ONG, EMPRESAS Y GOBIERNO LOCAL ELEVAN EL INTERÉS POR EL SELLO FSC EN ÁFRICA CENTRAL

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

Madrid-Brazzaville - WWF/Adena ha facilitado más de una veintena de contactos comerciales a favor de la madera con certificación forestal FSC. La misión comercial en la que han participado seis empresas españolas, incluyó un seminario internacional donde el Ministro de Economía Forestal de la República del Congo manifestó la apuesta de su gobierno por la certificación forestal.

WWF/Adena ha facilitado el “Encuentro hispano-africano por el comercio responsable de madera” en la República del Congo entre el 15 y el 20 de octubre, en el que participaron varias empresas concesionarias en la región, representantes del gobierno local, cinco miembros de la Asociación Española de Importadores de Madera y la empresa líder del sector del bricolaje Leroy Merlin España, miembro de la Red Internacional de Bosques y Comercio (GFTN) de WWF/Adena.

El Ministro de Economía Forestal de la República del Congo, Sr. Henri Djombo, insistió en el compromiso de su gobierno con la conservación de los bosques. En palabras del Ministro: “La certificación forestal ha jugado un importante papel en la gestión sostenible de los bosques de este país, y por este motivo, el Gobierno de la República del Congo se compromete a apoyar al FSC y otros sistemas creíbles de certificación”.

WWF/Adena destaca el positivo papel jugado por las empresas españolas al transmitir a los productores africanos la creciente demanda de madera FSC de las Administraciones públicas españolas y algunas empresas que están implantando políticas de compra responsable de madera.

Según Félix Romero, Responsable de Bosques de WWF/Adena: “España es uno de los mayores consumidores del mundo de madera tropical africana. Por ello, la actitud de consumo de empresas y Administraciones públicas en España resulta clave en la conservación de los bosques de la Cuenca del Congo. Debemos hacer positivo el impacto de nuestro consumo en los bosques, exigiendo que los productos estén certificados por sistemas exigentes como el FSC.”

La delegación española visitó también la concesión forestal de la empresa C.I.B., al norte del país. Esta empresa recientemente consigió el sello de certificación FSC para una de sus áreas de explotación. En esta misión, WWF/Adena ha facilitado más de 20 contactos comerciales a favor de la madera certificada entre las empresas españolas y las empresas concesionarias que operan en la Cuenca del Congo.

Para WWF/Adena, el encuentro ha finalizado con importantes mensajes y avances a favor de la gestión forestal sostenible y del consumo responsable de productos forestales tanto en el marco político como en el empresarial.

Notas para el editor:

1) La Red Internacional de Bosques y Comercio (GFTN) es una iniciativa mundial de WWF para eliminar la tala ilegal y mejorar la gestión de los bosques. Al facilitar enlaces de mercado entre las empresas comprometidas con la gestión forestal responsable en todo el mundo, la GFTN crea las condiciones de mercado que ayudan a conservar los bosques a la vez que proporcionan beneficios económicos y sociales para las empresas y personas que dependen de ellos.

2) El FSC es una ONG sin ánimo de lucro que aglutina, bajo el principio fundamental de la participación, a propietarios forestales, industria, comunidades locales, organizaciones medioambientales, sindicatos, grupos indígenas, etc., agrupándolos en tres cámaras con igual peso y con participación equitativa entre países del Norte y países del Sur. WWF/Adena considera que FSC es el mejor instrumento para garantizar que la explotación forestal cumple unos estándares sociales y ambientales exigentes que han sido consensuados por los representantes de los intereses sociales, ambientales y económicos de la gestión forestal.

3) Las empresas españolas que han participando en el Encuentro hispano-africano por el consumo responsable de madera son: Maderas Selección, Gabarró Hermanos, Maderas Medina, Maderas Sierolam, Iberia Agencia de Maderas y Leroy Merlin España.

4) La República del Congo cuenta actualmente con la 2ª mayor explotación forestal certificada FSC en la región de la Cuenca del Congo, casi 300.000 hectáreas. Esta explotación pertenece a la compañía CIB.
Artículo: Félix Romero

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.