WWF/ADENA CELEBRA EL DESCUBRIMIENTO DE UNA NUEVA POBLACIÓN DE LINCE EN CASTILLA-LA MANCHA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2007
 

Madrid, 22 de octubre de 2007.- Recientemente, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha hecho pública la noticia de la presencia de una población estable de linces en esta Comunidad Autónoma. WWF/Adena destaca que se trata de un gran hallazgo, ya que estos individuos representarían el tercer núcleo reproductor de la especie en la Península. Esto incrementaría de forma notable las posibilidades de supervivencia a largo plazo de la especie de felino más amenazado del mundo.

Por otra parte este hallazgo supone la consolidación del trabajo para recuperar la especie desarrollado por la Junta e iniciado en 2003 con la aprobación del plan de recuperación del lince. De manera complementaria a este plan la Junta tiene en fase de consulta pública el borrador del Plan general para la gestión y conservación del conejo de monte en Castilla-La Mancha, un documento pionero en España y fundamental para garantizar la supervivencia no sólo del lince, sino también de otras especies amenazadas como el águila imperial.

Sin embargo es necesario hacer un esfuerzo mayor para conservar la especie, ya que las causas que ha provocado la enorme disminución de sus poblaciones no han sido erradicadas. Así WWF/Adena considera imprescindible proteger y conservar el hábitat necesario para que las poblaciones del felino puedan recuperarse y expandirse. En este sentido existen amplias áreas de gran importancia para la especie –que están incluidas en el propio plan de recuperación- que todavía no han sido incluidas en la red Natura 2000, destacando el corredor de conexión entre Sierra Morena y Montes de Toledo, vital para el futuro de la especie.

Algunas de estas zonas están amenazadas por la construcción grandes infraestructuras, que alterarían el hábitat de forma irreversible, además de fragmentar el territorio y representar una amenaza para los propios ejemplares. Es el caso del proyecto de construcción de una autovía entre Mérida y Puerto Llano, que se encuentra pendiente de la Declaración de Impacto Ambiental, y para la que se han planteado tres opciones diferentes. Sin embargo cada una de estas opciones afectaría por lo menos a 10 espacios de la red Natura 2000, además de constituir una barrera definitiva que impediría la conexión entre Sierra Morena y Montes de Toledo, lo comprometería gravemente el futuro de la especie, motivo por el que WWF/Adena ha solicitado la paralización del proyecto.
Tampoco hay que olvidar que el lince desapareció de grandes zonas por la combinación de falta de su presa básica y persecución directa (tiros, lazos, cepos). Para WWF/Adena es crítico que se recuperen las poblaciones de conejo hasta alcanzar densidades que permitan la reproducción del lince. Por ello es necesario que el plan de gestión y recuperación del conejo sea aprobado y puesto en marcha de forma urgente. Eliminar todo riesgo de mortalidad accidental es otra prioridad, para lo es necesario que se garantice que no se utiliza ningún método de captura no selectivo, incluyendo los lazos con freno, que todavía son autorizados en Castilla – la Mancha.

Por último, sería recomendable que Castilla-La Mancha se incorporara al plan de cría en cautividad del lince y comenzara de inmediato la construcción de un centro donde acoger individuos de otras zonas o poder criar ejemplares de esta subpoblación.

Luis Suárez responsable de Especies de WWF/Adena, puntualizó: “Aunque todavía queda mucho camino por recorrer para salvar al lince de la extinción, estamos ante una gran noticia, que supone una gran oportunidad para la especie”. Y concluyó: “Ahora la administraciones tiene que hacer un nuevo esfuerzo para garantizar la continuidad de estos ejemplares, desarrollando no sólo medias directas de conservación, sino también una política integral de gestión del territorio que permita la conservación del hábitat”. Artículo: Luis Suárez

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.