UM INFORME ACUSA A ESPAÑA DE INFRADECLARAR MÁS DE 150.000 TONELADAS DE PESCADO SÓLO EM 2005

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

UN INFORME DEL TRIBUNAL EUROPEO DE CUENTAS ACUSA A ESPAÑA DE INFRADECLARAR MÁS DE 150.000 TONELADAS DE PESCADO SÓLO EN 2005

Greenpeace y WWF/Adena denuncian que en la última década España habría ocultado más de 15.000 toneladas de atún rojo, una especie al borde del colapso, y han exigido una investigación urgente a la vicepresidencia del Gobierno

Madrid, 5 de diciembre de 2007- Un informe hecho público ayer por el Tribunal de Cuentas Europeo sobre los sistemas de inspección, control y sanciones en materia de pesca (1) de seis Estados Miembros de la Unión Europea, entre ellos España (2), ofrece un panorama desastroso del control de las actividades pesqueras en nuestro país. El informe se ha publicado junto con una respuesta escrita de la Comisión Europea sobre las afirmaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas, en el que la Comisión afirma estar plenamente de acuerdo con este Tribunal.

Entre las acusaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas figura que en el año 2005 habría un desfase de un 40% entre las declaraciones de capturas de España a la Comisión Europea y los mismos datos según aparecen en las bases de datos nacionales españolas (3). En concreto, España habría declarado a la Dirección General de Pesca de la Unión Europea haber capturado 262.900 t de pescado, mientras que en las estadísticas nacionales figuran 431.900 t, una diferencia abrumadora de 169.000 t. Según el Tribunal de Cuentas, “las autoridades españolas han reconocido la omisión en las declaraciones a la DG Pesca de unas 148.500 toneladas relacionadas con especies no reguladas a través de cuotas, pero han sido incapaces de proporcionar explicaciones para las otras 20.500 toneladas que faltan” (4).

Precisamente este informe ha sido hecho público justo cuando Greenpeace y WWF/Adena han demandado en una carta conjunta a la vicepresidenta del Gobierno, Mª Teresa Fernández de la Vega, una investigación urgente de los datos de captura de atún rojo de España en los últimos años. Ambas organizaciones han remitido una carta a la vicepresidenta en la que expresan “su profunda preocupación tanto por la gestión que el Gobierno español está realizando de la pesquería de atún rojo, como por la ocultación y tergiversación de los datos reales de captura que hemos podido verificar por parte de la Secretaría General de Pesca Marítima (SGPM)”. Durante esta semana ambas organizaciones se han dirigido también a la Comisión Europea para demandar una investigación en profundidad de estas capturas.

Los datos manejados por Greenpeace y WWF/Adena se basan precisamente en el mismo tipo de discrepancias observadas por el Tribunal de Cuentas, entre capturas declaradas a nivel nacional y aquellas comunicadas a los organismos internacionales. En la última década, España habría infradeclarado más de 6.000 t de atún rojo tan sólo en el caso de la flota cañera vasca y 1.800 t en el caso de las almadrabas (5), a lo que habría que añadir importantes cantidades desembarcadas por los buques de cerco y palangre mediterráneo en puertos del litoral español (sólo en 2006, 700 t de atún rojo capturado al cerco no fueron reportadas a las instancias comunitarias e internacionales). Idéntica suerte corrieron 1.012 t de atún rojo procedente de Canarias en 2005. La consultora independiente ATRT, SL, especializada en la pesquería de atún rojo, ha estimado que las capturas españolas de esa especie ascendieron en 2006 a unas 9.000 t reales, frente a las 4.721 t declaradas oficialmente por España, y a 8.151 t en 2007, frente a las 5.192 t declaradas, más de 7.000 toneladas en tan sólo estos dos años (6). La población de atún rojo en el Atlántico Este y Mediterráneo se halla al borde del colapso por la sobrepesca y el descontrol de la actividad pesquera, según dictaminan los organismos científicos internacionales, razón por la que Greenpeace y WWF/Adena solicitan una moratoria inmediata de su pesca.

“Lo realmente increíble en el caso del atún rojo es que no son los pescadores los que han infradeclarado las capturas, tal y cómo sucede en otras pesquerías, sino que ha sido la propia Administración española, contradiciendo a las declaraciones de sus propios pescadores, quien ha comunicado capturas inferiores a las reales. Estos hechos nos parecen gravísimos”, ha declarado Sebastián Losada, responsable de la campaña de océanos de Greenpeace.

“Tanto el Gobierno español como la Comisión Europea deben llevar a cabo una investigación en profundidad de las capturas españolas de atún rojo. El informe hecho ayer público por el Tribunal de Cuentas confirma que las estadísticas pesqueras oficiales españolas no son fiables”, ha declarado Raúl García, responsable de la campaña de pesca de WWF/Adena.

(1) European Court of Auditors. Special Report No 7/2007 (pursuant to Article 248(4) second paragraph, EC) on the control, inspection and sanction systems relating to the rules on conservation of Community fisheries resources.

(2) Dinamarca, España, Francia, Holanda, Italia y Reino Unido.

(3) Ver página 24, párrafo 39 (b).

(4) Ver página 25, párrafo 39 (b).

(5) La tabla adjuntada en PDF compara las capturas comunicadas oficialmente por el Gobierno español a la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (CICAA) y las comunicadas al Gobierno español por su propia industria pesquera, en este caso para la flota cañera vasca y para las almadrabas.
Artículo: Raúl García

 
 

Fuente: WWF – Internacional (www.wwf.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.