APROBADAS 5 AGENDAS AMBIENTALES INTERMINSTERIALES

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2007

Bogotá, 29 de noviembre de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, anunció hoy la aprobación de cinco Agendas Ambientales Interministeriales, que buscan que los ministerios del sector adelanten acciones conjuntas en materia ambiental y las incorporen en sus planes y políticas.

“Estas agendas interministeriales son la carta de navegación en la que el componente ambiental tiene una corresponsabilidad por parte de los sectores y de los ministerios a cargo, esto permitirá implementar de una manera articulada los temas más importantes del Plan Nacional de Desarrollo”, manifestó.

Los aspectos relevantes de las agendas tienen que ver con la gestión integral del recurso hídrico y la elaboración de la Política Hídrica Nacional que se trabajaran entre el Ministerio de Ambiente y los ministerios de Minas, Agricultura, Energía y Protección Social.

En la formulación de los planes de manejo y ordenamiento de las cuencas se trabajará con los ministerios de Minas y Agricultura.

En cuanto al conocimiento, conservación y uso sostenible de la biodiversidad se adelantará el desarrollo de mecanismos para prevenir el tráfico ilegal de especies silvestres de fauna y flora y la erradicación de cultivos ilícitos a través de métodos alternativos con el Ministerio de Defensa Nacional.

El Plan Estratégico de Mercados Verdes se adelantará con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Agricultura.

En la promoción de procesos productivos, competitivos y sostenibles se elaborarán evaluaciones ambientales estratégicas con los Ministerios de Minas, Comercio, Industria y Turismo y Transporte.

Así mismo, se promoverán opciones de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto y se fortalecerá el portafolio de estos proyectos con los Ministerios de Minas, Transporte y Agricultura.

Igualmente, la Política Sectorial Minera conforme con el Plan Nacional de Desarrollo Minero se adelantará con el Ministerio de Minas.

Las agendas fueron firmadas por el general Freddy Padilla, encargado del Ministerio de Defensa; el viceministro de Educación, Gabriel Burgos Mantilla; el viceministro de Transporte, Gabriel García; el viceministro de Agricultura, Fernando Arbeláez y la viceministra de Salud y Bienestar, Blanca Cajigas;
A la reunión asistieron además de los Ministerios mencionados representantes de ONGs, del Concejo Gremial, de las Comunidades Negras e Indígenas y de las Universidades Colombianas.

El Consejo Nacional Ambiental, creado mediante artículo 13 de la Ley 99 de 1993, tiene la responsabilidad de asegurar la coordinación intersectorial a nivel público de las políticas, planes y programas en materia ambiental y de recursos naturales renovables.

+ Más

ALCALDES Y GOBERNADORES APORTARÁN CERCA DE $1 BILLÓN AL AÑO PARA AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

• Minambiente llegó a acuerdo con alcaldes y gobernantes electos sobre destinación de recursos para el sector.
• El proyecto de Ley fue aprobado por Comisiones Conjuntas Económicas de Senado y Cámara
• “La plata del agua va a ser para el agua y no para carnavales, fiestas o para evitar que se desvíe hacía bolsillos privados”, manifestó Lozano Ramírez.

Bogotá, 28 de noviembre de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, anunció este miércoles que alcaldes y gobernadores electos aportarán cada año $1 billón, aproximadamente, para agua potable y saneamiento de los recursos de transferencias.
El acuerdo se logró luego de un encuentro del Jefe de la Cartera Ambiental con los nuevos alcaldes y gobernadores reunidos en Corferias, en el marco de unseminario de inducción a la administración pública para los nuevos gobernantes.

“Es un acuerdo muy importante que incluye alcaldes, gobernadores, Gobierno Nacional y que ha sido recogido por el Congreso de la República. Es el 5.4% del total de las transferencias, aproximadamente un billón de pesos adicionales al año”, mencionó el ministro Lozano, durante la aprobación del proyecto de ley por las comisiones conjuntas económicas de Senado y Cámara.

