BAILA Y FIRMA, EN EL ZÓCALO

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

26 octubre 2007 - Ciudad de México, México — El goce y el compromiso social se dan cita este sábado 27 en el Zócalo capitalino. Como parte de la campaña "Sin maíz no hay país", se realizará un concierto a partir de las 14:00 horas con la participación de grupos como Los de Abajo, Yucatán a go-go, Jessy Bulbo, Los Músicos de José y Antidoping. Durante el conciero continuará la colecta de firmas en defensa del campo mexicano, amenazado ante el anuncio de apertura comercial a partir de enero de 2008. NO FALTES, para bailar y firmar.

El concierto comienza a las 14:00 horas y la programación es la siguiente:

Mariana Fernández y su Mariachi
Son de la China
La Sonora Skandalera
Rockefeller
Jok
Javier Gurruchaga
Los Extraños Hijos del Profe (de Tijuana)
Los Músicos de José
Los de Abajo
Antidoping
Somos uno (Tijuana)
Jessy Bulbo
Yucatán a go-go
Alrededor de las 20:00 horas se hará un breve intermedio para proyectar el video País-maíz, de Luciana Kaplan y Diego Delgado.

A lo largo del concierto estará montada una carpa donde se colectarán las firmas en defensa del campo mexicano y en demanda de una política que realmente apoye a este sector frente a los lineamientos del TLC, pues si en enero de 2008 se abren las fronteras mexicanas a la importación de maíz, frijol y otros alimentos que llegan falsamente baratos (a precios dumping) eso dará el tiro de gracia a los campesinos mexicanos, al campo nacional y a nuestra soberanía alimentaria.

+ Más

Diputados, asignen el presupuesto adecuado a nuestros bosques

23 octubre 2007 - Ciudad de México, México — Para frenar la grave deforestación que vive México, la quinta más intensa del planeta, es necesario otorgar apoyos efectivos al manejo forestal sustentable comunitario, a las áreas naturales protegidas y al combate a la tala ilegal. Esta decisión está en manos de los diputados, que podrían asignar 4,250 millones de pesos adicionales a estos rubros en el Presupuesto de Egresos 2008.

En la propuesta de Presupuesto aprobada por Felipe Calderón, que hoy discute la Cámara de Diputados, de todo el gasto para el próximo año sólo se asignó el 0.4% a tres dependencias fundamentales: la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Además, dentro de ese reducido monto se privilegiaron los programas de reforestación y plantaciones forestales comerciales.

“Llamamos a los diputados a incrementar el monto destinado a estas tres dependencias: 2,600 millones adicionales a la Conafor, 1,136 millones a la Conanp y 504 millones a la Profepa, y asignar estos aumentos a los programas que sí ayudan a revertir la problemática forestal: Procymaf, Prodefor, Proders, Consolidación del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y combate a las bandas de talamontes”, demandó Héctor Magallón, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace.

En México, la deforestación es ocasionada principalmente por la conversión de los bosques en terrenos agrícolas y zonas de pastoreo, por la tala ilegal y el avance de las zonas urbanas. La solución no es plantar millones de árboles (de los cuáles sólo una parte sobrevivirá) y pagar jornales eventuales de 120 pesos al día a quienes participen en las campañas de reforestación. La verdadera solución estriba en promover la capacitación y fortalecer la organización de las comunidades y ejidos que poseen el 80% de los bosques de nuestro país, para que hagan un manejo forestal sustentable.

Otras áreas a las que por el momento se han asignado recursos raquíticos son las labores de inspección y vigilancia de la Profepa, el programa para Consolidar el Sistema de Áreas Naturales Protegidas y el Programa de Desarrollo Regional Sustentable que deberá atender a 1,900 comunidades.

“El presidente Calderón ha anunciado que la conservación de los bosques es una prioridad, sin embargo, esto no se refleja en su propuesta de Presupuesto 2008. En la práctica prioriza programas que tienen un alto impacto publicitario, como la reforestación, pero que no resuelven la problemática de nuestros bosques ni la pobreza de los 13 millones de personas que viven en ellos. Si seguimos perdiendo bosques perderemos el agua y la biodiversidad que albergan, además se agravará el cambio climático y sus impactos en nuestro país. Confiamos en que los diputados corrijan esta situación”, concluyó Magallón.

Como parte de este llamado se entregará a los diputados un "Kit de ayuda" que contiene:
• Un ábaco, para explicarle a Felipe Calderón qué está mal con su política forestal.
• Una regla para medir las consecuencias de no apoyar el manejo forestal sustentable y seguir priorizando la reforestación y las plantaciones forestales comerciales.
• Un cuaderno para iluminar, en el que los diputados pueden proponerle a Calderón algunas ideas de fotos llamativas que no requieran gastar recursos públicos en ineficaces campañas de reforestación.
• Y, por supuesto, prácticos consejos para modificar el Presupuesto 2008 priorizando el manejo forestal sustentable, el apoyo a la gente que vive en el bosque y el freno a la alarmante deforestación de nuestro país.
Asimismo, para ayudar a Calderón a entender qué es lo que se debe hacer para evitar la deforestación de los bosques, Greenpeace le preparó un video didáctico que puede ser visto en la página www.ayudaacalderon.org (más de 107 mil personas ya lo han visto).

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.