LA NEGLIGENCIA OFICIAL ESTÁ PROVOCANDO LOS DESASTRES

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

01 noviembre 2007 - Ciudad de México, México — Que un frente frío supere los planes de seguridad en las plataformas de Pemex, que el 80% de Tabasco esté bajo el agua por el desbordamiento de los ríos Carrizal, Mezcalapa y Grijalba, y que todos los días nos topemos con desastres demuestra que el gobierno federal carece de una política de prevención y mitigación de los fenómenos climáticos extremos así como de una estrategia de respuesta adecuada a los impactos del cambio climático.

“Está bien que el presidente Felipe Calderón llene costales de arena. Pero esa no es una solución. Necesitamos programas de mitigación y adaptación para las zonas vulnerables al cambio climático, como Tabasco y amplias regiones del litoral del Golfo de México y el Caribe. Ya sabemos que son vulnerables, ya vivimos dolorosas experiencias de fenómenos meteorológicos potenciados por el cambio climático, ¿qué esperan para tomar medidas de prevención?”, cuestionó Jorge Escandón, coordinador de la campaña de clima de Greenpeace México.

Desde 1997, el primer estudio sobre cambio climático elaborado por científicos mexicanos para la ONU advirtió: el sistema hidrológico tabasqueño es sumamente vulnerable debido a que las costas del Golfo de México y del Caribe son bajas y arenosas, lo cual aumenta la posibilidad de anegación.

A esto se suma el aumento de fenómenos metereológicos extremos como el número de depresiones tropicales en el Caribe y el Golfo de México y la mayor intensidad de los huracanes.

Aunque la Estrategia Nacional de Cambio Climático reconoce que cuesta 6 veces menos adoptar medidas de prevención al costo de responder a una emergencia (estimación de la Organización Metereológica Mundial), no ha desarrollado medidas concretas en ese sentido a pesar de que México tiene 23 millones de personas en situación de vulnerabilidad. Las autoridades reconocen esto, pero no adoptan medidas preventivas.

Por ello, Greenpeace exige al Sistema Nacional de Protección Civil y a la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático:

- reubicar a las comunidades más vulnerables ante fenómenos climáticos; es decir, realizar un verdadero ordenamiento territorial;
-instrumentar políticas preventivas en los 263 municipios costeros del país;
-que los programas estatales de desarrollo incluyan estrategias de prevención ante el creciente riesgo por sequías y huracanes;
- incorporar el ordenamiento y la conservación de acuíferos en las tareas de planeación, para proporcionar agua en caso de emergencia;
- restaurar cuerpos de agua que permitan mantener la capacidad de almacenamiento ante lluvias extremas;
-que el Sistema Urbano Nacional amplíe la cobertura de alertas;

-los municipios contemplen el ordenamiento ecológico del territorio al planear asentamientos humanos y que se incorporen planes de manejo de los recursos naturales con énfasis en energías renovables.
NOTA: En un contexto de cambio climático, "mitigar" significa disminuir emisiones de gases de efecto invernadero y "adaptar" significa que, considerando el incremento de fenómenos climáticos extremos, se tomen medidas para disminuir el peligro al cual está expuesta la población. Es decir, el gobierno mexicano tendría que estar adoptando medidas preventivas, más que reaccionando a las consecuencias.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.