Lozano Ramírez resaltó dos elementos importantes: consenso de todas las instancias territoriales y precisión frente al manejo de estos recursos para la población más necesitada en la ampliación de estos servicios públicos.

El funcionario explicó que el acuerdo se logró después de un trabajo de más de 7 horas con los alcaldes y gobernadores y que hoy se presentó.

“Los municipios no pierden los dineros, estos se suman a unas bolsas donde llegan recursos del presupuesto nacional, de regalías, del Sistema General de Participaciones, de los prepuestos municipales, departamentales y nacional para que se multipliquen”, explicó Lozano Ramírez.

El Ministro resaltó que el acuerdo es producto de escuchar a los alcaldes, a los gobernadores, al Gobierno Nacional y al Congreso, para asegurar los recursos del sector de agua potable y saneamiento básico.
“La plata del agua va a ser para el agua y no para carnavales, fiestas o para evitar que se desvíe hacía bolsillos privados. Por eso, hay una Bolsa Especial para agua potable y saneamiento básico por primera vez en la historia del país”, enfatizó.

Lozano explicó que cada municipio --a título de cofinanciación-- aportará a los Planes Departamentales el 15 por ciento del Sistema General de Participaciones.

“Adicionalmente, hay un avance en el tema del saneamiento del río Bogotá, por cuanto la participación del Distrito en esta Bolsa del 15 por ciento irá al saneamiento del río. Así se logra coronar otra de las escalas necesarias para que el río Bogotá se descontamine”, puntualizó el jefe de la Cartera Ambiental.

+ Más

MINAMBIENTE PIDE REFORMAS URGENTES PARA EL SISTEMA NACIONAL DE EMERGENCIAS

Bogotá, 27 de noviembre de 2007 (MAVDT).- “Las temporadas de invierno en Colombia deben llevar a un rediseño del Sistema Nacional de Emergencias” así lo anunció el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

El jefe de la Cartera Ambiental hizo esta petición durante su intervención en el marco del lanzamiento del Informe Mundial sobre Desarrollo Humano 2007-2008 presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ylas evidencias que se derivan de los estudios del IDEAM en Colombia.

“Mi propuesta y mi decisión como Ministro es buscar el ajuste del sistema, lo que Implica reforzar los organismos de socorro, reformar la Dirección Nacional de Emergencias para que tenga instrumentos más fuertes y por último la debida asignación presupuestal”, sostuvo Lozano.

Señaló también que la realidad de este último año, en lo referente a las inundaciones e incendios, son una evidencia clara de las temporadas que se avecinan, por eso es indispensable generar una estrategia nacional de emergencias.

“La evidencia científica muestra que hay una alteración severa del clima, que cada año hará más extremos los eventos invernales y las temporadas de incendios forestales Eso exige revisar la institucionalidad en materia de atención y prevención de emergencias para definir un conjunto de obras urgentes que mitiguen riesgoshacia el futuro”, afirmó el Ministro.

El ministro lozano recalcó la importancia que tienen estos ejercicios de investigación frente a los efectos que suscita el cambio climático en el mundo.

“El calentamiento global afecta nuestras nieves perpetuas, genera más incendios, una radicalización de las temporadas invernales, aumenta el nivel del mar en las costas, las enfermedades, los vectores malaria y dengue”, sostuvo.

Adicionalmente, explicó que si Colombia quiere reclamarle al mundo una responsabilidad mayor en materia de gases efecto invernadero, se debe que ser un país ejemplar en esta materia, que tenga la autoridad moral y política derivada de una política nacional consolidada.

Es por esto, que el ministro Lozano se prepara para asistir a la XIII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas de Cambio Climático, que se realizará en Bali (Indonesia) en el mes de diciembre del presente año, en donde se analizarán temas referentes al cambio climático.

“Colombia llega a Bali con un trabajo de muchos meses, para levantar una voz constructiva, articulando con otros países que se encuentra en condición similares a la nuestra para que la revisiones de las políticas frente al cambio climático sean eficaces.Creemos que lo que hay que hacer es liderar posiciones técnicas en los escenarios internacionales”, puntualizó Lozano.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.