LA FAO LANZÓ HOY UNA PROPUESTA PARA LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

ROMA.- La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó hoy una propuesta para luchar contra el cambio climático, la de ayudar a los agricultores para que se conviertan en los guardianes del medioambiente.

Con el título "Pagos a los agricultores por los servicios ambientales", la FAO presentó hoy su informe anual sobre el estado mundial de la agricultura y la alimentación de 2007.

"A pesar de un crecimiento económico mundial sin precedentes, 1.100 millones de personas todavía viven en una extrema pobreza y más de 850 millones padecen hambre crónica, mientras los ecosistemas están más amenazados que nunca", comienza el informe de la FAO.

Y asegura que "la estrecha relación existente entre la pobreza, el hambre y la degradación del ecosistema es cada vez más clara".

La FAO ha visto en los campesinos los posibles salvadores y guardianes del ecosistema pero, para ello, "es esencial que estas personas cuenten con los incentivos adecuados".

El Director General de la FAO, Jacques Diouf, explica en el informe que "la agricultura emplea a más personas y consume más tierra y agua que cualquier otra actividad humana" y aunque puede "degradar las tierras, el agua, la atmósfera y los recursos biológicos del planeta", también puede mejorarlos.

El proyecto de pago por servicios ambientales representa una forma de incrementar los incentivos para las prácticas agrícolas adecuadas, y a menudo para compensar la contaminación generada por otros sectores, añade la FAO.

Los estudios de la FAO afirman que la producción agrícola es responsable del 30% de las emisiones de gas invernadero y del 20% de la desforestación.

Por ello, según la FAO, buena parte de la protección de la naturaleza está en manos de "los más de dos mil millones de personas cuyos medios de vida dependen directamente de los cultivos, la ganadería, la pesca o los bosques".

Pero estas personas también pueden colaborar a una "menor deforestación" con la plantación de árboles, el incremento de la cubierta vegetal y la correcta gestión de los pastos".

Con estas prácticas, los agricultores pueden ser capaces de capturar 2.000 millones de toneladas de CO2 en 2012 en cerca de 50 países.

La FAO dice que en algunos casos estas ayudas pueden provocar una "reducción del empleo agrícola o la subida de los precios de los alimentos", pero también "beneficiar a muchos de los más de mil millones de pobres en los países en desarrollo y que viven en ecosistemas frágiles".

Los pagos pueden adquirir una gran variedad de formas, directos por los gobiernos a los productores, o indirectos, como la cantidad extra que ya pagan los consumidores por determinadas formas de cultivar café.

La FAO explicó en su informe cómo estas ayudas tanto públicas como privadas ya han funcionado en algunos países, especialmente de Asía y Latinoamérica.

Entre ellas el proyecto "Scolel Té" en Chiapas, México, en el que empresas y particulares pagan a los agricultores y a las comunidades rurales para compensaciones voluntarias de emisiones de carbono, generadas por la adopción de prácticas agroforestales.

Otros ejemplos incluyen sistemas de etiquetado ecológico como, por ejemplo, la certificación SalvaNATURA para el café de sombra de El Salvador.

Durante la presentación de hoy, se lanzó un llamamiento a la comunidad científica para que se estudien mecanismos para calcular el valor de los servicio específicos para proteger el ambiente.
www.fao.org

 
 

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Oficina Regional para América Latina y el Caribe (www.pnuma.org/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.