LLAMA DESCONTAMINAR EL AIRE EN TEMUCO

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

Se trata de que la ciudadanía se prepare ahora para el próximo invierno, adquiriendo la leña y dejándola secar durante el verano.

(17/diciembre/2007).- La campaña ocupa los medios de comunicación para difundir la medida, más las visitas puerta a puerta y la instalación de módulos de información en puntos de alta afluencia de público.

Con el objeto de reforzar en la comunidad la campaña de promoción de compra anticipada de leña, de tal forma de permitir un período de secado durante este verano, ayudando a descontaminar el aire de Temuco y Padre Las Casas, producto de episodios de concentración de material particulado en la atmósfera, la Comisión Nacional del Medio Ambiente, Conama, Región de La Araucanía se instaló durante la mañana de hoy en pleno centro de Temuco, distribuyendo material de folletería con información de cómo almacenar, proteger y secar la leña durante el período estival.

La campaña está soportada en radio televisión y prensa, pero además cuenta con espacios de comunicación directa, a través de las denominadas visitas puerta a puerta e instalación de módulos en puntos de alta afluencia de público.

La Directora Regional de Conama, Jovanka Pino, explicó que la gestión en calidad del aire se mantiene durante todo el año y no sólo cuando se presentan los episodios de altas concentraciones de material particulado diez (MP10), e instó a la comunidad a asumir conductas de prevención frente al fenómeno: "La contaminación atmosférica nos acompañará por varios inviernos hasta que logremos en conjunto superarla, dijo, y el tiempo que ocupemos en reducir los episodios contaminantes depende sólo del conjunto de la ciudadanía.

+ Más

La campaña se mantendrá durante todo diciembre y pretende hacer un regalo a Temuco y Padre Las Casas, ayudando a descontaminar.

(17/diciembre/2007).- "Comencé a escribir cuentos desde que aprendí a escribir y el año pasado me interesó la temática medioambiental lo que derivó a que hiciera algunas historias y algunos cuentos, en todo caso no esperaba ganar. Yo escribo porque me gusta hacerlo y no por competir".

Así se refirió al triunfo alcanzado en el Concurso Nacional de Cuentos Medioambientales que organizó la Comisión Nacional del Medio Ambiente, CONAMA la estudiante Catalina Mansilla, oriunda de Los Muermos, alumna del 1° Medio A del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, luego de recibir su premio en la sesión de la COREMA realizada hoy en Puerto Montt.

La joven estudiante resultó ganadora en la categoría "Protección del Recurso Agua" con el cuento "Un río de amor" y fue galardonada con un notebook, que recibió de manos del Presidente de la Comisión regional del Medio Ambiente, el Intendente (I) Oscar Valenzuela; del Secretario Ministerial de Educación, Héctor Gallardo y el Director Regional de la CONAMA, Nelson Bustos.

Catalina Mansilla concurrió a la sesión de la COREMA acompañada de sus padres y su profesora jefe, Rosemarie Jara, quienes agradecieron a la CONAMA la realización de este tipo de actividades en las que se incentiva a los jóvenes a hacer suyos los temas de protección del medio ambiente y de paso involucran a los mayores.

Cabe señalar que además del premio recibido por la estudiante, su trabajo galardonado será publicado próximamente en el "Segundo Libro de Cuentos Ambientales" que editará la Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional del Medio Ambiente.

+ Más

Mesa de Calidad del Aire de Andacollo Región de Coquimbo

(18/diciembre/2007).- En consideración a la demanda ciudadana y los antecedentes disponibles sobre calidad del aire, la Ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, durante el mes de agosto del presente año, visitó la comuna de Andacollo y en esta oportunidad se reunió con la ciudadanía y acordó generar una instancia de diálogo y coordinación al respecto de la situación de Calidad del Aire de Andacollo.

A partir de ese compromiso, CONAMA región de Coquimbo, en coordinación con la Ilustre Municipalidad de Andacollo, constituyó de la "Mesa de Calidad del Aire de Andacollo", instancia formada por representantes de la comunidad, de las principales empresas mineras y de los órganos del Estado con Competencia Ambiental relativa al tema. Dicha instancia se constituyo el día 25 de Octubre de 2007y posteriormente volvió a sesionar el 13 de Diciembre. Hasta la fecha se han tratado los siguientes temas:

Monitoreo de Calidad de Aire en Andacollo, SEREMI de Salud.
Planes de Gestión de Calidad del Aire, Prevención y Descontaminación. CONAMA.
Términos de Referencia: "Estudio de Calidad del Aire en Andacollo", CONAMA.
Revisión de criterios de localización de futura estación de monitoreo de calidad del aire de Andacollo, por parte del Sr. Walter Folch, Encargado de Calidad del Aire del Ministerio de Salud.
Antecedentes
Andacollo es una comuna cuya principal actividad económica históricamente ha sido la Minería, tiene un pasado minero que ha dejado huellas a lo largo de los años, en sus alrededores aún se pueden observar antiguas herramientas mineras tales como el trapiche, por otra parte existen pasivos ambientales, tales como piques mineros y tranques de relaves distribuidos en toda la ciudad.

El desarrollo de la actividad minera tanto a nivel artesanal, pequeña y mediana, trae consigo un aumento en las plazas de trabajo, pero a la vez ha generado problemas ambientales tales como emisiones de polvo, ruido, vibraciones, etc.

La comunidad de Andacollo ha manifestado a la Autoridad Ambiental, a través de su consejo municipal y ONGs, su preocupación por el aumento de emisiones de material particulado producto del desarrollo de actividades propias de la minería, tales como, tronaduras, chancado, tránsito de vehículos pesados por las calles de Andacollo.

Al respecto la Autoridad Sanitaria y CONAMA Región de Coquimbo han evidenciado, tras la revisión de los resultados de monitoreo de calidad de aire (MP 10), que la tendencia se dirige a condiciones de latencia y saturación en las distintas estaciones de monitoreo. Por lo tanto se prevé que en el corto plazo se evaluará el declarar Zona Latente o Saturada la Ciudad de Andacollo. Lo que en el futuro implicará realizar un Plan de Prevención y /o Descontaminación, si la Autoridad así lo determina.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile (http://www.conama.cl)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.