MINAMBIENTE PRESENTA PROGRAMA DE CUPOS NEGOCIABLES DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

Medellín, 6 de diciembre de 2007 (MAVDT).- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) y la Agencia de Desarrollo Internacional del Gobierno de los Estados Unidos (USAID), presentaron hoy el Programa de Cupos Negociables de Descontaminación Atmosférica para fuentes fijas.

Este programa, que iniciará el 1º de enero de 2008, en principio, en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá busca reducir las emisiones de las fuentes fijas de 160 industrias ubicadas en Medellín, Sabaneta, Itagüí y la Estrellita.

“El objetivo del Ministerio es replicar este Programa en las principales ciudades del país que tienen problema de contaminación de aire por fuentes fijas generado por material particulado, que es la principal causa de deterioro de la calidad del aire”, señaló la viceministra de Ambiente, Claudia Mora Pineda.

“El programa establecerá un sistema periódico de monitoreo, verificación y reporte de las emisiones de cada fuente fija regulada durante el periodo de cumplimiento de la meta, de tal forma que se podrá conocer las emisiones reales en cada año”, explicó la viceministra de Ambiente, Claudia Mora Pineda.

Según la Viceministra de Ambiente Mora Pineda, luego de definir cuales serán los niveles de contaminación y establecer unas áreas específicas de contaminación, se estableció que en el 2010 se va a realizar una reducción del material particulado de 6%, en relación a lo establecido con la contaminación existente en 2006”.

El lanzamiento del programa es el resultado de un diseño validado, ajustado y concertado mediante un ejercicio piloto que se desarrolló durante este año en el Valle de Aburrá, que hoy se concreta con la expedición de la norma que oficializó el proyecto como medida de aplicación obligatoria en esta región del país.

El Ministerio de Ambiente estudiará los resultados de este primer proyecto, para poder implementarlo en otras regiones del país.

Los resultados que arroje este programa que se aplica únicamente en el Valle de Aburrá le van a servir de base al Gobierno Nacional para expedir una norma nacional, de manera que el programa se pueda aplicar a nivel nacional y será ejemplo a nivel mundial, indicó Mora Pineda.

El programa contempla un periodo de ajuste de 3 meses para que los industriales tengan la posibilidad de medir y reportar sus emisiones de gases a la autoridad ambiental metropolitana.
+ Más

“CADA PESO QUE SE PAGUE DE MÁS POR CONSUMO DE ENERGÍA, ES UN PESO MENOS PARA LA GESTIÓN SOCIAL”: JUAN LOZANO

Agua de Dios, (Cundinamarca) 3 de diciembre de 2007 (MAVDT).- “Cada peso que se pague de más en una empresa pública por el consumo de energía, es un peso menos para la gestión social”, manifestó el ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez.

Durante su intervención en el acto de inauguración del Proyecto Piloto de Sustitución de Bombillas en Agua de Dios, el titular de la Cartera Ambiental destacó la importancia del programa y el trabajo adelantado por el gobierno local en coordinación con el Gobierno Nacional.

“Este es un programa que genera un beneficio ambiental y un ahorro en el bolsillo de todos los habitantes de Agua de Dios, que demuestra la buena gestión pública en esta zona del país”, explicó Lozano Ramírez.

El funcionario señaló que desde la perspectiva ambiental es muy importante este tipo de proyectos que no utilizan el carbón para resolver las necesidades de consumo de energía.

“Si ahorramos energía, nos abastecemos con las hidroeléctricas y ya no tendríamos que usar las fuentes generadoras de gases efecto invernadero”, afirmó.

El Ministro recordó a todas las entidades del Estado que tienen plazo hasta el 31 de diciembre para cambiar las bombillas incandescentes por las bombillas ahorradoras, específicamente Lámparas Fluorescentes Compactas (LFC) de alta eficiencia.
“Pedimos a las entidades públicas que cumplan con el Decreto que se expidió para efectos de hacer la sustitución de bombillos y que el plazo va hasta el 31 de diciembre”, puntualizó.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.