EL MIEDO A LA REACCIÓN EN ESTADOS UNIDOS ESCONDIDÓ EN PUERTO A LA FLOTA BALLENERA JAPONESA

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

16 noviembre 2007 - Chile — Esta temporada el Programa de Caza Ballenera de Japón pretende matar más de 1,000 ballenas, incluyendo 50 ballenas en vías de extinción, y por primera vez en este año, 50 ballenas jorobadas. Esta vez Chile está presente en la expedición que la organización mundial Greenpeace está realizando para detener esta caza.

Japón, 16 de noviembre de 2007- A bordo del barco “Esperanza” que la organización mundial Greenpeace ha dispuesto para detener la caza ballenera, Gustavo Vergara es el único chileno en la tripulación y un activo miembro de esta campaña internacional.

La flota ballenera de Japón retrasó su partida al Mar Austral para su caza ballenera anual con el objetivo de evitar la pública vergüenza política cuando el Primer Ministro Japonés, Yasuo Fukuda y el presidente de Estados Unidos George Bush se encontraron hoy en Washington DC. El barco "Esperanza" de Greenpeace actualmente está justo afuera de aguas japonesas y estará siguiendo la flota ballenera durante su travesía hacia la Antártica.

Gustavo Vergara, campañista de Greenpeace Chile y único activista chileno a bordo del barco “Esperanza” que fue a defender a las ballenas de los arpones japoneses, explica que esta manera de esconder la salida de la flota japonesa, “sólo muestra que el gobierno de ese país no está interesado en que su propio pueblo pueda cuestionar esta cacería y recordó que el 69% de la población nipona no está de acuerdo con que la agencia de pesca japonesa cace ballenas en el Santuario Ballenero Austral”.

El Primer Ministro Fukuda no debiera retrasar la partida de la flota ballenera para evitar una pública vergüenza política, él debiera cancelar todo el programa de caza ballenera y decomisar la nave para terminar el escándalo doméstico de desperdiciar los impuestos de los japoneses, dijo Karli Thomas, líder de la expedición de Greenpeace.

“El programa de caza “científica” del gobierno japonés es una vergüenza y es el origen de la tensión diplomática entre Japón y otros países que apoyan la conservación de las ballenas, como Estados Unidos. La caza ballenera no tiene lugar en la Antártica, es una lugar de paz y ciencia, y esto no es ciencia” enfatiza Karli Thomas.

Es así como la caza ballenera anual de Japón en el Mar Austral es conducida bajo la apariencia de ser una caza científica pero ha sido condenada internacionalmente. “Los balleneros japoneses están engañando al público japonés pintando la palabra “investigación” en sus barcos” dijo Junichi Sato de Greenpeace Japón. “Los reales científicos no necesitan matar ballenas para estudiarlas. Esto es comercio de ballenas miserablemente disfrazados como ciencia”, precisó.

El activista chileno que se encuentra en el borde de las aguas japonesas señaló que “En Chile, no queremos que Japón siga con esta caza en el Santuario Ballenero Austral y le pedimos al gobierno chileno que demuestre su interés conservacionista declarando sus aguas jurisdiccionales como santuario ballenero ante de la reunión de la Comisión Ballenera Internacional que visitará Chile en Junio del próximo año".

Datos:
En Junio de 2006, el Centro de Investigación nipón demostró que el 95% de la población japonesa nunca o rara vez ha ingerido carne de ballena. Más de 2/3 de los japoneses no apoyan la caza ballenera en alta mar. Japón ha contenido 4,000 toneladas de carne de ballenas de su programa de caza “científica” en almacenamiento frío, sin ser comidos, ni vendidos ni queridos.

Links de interés:
1. June 2006 Independent opinion poll by Gallup affiliate Nippon
Research Center: http://www.greenpeace.org/international/press/reports/whaling-poll-japan

2. Great Whale Trail website:
http://www.greenpeace.org/international/campaigns/oceans/whaling/great-whale-trail

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.