PRESENCIA DE CETÁCEOS EN LA REGIÓN DEL MAULE

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

En un recorrido mar adentro desde la Caleta de Duao, la Directora de CONAMA, Mónica Rivera, en conjunto con pescadores del sector, pudieron apreciar a menos de 1 milla desde la costa, delfines, ballenas y diversidad de aves marinas.

(14/noviembre/2007).- La primera mirada de este recorrido, señaló Rivera, es conocer la diversidad biológica existente, para una vasta gama de propósitos, entre los que se cuenta proteger las especies y hábitat marinos, conservar la biodiversidad, y la utilización sustentable de los recursos, permitiendo así una mejor calidad de vida para las comunidades costeras.

Los pescadores manifestaron la necesidad de conocer las características de dichos cetáceos, para desarrollar rutas marinas de turismo sustentable, y contar con información adecuada y correcta respecto para entregar a quienes quieran realizar estos recorridos.

En este sentido CONAMA se encuentra preparando una capacitación masiva para los pescadores sobre las especies de delfines y ballenas, sus características, cómo reconocerlas, aspectos legales etc., y además aportar conocimiento sobre las aves marinas y su conservación.
+ Más

En Proceso Participación Ciudadana EIA "Central Hidroeléctrica San Pedro"

CONAMA Región de Los Ríos informa a la comunidad que el día viernes 9 de noviembre de 2007 fue publicado en el Diario La Nación y en el Diario Austral de Valdivia el extracto del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) "Central Hidroeléctrica San Pedro" de Colbún S.A.

(12/noviembre/2007).- De esta forma se dio inicio al proceso de Participación Ciudadana del EIA, el que de acuerdo a la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente, se extiende por 60 días y que culminará el 22 de enero del 2008.

Durante el proceso, las organizaciones ciudadanas con personalidad jurídica por intermedio de sus representantes legales y las personas naturales directamente afectadas podrán presentar sus observaciones fundadas al Estudio, según lo establece el artículo 53 del reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Las observaciones ciudadanas deberán ser enviadas por escrito – señalando nombre y domicilio de quien las formula- al director Regional Suplente de CONAMA Los Ríos, Enrique Suárez Silva, a la dirección Picarte 550, 3º piso, Valdivia, durante los 60 días del proceso de Participación Ciudadana.

CONAMA Los Ríos informa que el Estudio se encuentra publicado en el sitio www.e-seia. Se encuentran disponibles copias del Estudio de Impacto Ambiental para revisión de los interesados en las municipalidades de Panguipulli y Los Lagos, Gobernación Provincial de Valdivia, y Dirección Regional de CONAMA Los Ríos.

+ Más

Plazo final para subsanar incumplientos en Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Temuco

La Corema, Región de La Araucanía encomendó a la Comisión Nacional del Medio Ambiente, Conama, otorgue a la sanitaria plazo definitivo para concluir construcción subsuperficial de descarga de aguas tratadas al río Cautín.

(15/noviembre/2007).- La sesión tuvo a la vista una tabla de cuatro puntos, destacando el análisis de los eventuales impactos provocados por el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Temuco y Padre Las Casas, específicamente, por la descarga de las aguas tratadas en seco y posterior apozamiento, antes de su llegada al caudal del río Cautín, incumplimiento sancionado con anterioridad.

A la reunión, que fue presidida por el Intendente, Oscar Eltit asistieron los titulares de Conama (quien actúa en calidad de Secretaría Ejecutiva); Serplac; Economía; más los suplentes de Agricultura, Mop, Salud, Educación y Minvu.

Causalidad
Luego de la exposición del informe de una Comisión investigadora formada para analizar la denuncia formulada por el microempresario apícola Mario Jiménez, quien vio afectado su plantel de abejas, quedando sin producción, los miembros del cuerpo colegiado escucharon los descargos, tanto del afectado como de altos ejecutivos de la Empresa Aguas Araucanía, a cargo del tratamiento sanitario.

El informe de la comisión investigadora concluyó que las abejas no presentaban problemas sanitarios; que el apozamiento de la descarga de aguas servidas produce emanación de gases como metano y sulfuros que podrían afectar severamente la vida del plantel.
De acuerdo a la hipótesis formulada por especialistas en el área apícola, ello se habría provocado porque los gases emanados habrían alterado los procesos comunicativos de las abejas, provocando un desequilibrio en su compleja estructura social y con ello el éxodo y ulterior muerte de los colmenares.

