UNIFORMADOS INCAUTAN 136 ANIMALES SILVESTRES POR TRÁFICO ILEGAL

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007
 

Bogotá, 18 de noviembre de 2007 (MAVDT).- En operativos del Ministerio de Ambiente y la Policía Nacional, uniformados incautaron hoy en Fontibón 136 animales silvestres, que serían comercializados ilegalmente.

El ministro Juan Lozano Ramírez destacó la labor de los uniformados de la Metropolitana de Bogotá que lograron la recuperación de un tigrillo, 8 papagayos, 5 tucanes, 2 ardillas y 120 toches, especies que fueron extraídas de hábitat.

“Nuestro reconocimiento a la Policía que está haciendo los operativos, a los comandantes que han instruido a sus agentes, a sus patrulleros para que puedan tener éxito; a los ciudadanos, que nos están ayudando con información cuando hay tráfico y comercialización irregular de especies”, manifestó.

Explicó que las especies recuperadas hacen parte del patrimonio natural y que están en vía de extinción.
“Cuando se sustraen de su medio, en la gran mayoría de los casos pierden la vida, se deterioran, sufren. Pero además causan un grave efecto a la biodiversidad y al equilibrio de especies en nuestra áreas protegidas”, afirmó.

El titular de la Cartera Ambiental señaló que van en el año más de 2.500 especies incautadas, solamente en Bogotá, que han sido sustraídas de su hábitat natural con el propósito de ser comercializadas ilegalmente, delito tipificado en el Código Penal.

Lozano Ramírez resaltó que los animales silvestres incautados serán llevados a los centros de recuperación en donde recibirán los cuidados adecuados.

“Deben recibir todos los cuidados veterinarios, toda la atención y lo importante es que exista conciencia frente a nuestra riqueza natural, frente a nuestra biodiversidad para que no se trafique con ella, para que no se cometan los delitos que están contemplados en el Código Penal en como tráfico ilegal de especies”, dijo.

Al término del operativo el ministro Lozano afirmó que el Ministerio ha adoptado medidas de control en los centros de flujo internacional, para que no salgan las especies por vía terrestre ni por vía aérea.

“Hay acuerdos de cooperación con los sistemas nacionales de parques, con los sistemas de protección de fauna. Es muy importante que estemos en operativos coordinados para que estas mafias de tráfico de especies puedan ser judicializadas”, destacó.

Hizo un llamado a la ciudadanía para que continúen denunciando estas prácticas ilícitas que acaban con el patrimonio natural de la Nación.

“Es muy importante cuando la ciudadanía nos avisa, porque en muchos casos estas especies van fuera del país, pero en muchos casos también se comercializan en nuestro país. En unos casos por ignorancia, en otros casos por criminalidad. A las personas que no lo saben hay que reiterarles que estas especies no pueden ser comercializadas y que deben estar en el medio natural”, aclaró.

Reiteró que los puntos que en esta época de fin de año se deben reforzar son las zonas de mayor concurrencia como las turísticas, las plazas de mercados, los parques y las centrales de distribución de animales domésticos.

El funcionario resaltó los esfuerzos adelantados por el Ministerio de Ambiente en la protección de la flora y fauna.

“Ustedes saben de los esfuerzos que hemos hecho para proteger especies que son típicas de Colombia y que se habían ido extinguiendo como el loro orejiamarillo, los osos perezosos de dos y tres uñas, como algunas de las guacamayas, como algunos de los felinos y por eso se requiere que estos operativos tengan acompañamiento de la ciudadanía, permanencia y el compromiso que estamos observando de la Policía Nacional”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.