MINAMBIENTE FIRMÓ ACUERDO DE COMISIÓN TÉCNICA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

Bogotá, 20 de noviembre de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, junto con los Ministros de las carteras de Minas y Energía, de Transporte, de Protección Social, el Departamento Nacional de Planeación y el IDEAM firmaron la Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Prevención y Control de la Contaminación del Aire.

Con la firma de este acuerdo interministerial, se busca que mancomunadamente se pongan en marcha políticas integrales y un plan de acción conjunto para la prevención y control de la contaminación del aire.

“Con el fin de unir esfuerzos y de mejorar la coordinación frente al tema de salud pública y deterioro de los ecosistemas, hemos constituido un plan de acción con los ministerios que se traduzca en políticas y programas concretos”, afirmó el ministro Juan Lozano.

Adicionalmente se trabajará activamente con las Corporaciones Autónomas Regionales y las autoridades ambientales urbanas para que se desarrollen los programas a nivel local en todo el país.

El plan de acción está programado para cuatro años: durante los dos primeros se realizará el diseño de estas políticas públicas y en los dos últimos años se adelantarán las gestiones para implementarlas en los sectores involucrados.

“Todas estas acciones están dirigidas a aliviar los problemas ambientales urbanos y a dar cumplimiento a los Objetivos del Milenio”, señaló el jefe de la cartera de Ambiente.

Lozano Ramírez recordó los Objetivos del Milenio son erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria, igualdad entre los géneros y autonomía de la mujer.

Así como también reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH, paludismo y demás enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y por último fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

La Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Prevención y Control de la Contaminación del Aire es el mecanismo que permitirá mejorar la coordinación interinstitucional de los sectores que tienen incidencia directa e indirecta en la prevención y control de la contaminación del aire.

Luego de la firma del acuerdo, los actores involucrados se comprometieron a continuar trabajando mas estrechamente con miras a incluir el tema de calidad de aire en sus agendas, como tema apremiante en todas las ciudades del país.

“La contaminación del aire que respiramos es una preocupación de primer orden, por eso necesitamos de la contribución de toda la ciudadanía para crear una mayor conciencia de prevención y respeto por un ambiente sano”, puntualizó Lozano Ramírez.

“Con el fin de unir esfuerzos y de mejorar la coordinación frente al tema de salud pública y deterioro de los ecosistemas, hemos constituido un plan de acción con los ministerios que se traduzca en políticas y programas concretos”, afirmó el ministro Juan Lozano.

Adicionalmente se trabajará activamente con las Corporaciones Autónomas Regionales y las autoridades ambientales urbanas para que se desarrollen los programas a nivel local en todo el país.

El plan de acción está programado para cuatro años: durante los dos primeros se realizará el diseño de estas políticas públicas y en los dos últimos años se adelantarán las gestiones para implementarlas en los sectores involucrados.

“Todas estas acciones están dirigidas a aliviar los problemas ambientales urbanos y a dar cumplimiento a los Objetivos del Milenio”, señaló el jefe de la cartera de Ambiente.

Lozano Ramírez recordó los Objetivos del Milenio son erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria, igualdad entre los géneros y autonomía de la mujer.

Así como también reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH, paludismo y demás enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y por último fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

La Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Prevención y Control de la Contaminación del Aire es el mecanismo que permitirá mejorar la coordinación interinstitucional de los sectores que tienen incidencia directa e indirecta en la prevención y control de la contaminación del aire.

Luego de la firma del acuerdo, los actores involucrados se comprometieron a continuar trabajando mas estrechamente con miras a incluir el tema de calidad de aire en sus agendas, como tema apremiante en todas las ciudades del país.

“La contaminación del aire que respiramos es una preocupación de primer orden, por eso necesitamos de la contribución de toda la ciudadanía para crear una mayor conciencia de prevención y respeto por un ambiente sano”, puntualizó Lozano Ramírez.

“Con el fin de unir esfuerzos y de mejorar la coordinación frente al tema de salud pública y deterioro de los ecosistemas, hemos constituido un plan de acción con los ministerios que se traduzca en políticas y programas concretos”, afirmó el ministro Juan Lozano.

Adicionalmente se trabajará activamente con las Corporaciones Autónomas Regionales y las autoridades ambientales urbanas para que se desarrollen los programas a nivel local en todo el país.

El plan de acción está programado para cuatro años: durante los dos primeros se realizará el diseño de estas políticas públicas y en los dos últimos años se adelantarán las gestiones para implementarlas en los sectores involucrados.

“Todas estas acciones están dirigidas a aliviar los problemas ambientales urbanos y a dar cumplimiento a los Objetivos del Milenio”, señaló el jefe de la cartera de Ambiente.

Lozano Ramírez recordó los Objetivos del Milenio son erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria, igualdad entre los géneros y autonomía de la mujer.

Así como también reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH, paludismo y demás enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y por último fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

La Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Prevención y Control de la Contaminación del Aire es el mecanismo que permitirá mejorar la coordinación interinstitucional de los sectores que tienen incidencia directa e indirecta en la prevención y control de la contaminación del aire.

Luego de la firma del acuerdo, los actores involucrados se comprometieron a continuar trabajando mas estrechamente con miras a incluir el tema de calidad de aire en sus agendas, como tema apremiante en todas las ciudades del país.

“La contaminación del aire que respiramos es una preocupación de primer orden, por eso necesitamos de la contribución de toda la ciudadanía para crear una mayor conciencia de prevención y respeto por un ambiente sano”, puntualizó Lozano Ramírez.

“Con el fin de unir esfuerzos y de mejorar la coordinación frente al tema de salud pública y deterioro de los ecosistemas, hemos constituido un plan de acción con los ministerios que se traduzca en políticas y programas concretos”, afirmó el ministro Juan Lozano.

Adicionalmente se trabajará activamente con las Corporaciones Autónomas Regionales y las autoridades ambientales urbanas para que se desarrollen los programas a nivel local en todo el país.
El plan de acción está programado para cuatro años: durante los dos primeros se realizará el diseño de estas políticas públicas y en los dos últimos años se adelantarán las gestiones para implementarlas en los sectores involucrados.

“Todas estas acciones están dirigidas a aliviar los problemas ambientales urbanos y a dar cumplimiento a los Objetivos del Milenio”, señaló el jefe de la cartera de Ambiente.

Lozano Ramírez recordó los Objetivos del Milenio son erradicar la pobreza extrema y el hambre, lograr la enseñanza primaria, igualdad entre los géneros y autonomía de la mujer.

Así como también reducir la mortalidad infantil, mejorar la salud materna, combatir el VIH, paludismo y demás enfermedades, garantizar la sostenibilidad del medio ambiente y por último fomentar una asociación mundial para el desarrollo.

La Comisión Técnica Nacional Intersectorial para la Prevención y Control de la Contaminación del Aire es el mecanismo que permitirá mejorar la coordinación interinstitucional de los sectores que tienen incidencia directa e indirecta en la prevención y control de la contaminación del aire.

Luego de la firma del acuerdo, los actores involucrados se comprometieron a continuar trabajando mas estrechamente con miras a incluir el tema de calidad de aire en sus agendas, como tema apremiante en todas las ciudades del país.

“La contaminación del aire que respiramos es una preocupación de primer orden, por eso necesitamos de la contribución de toda la ciudadanía para crear una mayor conciencia de prevención y respeto por un ambiente sano”, puntualizó Lozano Ramírez.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.