MINISTRA URIARTE: "EL GOBIERNO TIENE UN CLARO COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN CHILE"

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

Autoridad lanzó ayer libro "Áreas Marinas y Costeras Protegidas de Múltiples Usos: Alcances y desafíos de gestión para la conservación de la biodiversidad marina en Chile", durante la 27° Feria Internacional del Libro de Santiago.

(Santiago, 1 de noviembre de 2007) La Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, sostuvo que "el gobierno tiene un claro compromiso por la conservación de la biodiversidad marina de nuestro país, lo cual se ha traducido en una serie de políticas publicas que han demostrado ser muy exitosas".

Dichas declaraciones las formuló durante la ceremonia de lanzamiento del libro "Áreas Marinas y Costeras Protegidas de Múltiples Usos: Alcances y desafíos del modelo de gestión para la conservación de la biodiversidad marina en Chile", realizada este miércoles en el marco de la 27° Feria Internacional del Libro de Santiago.

Para la Secretaria de Estado, "la costa chilena y su mar territorial reciben la constante influencia de diferentes corrientes marinas, las cuales se diferencian de acuerdo a su temperatura, profundidad y dirección. Asimismo, acogen surgencias; aguas que emergen de las profundidades cuando los vientos empujan las aguas superficiales. Estos fenómenos, junto con la diferenciada topografía y morfología de nuestro litoral, han dado origen a diversos ecosistemas y numerosos habitats que albergan una enorme cantidad de vegetales y animales, los cuales han constituido la biodiversidad marina y costera en Chile".

En este sentido, explicó que "muchas de estas especies son endémicas, es decir, son únicas en nuestro territorio, por lo que representan a nivel mundial un valor inigualable y un precioso capital en sí mismo; por lo tanto, debemos conservar y gestionar nuestra biodiversidad asegurando la equidad intra e intergeneracional en su acceso y en los favores que ésta otorga.

Estos antecedentes llevaron al Gobierno de Chile a promover una serie de iniciativas relacionadas con la protección de nuestras costas y mares, por lo que en diciembre de 2003, fue aprobada la Estrategia Nacional de la Biodiversidad en respuesta a la ratificación por parte de Chile, del Convenio de la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas en 1994".

La Ministra valoró además el carácter de la obra, "por cuanto contiene la información más actualizada acerca del proceso de conservación marina. Se trata -dijo- de una síntesis de las ponencias de actores de la pesca artesanal, comunidad mapuche, huilliche, estudiantes universitarios, profesionales, funcionarios públicos y científicos del más alto nivel, que asistieron al seminraio que realizó el proyecto GEf marino de Chile, en el puerto de Caldera en noviembre del año pasado".

El libro contiene conceptos de las áreas marinas y costeras de múltiples usos, y las valiosas experiencias internacionales con científicos de carácter mundial en el tema, como Bradley Bar, quien se refirió al Sistema Nacional de Santuarios Marinos de los Estados Unidos, o textos del profesor Eric Hoyts, quien dedicó su capítulo a cómo lograr un area marina protegida óptima para cetáceos.

La ceremonia se realizó en la Sala Nemesio Antúnez del Centro Cultural Estación Mapocho y contó con la presencia de la Subsecretaria de Bienes Nacionales, Lorraine De Laire, y el Premio Príncipe de Asturias y profesor titular de la Universidad Católica de Chile, Juan Carlos Castilla.

+ Más

Ministra Uriarte compartió con Ségolène Royal urgencia por enfrentar el cambio climático

La ex candidata presidencial de Francia, fue Ministra de Medio Ambiente el año 1992, durante el gobierno del ex presidente François Mitterrand.

La urgencia de enfrentar el cambio climático con medidas de impacto global, compartieron esta mañana la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, y la ex candidata presidencial de Francia, Ségolène Royal.

Para la Secretaria de Estado, "con Ségolène abordamos algunos aspectos relativos al proceso de reforma de la institucionalidad ambiental que vive nuestro país. Ella se mostró muy interesada en conocer la forma en que Chile está priorizando el tema ambiental como un tema de agenda de política pública. Ella conoce a cabalidad estas materias, por cuanto le correspondió desempeñarse como Ministra de Medio Ambiente el año 1992, durante el gobierno del ex presidente, François Mitterrand".

Según la Ministra, "un aspecto central de nuestra conversación fue la forma en que los países debemos abordar el tema del cambio climático. Ambas coincidimos en la urgencia de adoptar medidas de carácter multilateral que nos permitan, junto con mitigar sus efectos, lograr adaptarnos a los cambios que nos traerá aparejado el calentamiento global. Para Chile, se trata de un tema prioritario, y que la propia Presidenta Michelle Bachelet ha liderado en diversos foros internacionales".

Por último, la titular del Medio Ambiente adelantó que en enero del próximo año, viajará a Francia para conocer la institucionalidad ambiental del país galo, y visitar además la sede de la Organización para Cooperación y Desarrollo, OCDE, a propósito de la invitación que esta organización hiciera a Chile para incorporarse al grupo de países más desarrollados del mundo.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (http://www.conama.cl)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.