ADIÓS A LOYOLA VERA DE PROFEPA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

18 diciembre 2007 - D.F., México — La salida de Ignacio Loyola Vera de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es una oportunidad para despartidizar la procuración de justicia ambiental en México y evitar que este puesto sea nuevamente un trampolín para funcionarios sin experiencia, observó Greenpeace.

La salida de Ignacio Loyola Vera de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) es una oportunidad para despartidizar la procuración de justicia ambiental en México y evitar que este puesto sea nuevamente un trampolín para funcionarios sin experiencia, observó Greenpeace.

La organización ambientalista recordó que Loyola Vera fue cuestionado en repetidas ocasiones por las ONG, debido a que puso los intereses personales y privados por encima de la ley y de los ecosistemas mexicanos. Algunos temas cuestionados durante su administración fueron: la incapacidad para perseguir y detener la tala ilegal, para evitar la sobrepesca en zonas restringidas y para perseguir a los desarrolladores turísticos que infringen la ley.

La procuración de justicia ambiental en México hasta ahora ha sido muy débil no sólo por que al frente de la Profepa se coloca a personas que desconocen los temas ambientales sino también por la falta de recursos económicos, humanos y técnicos y la falta de independencia de esta institución.

Para que la Profepa sea una institución fuerte y confiable, que procure la justicia ambiental a través de un estricto cumplimiento de la ley, debe ser independiente de la Semarnat. Profepa no puede estar sujeta a cuotas y compromisos partidarios.

El nuevo funcionario de la Profepa debe privilegiar el interés público, no ceder a las presiones de los intereses privados y no tener conflictos de interés.

Por ello, Greenpeace propone que el nuevo procurador salga de un concurso abierto, y sea una persona con experiencia en temas legales y ambientales, con capacidad técnica probada y una propuesta clara para reorganizar la Profepa. Ello evitará la impunidad, corrupción, indolencia y vacíos de autoridad al interior de la Profepa.

Ningún partido político debe intervenir en la labor de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Esta institución debe estar en manos de técnicos con capacidad política, que puedan administrar y contener la destrucción de nuestros recursos naturales.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional (www.greenpeace.org)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.