LOS EXPERTOS ALERTAN SOBRE EL PELIGRO QUE SUPONE EL USO ILEGAL DE VENENO PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

Ciudad Real, 5 de noviembre de 2007- En el marco del Programa Antídoto, se ha celebrado un seminario sobre la lucha contra el uso ilegal del veneno en España, que ha reunido a los principales expertos en esta amenaza. El taller ha tenido lugar durante los días 30 y 31 de octubre en Ciudad Real.

En el taller, científicos, gestores, técnicos, representantes de cazadores, agricultores y agentes medioambientales y forestales han revisado la situación actual de la aplicación ilegal de veneno y han debatido sobre las distintas formas de luchar contra esta amenaza. Este foro ha servido para intercambiar experiencias entre los diferentes colectivos que están luchando contra esta lacra.

De las ponencias y debates, se han extraído una serie de conclusiones entre las que destacan las siguientes:

•Es urgente que todas las comunidades autónomas reconozcan el problema y aprueben y ejecuten planes con el objetivo de luchar contra el uso ilegal del veneno.

Se recomienda a todas las comunidades autónomas el establecimiento de patrullas móviles de agentes especializados en la lucha contra el veneno.

•Se debe seguir profundizando en la especialización de las fiscalías de medio ambiente, dotándolas de los necesarios medios humanos y materiales para que puedan mejorar su labor.

•Deben existir mecanismos que garanticen que tanto la vía administrativa como la penal lleguen en todos los casos hasta el final.

•Una lucha efectiva del uso ilegal del veneno requiere utilizar cuantos medios sean necesarios para que las campañas tengan efecto en el mundo rural.

Además, los participantes en el Seminario exigieron a la Comunidad de Madrid revocar las limitaciones para los agentes forestales impuestas en la Ley de medidas urgentes 3/2007, y se aprobó un manifiesto contra el uso indiscriminado de clorofacinona y bromadiolona para controlar la plaga de Topillos en Castilla y León.

El Programa Antídoto es una plataforma constituida por ocho ONG que tiene como objetivo luchar contra el uso ilegal de veneno en España. Desde 1998 estas ONG mantienen un teléfono gratuito (900 713 182) para que los ciudadanos puedan denunciar casos de envenenamiento.

Más información en las conclusiones que se adjuntan del Seminario y el Manifiesto contra la utilización de veneno para controlar la plaga de topillos en Castilla y León.
Artículo: Carlos Cano

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.