Los resultados de la Comisión Investigadora formada por la Secretaría Regional Ministerial de Salud; de Agricultura; Servicio Agrícola y Ganadero; Superintendencia de Servicios Sanitarios; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y la Conama permitieron a los integrantes de la Corema formarse convicción respecto de la relación directa entre los incumplimientos de la Resolución de Calificación Ambiental y el perjuicio económico y laboral sufrido por el apicultor, por lo que plantearon la necesidad de que la empresa se haga cargo de estos efectos, tomando en cuenta que presta un servicio de carácter público, apelando además a la responsabilidad social empresarial.

En este contexto, resolvió que la Conama, de acuerdo a los antecedentes técnicos a la vista, le otorgue un plazo perentorio a la empresa para resolver definitivamente la descarga subsuperficial de las aguas, lo que actualmente no se ha producido, según informaron los ejecutivos de la empresa responsable, por condiciones de caudal del río Cautín.

Sanción
En la misma sesión, la Corema resolvió sancionar con 200 UTM al titular del proyecto Piscicultura San Patricio, ubicada en la comuna de Vilcún, luego que se detectaran una serie de incumplimientos a la Resolución de Calificación Ambiental, número 221, del 7 de diciembre del 2005, que aprobó la Declaración de Impacto Ambiental, DIA, respectiva.

Cabe destacar que durante la fiscalización fueron detectados siete incumplimientos a lo comprometido en la DIA del proyecto, el cual fue modificado sin las autorizaciones respectivas, dando una clara señal de apego irrestricto a la normativa ambiental y sectorial de este cuerpo colegiado.

Corema Los Ríos no acogió recurso sobre silencio administrativo presentado por Celco

La industria de celulosa había solicitado retomar su máxima producción requiriendo por segunda vez la aplicación de la norma del Silencio Administrativo, tras rechazo anterior de la COREMA Los Lagos.

En sesión ordinaria efectuada esta mañana, la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región de Los Ríos (COREMA) decidió rechazar el recurso de reposición presentado por la empresa Celulosa Arauco S.A. contra la resolución Nº 733 de la Corema de Los Lagos, que en el mes de septiembre rechazó un primer recurso presentado por la empresa contra CONAMA Los Lagos en el que argumentaba que dicha entidad habría incurrido en "Silencio Administrativo" al no dar respuesta a una petición de la empresa, presentada el 26 de enero del presente año, en la que solicitaba retomar la producción original de 550 mil toneladas de celulosa kraft anuales aprobada por la Resolución de Calificación Ambiental que autorizó el funcionamiento de la Planta Valdivia.

Al respecto, la Corema Los Ríos ratificó dicha decisión al considerar que la solicitud de la empresa forma parte de un proceso continúo, originado en la resolución 377 de junio del 2005 que impuso una serie de condiciones a la Planta, incluida la restricción del 20% de la producción.

El presidente de la Corema, Intendente Regional, Iván Flores señaló que tras el análisis del recurso se ha resuelto con 15 votos a favor y ninguno en contra y con dos abstenciones, que no es aplicable el silencio administrativo del artículo 64 de la Ley 19.880 sobre bases de los procedimientos administrativos.

Proyectos en Evaluación
Otro punto de la reunión fue la revisión de los proyectos que se encuentran en Evaluación de Impacto Ambiental en la región. Al respecto, CONAMA Los Ríos informó que a la fecha existen 23 proyectos, correspondientes a 21 Declaraciones de Impacto Ambiental y dos Estudios.

Estos últimos son la Central Hidroeléctrica San Pedro de Colbún S.A., actualmente en etapa de Participación Ciudadana, y el EIA incorporación de un sistema de filtración por membranas al tratamiento de efluentes y otras mejoras ambientales en planta Valdivia de Celco S.A.

Además, actualmente se encuentran en evaluación dos proyectos interregionales, los que de acuerdo a la Ley 19.300 de Bases del Medio Ambiente son coordinados por la Dirección Ejecutiva de CONAMA.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (http://www.conama.cl)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.