ONG CONSIDERA COMO UNA BUENA SEÑAL EL COMPROMISO DEL OFICIALISMO PARA TRATAR LA LEY DE BOSQUES

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Para la organización ambientalista es indispensable lograr el texto definitivo en las próximas semanas
17 octubre 2007 - Buenos Aires, Argentina — Greenpeace considera como una buena señal el compromiso tomado ayer por el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, de tratar la Ley de Bosques el próximo mes de noviembre. Esta declaración se dio en el marco de una conferencia de prensa convocada por el propio Pichetto y la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Romina Picolotti.

La convocatoria, que generó enormes expectativas, se realizó una semana después de que representantes de Greenpeace y otras organizaciones ambientales y sociales, entregaran en el Congreso las planillas con más de un millón de adhesiones en reclamo por el urgente tratamiento de la norma.

"La segunda o tercer semana de noviembre el Senado estará tratando la Ley de Bosques. Mi bancada ratificará la voluntad política de tratar este tema y de acompañar la vocación del gobierno de proteger a los bosques nativos", señaló el Senador Nacional Miguel Pichetto, a lo que agregó, "el presidente Néstor Kirchner está consustanciado con el tema del medio ambiente"

Juan Carlos Villalonga, Director Político de Greenpeace declaró que “es muy importante que el Senado haya reaccionado y le ponga fecha al tratamiento de la Ley. Sabemos que, aunque hay que mejorar diversos aspectos del texto, es posible tener una buena Ley de Bosques si el oficialismo mantiene la decisión que manifestó ayer”.

Por su parte, la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Romina Picolotti, se refirió al aspecto económico de la norma y subrayó que “el Poder Ejecutivo Nacional está de acuerdo con establecer una compensación para las provincias que trabajan en la protección de los bosques nativos”.

La Ley de Bosques obtuvo media sanción en Diputados el pasado mes de marzo y, desde entonces, espera para ser discutida en siete comisiones de la Cámara Alta. “Esta conferencia de prensa fue la respuesta a la voluntad expresada por más de un millón de personas que no pueden ser ignoradas. Los bosques nativos constituyen uno de los principales temas ambientales de la agenda del país y está en manos del Senado dar una respuesta acorde” afirmó Hernán Giardini, Coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace.

Por su parte Pichetto negó que la decisión de tratar el proyecto responda a la presión de las firmas reunidas por la ONG, sino “porque creemos que la ley es importante”.

Greenpeace tiene previsto continuar con la campaña de recolección de firmas a favor de la Ley que ya superó el millón de adhesiones y cuenta con el respaldo de organizaciones sociales y ambientales de todo el país.

La Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos establece la moratoria a los desmontes hasta tanto las provincias realicen un ordenamiento territorial de los bosques nativos para planificar de manera racional y participativa su uso sustentable y prohíbe explícitamente el otorgamiento de permisos de desmonte en zonas con un alto valor ambiental.

Además, establece diez criterios ecológicos y categorías de conservación que apuntan a planificar las actividades forestales, agrícolas y ganaderas evitando la fragmentación y degradación del bosque nativo.

Los últimos datos de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación revelan que nuestro país se encuentra en una verdadera Emergencia Forestal: entre 1998 y 2002 desaparecieron 781.930 hectáreas pero en los últimos cuatro años, el proceso se acentuó y los desmontes arrasaron con 1.108.669 hectáreas, lo que equivale a 280.000 hectáreas por año, 821 hectáreas de bosques por día, es decir, 34 hectáreas por hora.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.