ANAM ORGANIZA TALLER SOBRE MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Boletín de Prensa
Con el objetivo de buscar un manejo forestal sostenible de los bosques naturales y plantados de Panamá, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó recientemente el “taller de criterios e indicadores y manejo forestal sostenible”.

Joaquín Díaz, del Departamento de Desarrollo y Manejo Forestal de la ANAM, manifestó que los países que trabajan en coordinación con la Organización Mundial de Maderas Tropicales (OIMT) se están adecuando para utilizar los mismos criterios e indicadores y que en Panamá para el cumplimiento de estos compromisos se está creando una comisión evaluadora de carácter permanente.

En el taller, en el que participaron representantes de los consultores, organizaciones no gubernamentales (Ongs), funcionarios de ANAM, y miembros de la empresa privada, se debatió la evaluación de siete criterios para el manejo sostenible de los bosques naturales del trópico, entre ellos, el establecimiento de las condiciones necesarias para la ordenación forestal sostenible, seguridad de los recursos forestales, estado y salud del ecosistema, producción, diversidad biológica, suelos y recursos hídricos, aspectos sociales, culturales y económicos.

La OIMT cuenta con 59 miembros y poseen alrededor del 80 por ciento de los bosques tropicales del mundo y representan el 90 por ciento del comercio mundial de maderas tropicales. Es una organización intergubernamental que promueve la conservación y la ordenación, la utilización y el comercio sostenibles de los recursos de los bosques tropicales.
23/10/07 R.O.

+ Más

Funcionarios de ANAM se capacitan

Boletín de Prensa
Las nuevas tecnologías exigen un mayor conocimiento y manejo, consciente de eso, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) llevó a cabo un seminario taller para funcionarios de la institución, donde conocieron más acerca de los procedimientos de la ley N. 22 del 27 de junio de 2006, “Compras Menores” y el sistema del portal electrónico Panamacompra.

La capacitación fue dictada por Yeni Bal, de la Dirección General de Contrataciones Públicas en las instalaciones de la Universidad Especializada de las Americas (UDELAS).

Lisbeth Carreiro, de la Dirección de Administración y Finanzas de ANAM, indicó que el objetivo de este taller es que los funcionarios conozcan el manejo del sistema Panamacompra, el cual regula los procedimientos en la ejecución de las acciones de compra del Estado.

“Se estará capacitando a los servidores públicos en la interpretación y aplicación del marco normativo o aspectos legales, así como también el uso de los instrumentos y procedimientos que regulan las compras menores de la ley 22” aseguró.

Agregó, que debido a la gran acogida por parte de las personas que asistieron al evento, se realizará la segunda fase de este taller, donde se pondrán en práctica las teorías expuestas, para así lograr mejores resultados en el desempeño de los funcionarios a la hora de utilizar el sistema.
22/10/07 O.M.C.

+ Más

ANAM participa en Caminata de la Cinta Rosada

Boletín de Prensa
Vestidos de rosado, funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente, acompañados por la administradora general, Ligia Castro de Doens, participaron de la Caminata de la Cinta Rosada el pasado viernes 19 de octubre.

En el encuentro se dieron cita entidades gubernamentales, colegios, artistas nacionales y otras personalidades que destacaron la importancia de la prevención del cáncer de mama, que representa la segunda causa de muerte de las mujeres en Panamá.

Este año la campaña tiene como lema “el autoexamen es tu mejor defensa”, como una alternativa para prevenir la enfermedad que afecta aproximadamente a 400 mujeres al año.
23/10/07 Z CH

+ Más

Realizan reunión previa a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

Boletín de Prensa
Con el objetivo de discutir la posición regional en la Conferencia de las Partes 13 frente al cambio climático, la Autoridad Nacional del Ambiente, (ANAM) realiza por espacio de dos días las “Reuniones preparatorias para negociadores y puntos focales nacionales de países de Latinoamérica en el periodo previo a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la Conferencia de las Partes que sirven como encuentro sobre el Protocolo de Kyoto.”

Eduardo Reyes, sub administrador de la ANAM, manifestó que uno de los temas claves a tratar en esta reunión de expertos es la deforestación evitada y cómo dirigir programas que incentiven al hombre de campo que vive de los bosques a conservarlos. El funcionario resaltó que Panamá, en comparación con otros países de la región tiene un liderazgo debido a la importancia que le ha dado el Gobierno Nacional al cambio climático.

En este encuentro participan representantes de 17 países, quienes discuten el programa de Trabajo de Nairobi sobre Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación, Reportes de los talleres de adaptación, distribución geográfica de proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio, transferencia de tecnología, así como la creación, fortalecimiento de capacidades y el financiamiento de actividades sobre cambio climático, particularmente el Fondo de Adaptación, entre otros.

La conferencia sobre Cambio Climático que se realizará en Bali, Indonesia, del 3 al 14 de diciembre de 2007, según la Organización de Naciones Unidas, debe avanzar en la agenda negociadora para combatir el cambio climático desde todos los frentes más allá del 2012.

Según el grupo de trabajo de la ONU, si no se actúa para combatir los gases que producen el efecto invernadero, la temperatura de la Tierra podría aumentar 4.5 grados centígrados o más, lo que tendría un impacto de gran calado en los ecosistemas y entre la población más pobre y vulnerable.
22/10/07 R.O.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (http://www.anam.gob.pa)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.