PANAMÁ ENTRA EN EL COMITÉ EJECUTIVO DEL GRUPO DE OBSERVACIÓN DE LA TIERRA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

Boletín de Prensa
La Asamblea General del Grupo de Observación de la Tierra (GEO[1]), compuesta por 72 países del Mundo, la Unión Europea y 46 organizaciones participantes, seleccionó a Panamá como nuevo integrante de su Comité Ejecutivo, en reunión ministerial realizada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 27 al 30 de noviembre. Con esta designación, Panamá se suma a los Estados Unidos y Argentina, como representantes del continente americano en el Comité Ejecutivo de GEO, el cual incluye a sólo 12 países del planeta.

El Grupo de Observación de la Tierra es una Organización Intergubernamental creada en 2005 que tiene como meta el establecer un Sistema de Sistemas de Observación de la Tierra (GEOSS, por sus siglas en inglés), según los términos establecidos en el Plan de Implementación de 10 Años de GEO.

La administradora general de la ANAM, Ligia Castro de Doens, señaló que la participación de Panamá en el Comité Ejecutivo de GEO le permitirá al país tener acceso, de primera mano, a importantes fuentes de información satelital sobre el monitoreo en tiempo real de la tala ilegal de bosques, la salud de los ecosistemas terrestres y acuáticos, los eventos naturales extremos, el cambio climático, las energías renovables, los recursos hídricos y la agricultura. Entre las agencias con capacidad espacial que se comprometieron en reforzar el apoyar a Panamá y Centroamérica, se encuentran la NASA y la NOAA de los Estados Unidos, y el IMPE de Brasil (en el tema de monitoreo satelital de la deforestación), utilizando un satélite brasileño de recursos terrestres (CBERS), lanzado en septiembre de este año.

La Administrador General señaló también que el país está atravesando rápidas transformaciones en el contexto de varios procesos de desarrollo social y económico y que estas transformaciones requieren datos, información y conocimientos oportunos sobre el estado de los sistemas de la Tierra, de tal forma que, como nación, sigamos el camino del desarrollo sostenible, en armonía con la naturaleza.

+ Más

Panamá líder ambiental a nivel mundial

Boletín de Prensa
Del 28 al 29 de noviembre, en la ciudad de Denpasar, Indonesia, Panamá participó en la 4ta. reunión de las Autoridades Nacionales Designadas (ADN) para tratar el tema de la implementación del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).

Esta reunión tuvo como objetivo compartir las experiencias de los diferentes países en el establecimiento de las diferentes autoridades que deben llevar el tema del MDL mundialmente, además de discutir cuáles son las preocupaciones que más atañen a las comunidades y promotores de proyectos en cada región.

Panamá presentó cómo estamos abordando el tema del desarrollo sostenible en nuestro país, y cómo podemos apoyar a los diferentes países a que desarrollen un modelo sostenible que se adapte a sus realidades específicas.

A la reunión asistieron representantes de 80 países, los cuales reconocieron la intensa labor que la Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá está haciendo para lograr que los países en vías de desarrollo caminen juntos hacia una sostenibilidad en todas los sectores.

Para poder representar fielmente las realidades y necesidades a nivel mundial, dentro de esta reunión se elije anualmente un representante por región: Asia Pacífico, Europa, Europa del Este, África y Latinoamérica. Cabe resaltar que este año Panamá fue elegido como segundo representante de la región latinoamericana dentro de las reuniones de Autoridades Nacionales Designadas.
04/12/07

+ Más

ANAM impulsa Plan Municipal Ambiental en Barú

Boletín de Prensa
Con el objetivo de evaluar las actividades a desarrollar mediante la ejecución del Plan Director Ambiental Municipal del Distrito de Barú, la Autoridad Nacional del Ambiente, (ANAM), realizó recientemente una reunión con miembros de la comunidad e instituciones gubernamentales.

Durante esta actividad los presentes pudieron expresar los problemas ambientales que aquejan el distrito como del agua potable, aguas residuales, planificación urbana y rural, recursos naturales, desechos sólidos, suelos, calidad de aire y ruido.

En este sentido los miembros de la comunidad resaltaron que se requiere ampliar la planta potabilizadora para abastecer al mayor número de personas con el vital líquido. También señalaron la necesidad de ampliar la red de alcantarillados, darle un adecuado tratamiento a las aguas residuales y ampliar el sitio de disposición de los desechos y que este tenga un adecuado manejo.

La información recopilada se adjuntó a la ya existente y será presentada a las instituciones gubernamentales a nivel central para lograr que éstas gestionen fondos de tal forma que se puedan resolver los problemas ambientales.

El Plan Municipal Ambiental impulsado por la ANAM, asesora al municipio en materia ambiental para descentralizar los poderes, de tal forma que el municipio lleve la responsabilidad de coordinar cada una de las actividades a realizarse para lograr solucionar los problemas ambientales, en coordinación con las instituciones gubernamentales del distrito.
03/12/07

+ Más

Capacitan en elaboración de abono orgánico para uso agrícola

Boletín de Prensa
Con la finalidad que los participantes conozcan los beneficios acerca del uso de abono orgánico y cómo este ayuda a la preservación del ambiente, se realizó en Quebrada del Rosario un taller de elaboración de este producto, bajo la coordinación de la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de Herrera.

En la actividad participaron voluntarios ambientales, productores, agricultores y funcionarios de la entidad conservacionista.

El abono orgánico es utilizado para la siembra de diversos rubros lo que permite evitar el uso de químicos que perjudiquen la cosecha y afecten el medio ambiente.

La ANAM en la provincia lleva a cabo diversas jornadas de capacitación para involucrar a la sociedad civil y productores del área en la conservación del ambiente a través de prácticas sostenibles.
5/12/07

+ Más

ANAM trabaja con 1,700 voluntarios ambientales
Boletín de Prensa
La administración regional en Colón de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) incorporó recientemente en su grupo de voluntarios ambientales a la estudiante Lilian López, ganadora del tercer lugar del concurso de oratoria de Cable & Wireless.

Lourdes Lozano, directora nacional de Fomento a la Cultura Ambiental de la ANAM manifestó sentirse complacida y agregó que Lilian puede ser un punto de apoyo para trabajar con los adolescentes de la provincia de Colón.

La funcionaria resaltó que la institución trabaja con 1,700 voluntarios ambientales a nivel nacional en labores como reforestación, establecimiento de viveros, protección de flora y fauna en áreas protegidas, limpieza de playas, conservación de fuentes de agua para consumo humano en acueductos rurales, construcción de letrinas aboneras y recolección de semillas forestales entre otras.

Lozano agregó que muchos de estos grupos de voluntarios se han unido en cooperativas, micro empresas y que están trabajando con la institución en la estrategia nacional del ambiente, además de que la ANAM ha incentivado a las empresas con responsabilidad social o las empresas que han suscrito el pacto global que financie a estos grupos sus proyectos sostenibles con el ambiente.

Los voluntarios/as ambientales, fueron creados para canalizar la espontánea voluntad de servicio y apoyo de las personas, que desean hacer un aporte personal desde sus capacidades, habilidades y cualidades. Así mismo, representa un ejercicio de convivencia y solidaridad que los proyecta hacia la paz como forma de vida y los sensibiliza en la interacción sociedad-naturaleza.

Este programa ha mantenido y demostrado su importancia al constituirse en apoyo y soporte a la gestión ambiental que la ANAM ejecuta a través de las administraciones regionales y la dirección de Fomento de la Cultura Ambiental
7/12/07 R.O.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá (http://www.anam.gob.pa)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.