFRENTAR OLA INVERNAL

Bogotá, 19 de octubre de 2007 (MAVDT).– El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, pidió hoy a las autoridades ambientales, alcaldes y gerentes de empresas de servicios públicos tomar medidas frente a la ola invernal que inició este mes.

“Les hemos reiterado a los directores de las Corporaciones Autónomas el compromiso de acompañamiento frente a la atención de la ola invernal que ha generado tantas emergencias en todo el país, a los alcaldes que mantengan sus comités activados y sus protocolos de atención de desastres listos en el evento en que se requieran”, afirmó el jefe de la Cartera Ambiental.

Estas recomendaciones -sostuvo- son especialmente importantes para los municipios de las regiones Andina y Caribe, las cuales, según información del IDEAM, registrarán durante esta temporada invernal precipitaciones superiores a las que se han presentado históricamente.

“Los pronósticos del clima son críticos frente a este fin de semana. Todos tenemos que estar con la guardia alta, con planes especiales de protección frente a la infraestructura que es particularmente vulnerable como la de acueducto y alcantarillado”, señaló.

Lozano pidió a las Corporaciones Autónomas Regionales identificar y priorizar las microcuencas que pueden presentar inundaciones y desbordamientos que afectarían la prestación de los servicios públicos domiciliarios.

A los alcaldes, en conjunto con los prestadores de los servicios de acueducto y alcantarillado, les requirió:
• Activar un sistema de alarmas tempranas con el fin de tomar, de manera oportuna, medidas en relación con el cierre de la captación o infraestructura potencialmente afectable con las inundaciones, crecientes súbitas o deslizamientos.
• Aumentar la periodicidad de limpieza de la infraestructura del drenaje urbano con el fin de evitar taponamientos.
• Monitorear de forma permanente los sitios inestables que puedan afectar la infraestructura de servicios públicos domiciliarios.
• Incrementar las campañas relacionadas con la adecuada disposición de residuos sólidos y líquidos.
• En los casos que se genere desabastecimiento de agua por los impactos de la temporada invernal en el servicio de acueducto, implementar el plan operacional de emergencia para garantizar agua apta para consumo humano.
• Mantenga las alarmas durante toda la temporada invernal.

“Todos los aspectos mencionados deben enmarcarse en los planes de emergencia y contingencia que la ley establece en el marco del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres”, puntualizó el ministro Lozano.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.