COLOMBIA, EN LA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

MINISTRO JUAN LOZANO PRESENTE EN LA XIII CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO, EN BALI (INDONESIA)

Bogotá, 11 de diciembre de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez,reclamará solidaridad, equidad y justicia en la XIII Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (UNFCCC).

“Vamos a levantar una voz digna de Colombia, una voz que tiene la autoridad moral sustentada en una política nacional de cambio climático muy seria, en ejecución, una voz que refleja el clamor de nuestros compatriotas y una voz que reclama solidaridad, equidad y justicia en el sistema global”, manifestó.

Explicó que en la Cumbre de Cambio Climático, que se realiza del 3 al 14 de diciembre en la Isla de Bali (Indonesia), se está jugando el futuro de la humanidad en el planeta pero al mismo tiempo la pone a prueba para que adopte las medidas necesarias que eviten la generación de los gases efecto invernadero y le ponga freno al deterioro.

Logo Conferencia 2007 Bali - Indonesia.

“Estamos en Bali con la instrucción, con la decisión del Gobierno del presidente Álvaro Uribe de buscar que se aceleren los correctivos, que se adopten medidas urgentes para disminuir de manera dramática y pronta, profunda y drástica la generación de gases de efecto invernadero”, afirmó.

Explicó que esta Cumbre es trascendental para Colombia ya que es una de las víctimas del calentamiento global.

“Nosotros apenas generamos el 0.3% de los gases efecto invernadero del planeta y sin embargo ya tenemos nuestros cerros incendiados en la primera temporada del año, ya tenemos el invierno más extremo y más severo que se recuerde en los últimos años, ya tenemos el deshielo de nuestras nieves perpetuas y el incremento de los niveles del mar”, destacó.

En el marco de la Cumbre, Colombia pedirá la definición de fondos internacionales de compensación para acompañar a los países víctimas del calentamiento global y expresará la necesidad de reconocimiento al esfuerzo que adelanta en la conservación de los recursos naturales.

“Los que generan los gases efecto invernadero deben ser responsables y proveer fondos de tal suerte que las víctimas del calentamiento global, como los colombianos y particularmente los colombianos más vulnerables los de menores recursos, los que viven en las zonas más apartadas, puedan tener unas opciones de mitigación de los daños que causa el calentamiento global”, dijo.

Señaló que el esfuerzo multimillonario que hace Colombia en la conservación de la selva húmeda del pacífico, de la Amazonia, de los parques naturales, es enorme y merece ser compensado.

“Nos dan cero pesos, cero centavos, cero dólares, cero euros, por cuidarle al mundo esos pulmones verdes que a los colombianos nos cuesta de nuestro presupuesto cuidar para que se conserven adecuadamente”, manifestó.

El ministro Lozano destacó que debe existir un programa mundial con acompañamiento internacional como el que adelanta Colombia con las Familias Guardabosques.

“Son las familias que están en las rondas de los bosques que reciben hoy enteramente del presupuesto Nacional un subsidio para la conservación y la protección del bosque. Ya tenemos 50 mil familias guardabosques pero necesitamos por lo menos 200 mil familias matriculadas y comprometidas con esta causa. Es indispensable que la comunidad internacional nos ayude a financiar este esfuerzo que redunda en beneficio del planeta”, puntualizó.

En la XIII Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático participan representantes de 190 países que buscan medidas para frenar y afrontar el calentamiento global. Mecanismos de adaptación, mitigación, cooperación tecnológica y financiación son algunos de los temas que se debaten desde el 3 de diciembre.

+ Más

MINISTRO LOZANO PIDIÓ EQUIDAD Y JUSTICIA GLOBAL PARA COLOMBIA

Bali (Indonesia), 12 de diciembre de 2007 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, pidió hoy en la Conferencia de las partes sobre Cambio Climático justicia y equidad con los países en vías de de desarrollo.

"Los países industrializados, que han contribuido en mayor grado al problema, tienen una mayor responsabilidad para afrontarlo y para asistir a los países en desarrollo, que tendrán que asumir sus consecuencias más severas", manifestó el titular de la Cartera Ambiental.

Durante su intervención en el evento paralelo a la XIII Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, denominado ‘Lecciones Aprendidas y Desafíos sobre Adaptación en Colombia’, Lozano Ramírez ratificó el compromiso de Colombia con el Cambio Climático y a su vez destacó el reconocimiento hecho al país por su compromiso en el tema.

“Se reconoció el valor y el compromiso moral que tiene el país para contrarrestar los efectos del Cambio Climático”, dijo.

Colombia reclamó a la comunidad internacional la necesidad de recibir mayores recursos para el régimen de adaptación y el incremento de la transferencia de tecnología a los países más pobres.

El evento paralelo fue moderado por el Ministro Juan Lozano y contó con la participación de la comitiva colombiana conformada por el director del Ideam, Carlos Costa, el director de Conservación Internacional, Fabio Arjona y el gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, Edgar Ruiz Ruiz.

+ Más

COLOMBIA, INVITADO A GRUPO ESPECIAL DE CONSULTA

Bogotá, 13 de diciembre de 2007 (MAVDT).- Un grupo reducido de cerca de 30 ministros de medio ambiente entre los más de 170 que participan en la Cumbre Climática de Bali, fue integrado por la presidencia de la conferencia para consultar y facilitar acuerdos esenciales en función de los compromisos que deben asumir los países más generadores de los gases efecto invernadero y los fondos de compensación destinados a los países que más sufren por esta causa.

El ministro Juan Lozano Ramírez, de Colombia, fue invitado a este grupo ante el cual manifestó “los ministros que están en Bali no podrían regresar a casa con la conciencia tranquila si no queda acordado un camino concreto y preciso para la reducción de la emisión de estos gases y si no queda definida la creación de un fondo para nuestros países. Los centenares de miles de colombianos damnificados por la última temporada invernal, agravada por el fenómeno global del cambio climático, no son los responsables de esa situación. Son las víctimas y los países responsables deben disponer de fondos que contribuyana resolver su dolorosa situación”, puntualizó Lozano.

En este grupo, que se ha denominado ‘Grupo Yakarta’, se encuentran los ministros de Ambiente de Francia, Alemania, Australia, Suráfrica, Nigeria, China, Pakistán, India y Costa Rica, entre otros.

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia) – (www.minambiente.gov.co/)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.