CONPES GARANTIZA RECURSOS PARA LOS PLANES DE AGUA EN NORTE DE SANTANDER Y CÓRDOBA

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

Bogotá, 19 de noviembre de 2007 (MAVDT) El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), le dio vía libre a la Nación para que garantice préstamos con entes multilaterales a las empresas de acueducto y alcantarillado de Norte de Santander y Córdoba, para financiar sus respectivos Planes Departamentales de Agua y Saneamiento Básico.

El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez aseguró que con estos recursos, tanto Norte de Santandercomo Córdoba, mejorarán ostensiblemente los niveles de cobertura en agua potable y saneamiento básico.

“Este es un gran avance para garantizar la ampliación de coberturas en el departamento, reconocemos el trabajo conjunto con el departamento, la asamblea departamental y el municipio”, señaló el jefe de la Cartera Ambiental.

En el caso de Norte de Santander el respaldo es para que la empresa Aguas del Oriente S.A., contrate una operación de crédito público externo con la Banca Multilateral hasta por 14.6 millones de dólares, o su equivalente en otras monedas.

La estrategia para la implementación del proyecto en Norte de Santander tiene dos etapas: Plan de Choque de Inversiones con los recursos aportados por el Departamento, apalancados con el crédito externo solicitado, y la Modernización Empresarial con el avance del compromiso de los municipios.

La iniciativa contempla inversiones por 81,6 millones de dólares, de las cuales se financiarán cerca de 32.4 millones de dólares en la primera etapa, con los recursos aportados por el Departamento, que apalancan los recursos de crédito, y los aportes de la Nación.

Las inversiones restantes, que corresponden a la segunda etapa, serán financiadas con los aportes de los municipios vinculados al Plan, con base en sus compromisos de recursos de las transferencias y los aportes provenientes de Corponor, y demás actores involucrados.

Las inversiones del Plan de Choque, serán ejecutadas en un lapso de cuatro años, en proyectos de los municipios que vayan formalizando sus compromisos de recursos y de modernización empresarial.

RECURSOS PARA EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA

El Conpes también aprobó una garantía de la Nación al Departamento de Córdoba, para contratar un crédito externo hasta por 21,9 millones de dólares para la financiación parcial de su plan de agua y saneamiento.

En la primera etapa de implementación del plan en Córdoba, el departamento contratará un crédito respaldado con sus propios aportes.

Para la segunda etapa, se contará con el aporte de recursos de los municipios, que junto con el compromiso en materia de modernización empresarial, permitirá estructurar la entrada de operadores especializados y el fortalecimiento de empresas u organizaciones de tipo comunitario según lo indique el diagnóstico.

Las inversiones en infraestructura estimadas en el Plan Departamental ascienden a 123.1 millones de dólares. Con las fuentes de financiamiento del departamento y los recursos del orden nacional se podrán apalancar inversiones en obras cercanas a los 56.7 millones de dólares.

Las inversiones restantes serán financiadas a través de los aportes de los municipios vinculados al Plan, con base en sus compromisos de recursos de transferencias asignados al sector de agua potable y saneamiento básico y aportes de regalías, así como los recursos provenientes de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge y demás actores involucrados.

+ Más

“NO HAY MARCHA ATRÁS EN LA OBLIGACIÓN DE CARGUE DIRECTO PARA EMPRESAS DE CARBÓN EN SANTA MARTA”: MINISTRO LOZANO

Santa Marta, 20 de noviembre de 2007 (MAVDT).- “No hay marcha atrás en la obligación de cargue directo para todas las empresas de carbón a Santa Marta”, manifestó hoy el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

“De una vez y para siempre que les quede claro a todos, a Santa Marta la vamos a liberar del problema que está generando las barcazas. El Gobierno viene a confirmar que insiste en el cargue directo”, señaló.
Durante una Audiencia Pública sobre el Impacto Ambiental de la actividad carbonífera en el Distrito turístico de Santa Marta, el Titular de la Cartera Ambiental reiteró que en cada una de las etapas del proceso de explotación del carbón se deben cumplir los más altos estándares ambientales.

“En la explotación minera, en el cargue de los vehículos que transportan el carbón de la mina a los puertos, en cada uno de los modos de transporte, en el modo carretera, en el modo ferroviario, en el modo fluvial y las exigencias del cargue en los puertos, se deben cumplir los estándares ambientales”, afirmó.

Lozano Ramírez destacó que se han impuesto una serie de medidas ambientales para el tren carbonífero.
“Evitar la emisión de partículas en el desplazamiento del tren, proteger los centros poblados y reducir los riesgos en materia de ruidos en la población”, dijo.

El ministro Lozano insistió en que se debe dar pleno cumplimiento a las normas de almacenamiento del carbón.“Se tiene que enlatar el carbón, se tiene que verificar si el almacenamiento está cumpliendo con las imposiciones ambientales”.

“Entonces la explotación del carbón en Colombia tiene que tomarse en serio, los estándares ambientales, eso es lo que hoy vinimos a decir”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.