CONAMA CELEBRA DIEZ AÑOS DEL FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

Ceremonia que tiene carácter de cuenta pública se realizará en la localidad de Puerto Saavedra y a la que asistirán autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil.

(09/noviembre/2007).- Como una forma de rendir cuenta pública de la gestión realizada por el Fondo de Protección Ambiental, FPA, administrado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente, este viernes 09 de noviembre, a partir de las 11 horas se desarrolla en la localidad de Puerto Saavedra, la ceremonia de celebración ciudadana de los diez años de existencia de este importante instrumento de fomento de una cultura basada en el respeto por el medio ambiente.

El evento al que asistirán autoridades comunales, organizaciones sociales y organismos ejecutores de proyectos financiados por el Fondo de Protección Ambiental, durante estos diez años de existencia.

El Fondo de Protección Ambiental, FPA, es un instrumento de gestión ambiental que tiene por objeto financiar parcialmente las iniciativas de preservación, recuperación y protección de los diferentes componentes ambientales.

A la fecha, sólo en La Araucanía el FPA ha financiado un total de 128 iniciativas ambientales, destinando más de 478 millones de pesos a la ejecución de proyectos ambientales de juntas de vecinos, universidades, centros de padres y apoderados, organismos no gubernamentales, sindicatos, asociaciones y comunidades indígenas, Consejos Ambientales Locales, asociaciones gremiales, comités habitacionales, entre otras organizaciones de la sociedad civil.

+ Más

Sesión N°29 Corema Región de La Araucanía

Análisis de la DIA Actualización Plan Regulador de Padre Las Casas y multa por incumplimientos fueron algunos de los puntos tratados en la sesión Nº 29 de la Comisión Regional del Medio Ambiente, Corema, Región de La Araucanía.

(08/noviembre/2007).- En sesión presidida por la Intendenta subrogante, Yolanda Pérez (Gobernadora de Cautín), de la región de La Araucanía y a la que asistieron los titulares de Salud, Vivienda, Transporte, Conama, Gobernación de Malleco; más los suplentes de Agricultura, Obras Públicas, Educación, Bienes Nacionales; y el Consejero Regional, Claudio Cárcamo, se decidió posponer el pronunciamiento respecto de la Declaración de Impacto Ambiental, DIA, del Proyecto Actualización Plan Regulador de Padre Las Casas, hasta contar con mayores antecedentes para mejor resolver.

No obstante, a partir del análisis de los antecedentes expuestos ante los miembros de la Sesión Nº 29 de la Comisión Regional del Medio Ambiente, Corema, Región de La Araucanía, sobre la Declaración de Impacto Ambiental del Plan Regulador de Padre Las Casas, se inicia una profunda discusión asociada a la expansión urbana sobre territorios rurales e indígenas.

Lo anterior fue derivado luego que algunos miembros de la Corema integraran al análisis la necesidad de evaluar dicho proyecto, a través de un Estudio de Impacto Ambiental, EIA, desestimando las consideraciones ambientales presentadas en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Luego de variadas consideraciones, los miembros del cuerpo colegiado decidieron posponer la calificación ambiental del instrumento de planificación territorial, hasta conocer el proceso de consulta realizado a las comunidades indígenas. La postergación fue aprobada por mayoría, no obstante la opinión del Consejero Regional Claudio Cárcamo y el Gobernador de Malleco, Rubén Quilapi, quienes manifestaron su opción por decidirlo en la sesión.

Sanciones
En la sesión, además, se analizó la gestión inspectiva realizada por el Comité Operativo de Fiscalización, compuesto por diversos servicios públicos y coordinado por la Conama, a las Plantas de Forestal Santa Elena de Angol y Nueva Imperial.

Frente a los incumplimientos detectados y luego que los titulares tuvieran la oportunidad de realizar sus descargos, la Corema resolvió por unanimidad sancionar con un amonestación y multa de 250 UTM, a las plantas de Angol y Nueva Imperial, respectivamente.

Cabe destacar que frente a los incumplimientos detectados, los representantes de la empresa iniciaron las obras para subsanarlos, lo que, junto a la calidad de las faltas, determinó el tipo de sanción realizado.

Lo mismo ocurrió con la fiscalización efectuada al proyecto Parque Santuario La Poza, detectándose varios incumplimientos que posteriormente fueron explicados por el representante del Municipio de Pucón, titular del proyecto. Ante las explicaciones efectuadas, el tenor de dichos incumplimientos y su respectiva solución, los miembros del principal cuerpo colegiado ambiental de la región, decidió aplicar como sanción una amonestación.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (http://www.conama.cl)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.