MINISTRO DE AMBIENTE, OPERADORES Y FABRICANTES DE MÓVILES O CELULARES LANZAN CAMPANA DE RECICLAJE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

Bogotá, 6 de diciembre de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, los operadores y fabricantes de móviles y celulares lanzaron este jueves la campaña de reciclaje de estos equipos en desuso.

“Esta campaña es la primera en América Latina que logra involucrar a todos los operadores de telefonía móvil y celular del país y a casi todos los fabricantes de celulares”, sostuvo el jefe de la Cartera Ambiental.

La Campaña ‘recicla tu móvil o celular y comunícate con la tierra’, busca reciclar los celulares en desuso que causan potencial daño al medio ambiente.

“De abril de este año a la fecha se han recogido 264.593 equipos, entre celulares, accesorios, cargadores, estuches y soportes. Las partes que se puedan recuperar en Colombia se reciclarán, mientras que las que presenten algún riesgo serán exportadas”, sostuvo Lozano Ramírez.

El Ministerio de Ambiente, los operadores y fabricantes esperan que todas las personas que tengan móviles o celulares en desuso, llamen a los puntos de venta y servicio de su operador y estos se encargarán de reciclarlos.

Son 143 puntos de recolección en 30 ciudades del país: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Buenaventura, Buga, Cali, Cartagena, Cartago, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Ipiales, Maicao, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Pasto, Pereira, Popayán, Riohacha, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo, Tuluá, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal.

La Campaña es producto del convenio suscrito el pasado mes de abril por el Ministerio de Ambiente, los operadores y los fabricantes de móviles y celulares.

El acuerdo estableció el compromiso de la recolección de baterías y el desarrollo de campañas informativas y de sensibilización para la disposición adecuada de equipos usados.

“La intención de este compromiso es concientizar a los consumidores del peligro que acarrea el manejo inadecuado de estos residuos que generan riesgo para el planeta, así como para desarrollar un proceso adecuado de reciclaje”, puntualizó Lozano Ramírez.

Cada año, 100 millones de celulares en el mundo quedan en desuso, de los cuales el 95 por ciento de estos es reciclable.

La iniciativa, liderada por el Ministerio, cuenta con el apoyo de la Asociación de la Industria Celular en Colombia (Asocel), la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), Comcel, Movistar, Tigo, Avantel, Nokia, Alcatel, LG, Samsung, Motorola, Sony Ericksson y ZTE.

+ Más

MINISTERIO DE AMBIENTE ACOMPAÑÓ MARCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Bogotá, 8 de diciembre de 2007. (MAVDT)- “Esta marcha que acompañamos, es una oportunidad para demostrar que nuestro interés también es contribuir a la lucha contra el cambio climático. Esta lucha empieza por casa, ahorrando energía, cuidando nuestros recursos hídricos, nuestros recursos forestales y la biodiversidad”, señaló el ministro de Ambiente, Juan Lozano Ramírez.

Este evento se realizó paralelamente al marco de las negociaciones sobre cambio climático de las Naciones Unidas, que se lleva a cabo en Bali (Indonesia), desde el pasado 3 de diciembre, con la participación de delegados de 180 países.

Colombia, ha enviado una delegación de alto nivel técnico y esperamos que durante este evento, se muestren los grandes esfuerzos en materia de adaptación y mitigación del cambio climático que hemos venido haciendo.

“En Bali se debe atener el llamado a los países más desarrollados del mundo, sobre la urgencia de adoptar acciones inmediatas para reducir la generación de gases efecto invernadero.Si no se hace, la degradación del planeta será irreversible, el cataclismo será inevitable y la especie humana no podrá sobrevivir en la tierra.”, dijo Lozano Ramírez.

El Jefe de la cartera ambiental, Juan Lozano Ramírez, indicó que Colombia levantará la voz para exigir fondos de compensación para proyectos de adaptación al cambio climático, con énfasis en la restauración y protección de los páramos, que son las grandes fabricas de agua y adicionalmente presentará los resultados de conservación del proyecto Programa Familia Guardabosques, en busca de apoyo mundial adicional para dicho programa.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.