ANAM ENCUENTRA EVIDENCIAS DE COYOTES EN AZUERO

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

Boletín de Prensa
Funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en las provincias de Herrera y Los Santos han confirmado que existen evidencias de la presencia de manadas de coyotes en diferentes comunidades de la región de Azuero, que afectan las fincas y por tanto el ganado y animales domésticos menores.

En las comunidades de Portobelillo, París, Potuga y sectores cercanos a las áreas protegidas de Sarigua y la ciénaga de Las Macanas, se han visto huellas que corresponden con el patrón de identificación de estas especies, dijo Carmen Morales, funcionaria del Parque Nacional Sarigua, quien en la actualidad es encargada del Departamento de Áreas Protegidas de la Administración Regional de Herrera de la ANAM.

Por su parte, Arquímedes González, de la Agencia de la ANAM en Tonosí, provincia de Los Santos, informó que en Guánico, Cacao, Flores y Buenos Aires, se tiene indicios de que las manadas han afectado a pollos, terneros, armadillos y que durante la temporada de lluvias, se repliegan hacia las montañas y partes altas. Sin embargo, durante los meses secos, se les ve merodear las fincas, incluso de día.

De acuerdo con la funcionaria Morales, se requiere un plan para enfrentar adecuadamente este problema. Primero hay que determinar la población, lugares donde tienen sus guaridas y avanzar con actividades de captura para trasladarlos a un sitio que permita su supervivencia silvestre.

Melquíades Ramos, de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, consideró necesario realizar una estrategia con participación varias instituciones gubernamentales con el apoyo de ganaderos y afectados para hacer frente a este problema, pues se requiere atrapar los ejemplares vivos y practicar esterilizaciones y castraciones respectivamente en hembras y machos para disminuir la población; por otra parte, sería importante realizar estudios de distribución y el porqué de esta tendencia.

El coyote (Canis latrans) es una especie de mamífero carnívoro que pertenece a los cánidos. Se sabe que provienen del norte del continente y que se movilizan en grupos con un líder. En las diferentes medidas de las huellas que se han encontrado en Azuero se percibe la conformación en manadas. Por lo general se alimentan de animales pequeños y cuando no tienen otras presas, se dirigen a las fincas.
26/12/07 M.A.T.

+ Más

ANAM comparte fiesta de Navidad con estudiantes de la escuela Río Indio

Boletín de Prensa
Por tercer año consecutivo funcionarios del área de Fomento de la Cultura Ambiental de la Región Metropolitana de Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), agasajaron a más de 25 estudiantes de la escuela multigrados de Río Indio, en la comunidad del mismo nombre en el corregimiento de la Mesa de San Martín.

La actividad se ha constituido en una necesidad debido a que son muchos los estudiantes de esta escuela que para estas fiestas esperan los presentes y golosinas que les llevan los funcionarios de la institución ambiental.

La acción se realiza en conjunto con educadores y padres de familia del sector. Esto incluye hasta crear el ambiente navideño y uno de los funcionarios de ANAM se viste con el atuendo de Santa Claus, que con buen humor y alegría entretiene a los presentes para luego entregar regalos y golosinas.

El equipo de funcionarios debe hacer una larga caminata para llegar a la escuela. Aún así, se atraviesa a campo abierto con los paquetes, para llegar al centro educativo de Río Indio, ubicado a orillas de un río del mismo nombre, que se encuentra a más de 3 kilómetros del corregimiento de la Mesa de San Martín, al oeste del distrito de Panamá, para cumplir con esta misión social.
27/12/07 I.M. y M.A.T.

+ Más

Capacitan en gestión y manejo de áreas protegidas

Boletín de Prensa
Con el objetivo de actualizar a los jefes de las áreas protegidas de las nuevas políticas, normas de conservación, uso sostenible y administración de los recursos, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) realizó recientemente el seminario taller “Gestión y manejo del Sistema de Áreas Protegidas (SINAP) en Coclésito, distrito de Donoso provincia de Colón.

Carmen Atencio, de la Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, manifestó que durante esta actividad se dieron a conocer las nuevas disposiciones legales en materia ambiental, además de exponer problemas específicos de cada área protegida y la búsqueda de solución.

Entre los temas expuestos en esta actividad están la situación actual de las áreas protegidas, plan estratégico del SINAP, metodologías y procesos que se utilizan para la demarcación, señalización y redefinición de límites, aplicación de criterios ambientales por la ANAM en los procesos de titulación masiva, la Unidad de Acceso de los Recursos Genéticos, el sistema nacional de monitoreo de la diversidad biológica.

Se presentó además una experiencia de manejo compartido, se expusieron los resultados 2006-2007 del programa de monitoreo de la efectividad de manejo de áreas protegidas y las leyes que regulan los recursos naturales, los procedimientos administrativos y el manejo de fondos.

La Ley 41 del 1 julio de 1998, Ley General de Ambiente en su título tercero ordena a la ANAM el cumplimiento y aplicación de las leyes, los reglamentos y la política nacional del ambiente. Actualmente las áreas protegidas abarcan más del 34 por ciento del territorio nacional, divididas en 12 categorías de manejo.
26/12/07 R.O.

+ Más

ANAM lleva alegría a niños de la comunidad de Burunga de Arraiján

Boletín de Prensa
Con el propósito de dar alegría y compartir momentos de felicidad con los que menos tienen, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a través del departamento de Desarrollo y Manejo Forestal, llevó a cabo una pequeña donación de regalos a los hijos de los integrantes de la Finca Agroforestal “Las Acacias” en la comunidad de Burunga, distrito de Arraiján.

En el acto participaron funcionarios de la ANAM, y miembros de la comunidad, quienes bailaron y departieron amenamente con los niños que vieron el verdadero espíritu de Navidad.

En la actividad se desarrollaron actos culturales donde los niños dieron muestras de sus talentos bailables al interpretar la cumbia chorrerana y el punto, entre otras.

Felicita Ortega, presidenta de la finca agroforestal Las Acacias, agradeció el respaldo que han recibido de parte de la ANAM durante todo el año, y en especial en esta época de Navidad, al llevarles momentos de amor y felicidad a los niños de esta comunidad.

“Estamos contentos por el apoyo, ya que a pesar de que somos una comunidad tan alejada y de difícil acceso, el personal de la ANAM no se olvidan de nosotros, demostrando cada año su generosidad y despego, estamos muy agradecidos”, puntualizó la moradora.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.