CIUDADANÍA SE COMPROMETE CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

En el marco de la Cumbre de Bali, en Indonesia, se realizó en nuestro país la presentación de la Iniciativa Ciudadana-Chile sobre Cambio Climático, organizada por el Instituto de Ecología Política (IEP).
Fecha de publicación: 06/12/2007 12:53

Con la exhibición de material audiovisual y tecnológico, destinado a combatir y prevenir las consecuencias del calentamiento global, ayer se presentó la Iniciativa Ciudadana-Chile sobre Cambio Climático, en el Café Literario de Providencia.

En la ocasión, Alejandro Smythe, director de Conama RM, efectuó un saludo en el cual enfatizó el rol que le corresponde a todos los sectores: líderes mundiales, en acciones como la cumbre de Bali; a nivel nacional, con la Estrategia Nacional sobre Cambio Climático, y a nivel personal, destacando el rol ciudadano. "El factor subjetivo, el preguntarse qué puedo hacer yo, es lo que puede hacer la diferencia; marcar el antes y el después en torno al tema", afirmó la autoridad.

En la actividad –organizada por el Instituto de Ecología Política (IEP) y auspiciada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno– se mostraron experiencias regionales y la opinión de expertos en cambio climático. Así, durante el transcurso de la mañana, expusieron Manuel Baquedano y Luis Alberto Gallegos, del IEP; Humberto Fuenzalida, investigador de la Universidad de Chile, y Marcela Olmos, de Conama Nacional.

Además, se difundió oficialmente la página web de Cero CO2 Chile (www.cerco2.cl), herramienta que entrega la posibilidad de compensar las emisiones de CO2, a través de un mecanismo que promueve las energías limpias en Chile y entrega información sobre el cambio climático. En la misma línea, fue presentado el portal www.radioclima.org, herramienta tecnológica dedicada a informar sobre el cambio climático.

Director de CONAMA Región del Biobío expuso el PRAT a vecinos de Puerto Montt

Una interesante, instructiva y educativa exposición sobre el Plan de Recuperación Ambiental de Talcahuano – PRAT - destinada a los vecinos del Canal de Tenglo, en Puerto Montt, dictó el Director Regional de la CONAMA, Región del Bío Bío, Bolivar Ruíz Adaros, como una forma de orientar a los habitantes de esa área, quienes han emprendido una serie de acciones destinadas a descontaminar el atractivo lugar, que en los últimos años se ha visto invadida de diversas actividades, especialmente industriales.

La actividad que contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el diputado Patricio Vallespin fue gestionada por el Director de la CONAMA, Región de Los Lagos, Nelson Bustos Arancibia, luego de concurrir a una visita multisectorial que tuvo lugar a comienzos de noviembre pasado, convocada por la Unión Comunal de Juntas de vecinos, a la que asistieron diversos servicios públicos encabezados por el Gobernador Provincial.

En la instancia, que contó con la presencia de cerca de un centenar de vecinos, Bolivar Ruiz expuso la experiencia vivida en Talcahuano, ciudad que hace una década vivía una situación insostenible desde el punto de vista ambiental, pues contaba con 350 mil habitantes y más de 700 industrias, entre ellas: complejos siderúrgicos, petroquímica, pesqueras, harina de pescado, aguas servidas, residuos domiciliarios y aguas servidas, entre otros.

Añadió el personero que en definitiva existía un gran deterioro de los Recursos Naturales, de la infraestructura urbana, lo que ocasionaba en definitiva una baja autoestima en la población y en definitiva una pérdida en la calidad de vida, que tuvo su punto culmine el año 1993, con ocasión del incendio de la Bahía de San Vicente.

Explicó asimismo que por entonces se inició una gran y no exenta de dificultades tarea que emprendieron los sectores público y privado, con una activa participación del sector social, basada en una estrategia de descontaminación que tuvo un celoso seguimiento de las partes involucradas. No fue una tarea fácil, comentó Bolivar Ruíz, manifestando que los primeros años fueron fundamentalmente para que los diferentes entes involucrados adquirieran confianza entre si, para la elaboración de un diagnóstico y posteriormente para hacer el seguimiento de las acciones comprometidas, llegando inclusive a implementarse un boletín que se publicaba periódicamente con los resultados de las acciones comprometidas, tanto por el sector público, como privado y por la ciudadanía.

Finalizada la reunión, intervino igualmente el Director de la CONAMA Región de Los Lagos, Nelson Bustos, quien comprometió a la institución para seguir participando en la búsqueda de soluciones en la descontaminación del hermoso sector turístico en el que se encuentra enclavada la internacionalmente conocida Caleta de Angelmó.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (http://www.conama.cl)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.