BALI: RESUMEN DE LOGROS ALCANZADOS EN LA CONFERENCIA DE LAS PARTES

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007

Resumen de logros alcanzados en la Conferencia de las Partes / Reunión de las Partes 13, realizada Nusa Dua, Bali, Indonesia del 3 al 14 de diciembre de 2007

Grupo de Trabajo sobre los futuros compromisos (AWG):

Durante la Convención de las Partes, Reunión de las Partes 13, los gobiernos latinoamericanos solicitaron la adquisición de mayores compromisos de los países industriales en la mitigación del cambio climático y en el apoyo para soportar sus efectos, y los reclamos dieron resultado.

El 4to reporte del Panel Intergubernamental del Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), indica que las emisiones de gases de efecto invernadero, en los próximos 10 a 15 años van a alcanzar concentraciones máximas, por lo cual es necesario reducir los niveles de emisión a tasas menores que la mitad de los niveles de emisiones del año 2000, para la mitad del siglo XXI, como parte de los escenarios más conservadores del IPCC.

El grupo de trabajo para evaluar los futuros compromisos, Ad Hoc Working Group AWG, como resultado de las negociaciones del 3 al 15 de Diciembre en la conferencia de las Partes 13, que tuvo lugar en Bali, Indonesia, reconoció, en base al párrafo anterior, que para lograr alcanzar esta meta los países industrializados van a tener que reducir sus emisiones en un rango mayor que el actualmente pactado en el primer periodo de compromiso del Protocolo de Kyoto (5,2 % bajo los niveles de 11000) a través de mecanismos que le permita a las partes lograr dichas reducciones.

Las Partes, igualmente acordaron que los países industrializados pueden presentar el 15 de febrero del 2008 información referente a cómo lograrán reducir sus emisiones y cuáles son las posibles consecuencias ambientales, políticas, económicas y sociales que vivirán los países al alcanzar los objetivos de mitigación, sobre todo en las naciones en desarrollo. Este grupo realizará la primera parte de su sexta sesión tentativamente en el mes de agosto o septiembre del año 2008 y que posteriormente se realizarán dos sesiones más en el año 2009.

Reducción de emisiones por deforestación y degradación:

Como parte de los avances que se alcanzaron en la COP/MOP 13 en el tema de Reducción de Emisiones provenientes de la Deforestación y Degradación de los bosques (REDD), se acordó que las partes voluntariamente podrán realizar esfuerzos para reducir las emisiones de gases efecto invernadero en este sector, además de instar a las partes a apoyar las construcciones de capacidades, asistencia técnica, transferencia de tecnología para mejorar los sistemas de recolección de información, estimación de las emisiones provenientes de la deforestación y degradación de bosques, monitoreo y reporte, y a proveer las necesidades institucionales en países en vías de desarrollo para estimar y reducir dichas emisiones.

Igualmente se permitirá establecer actividades demostrativas en el tema, fuera de los temas que trata la Convención Marco de las Naciones Unidad Sobre Cambio Climático y se alienta a los países industrializados a movilizar recursos para apoyar los esfuerzos relacionados con lo expuesto en el párrafo anterior. Además la Secretaría de Cambio Climático aportará fondos para la realización de talleres para identificar metodologías de cálculo de las emisiones provenientes de la deforestación y degradación de los bosques.

Cabe resaltar que en consideraciones futuras, bajo la decisión CP 13, se establecerán incentivos positivos en los temas relacionados con las emisiones provenientes de la deforestación y degradación de los bosques, el rol de la conservación y manejo sostenible de los bosques en los países en desarrollo.

Transferencia de tecnología:

Dentro de este tema, como parte de los acuerdos más relevantes se decidió reconstituir el grupo de expertos en transferencia de tecnología por un periodo de 5 años más, como grupo asesor de los órganos subsidiarios. Para lograrlo, se les proveerá apoyo financiero por parte de la convención y de instituciones financieras internacionales como el Fondo Mundial del Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) y el Climate Technology Iniciative. Deberán desarrollar indicadores de rendimiento los cuales serán monitoreados durantes los 5 años de gestión.

Guías adicionales para el Fondo Mundial del Ambiente.

Como entidad operativa del mecanismo financiero de la convención, al GEF se le solicitó, durante la COP/MOP13, continuar con la facilitación del diálogo entre países para asegurar la claridad, transparencia y plazos en la comunicación con los países para establecer la reforma a la agenda del organismo antes mencionado, además de tomar en consideración las experiencias aprendidas en el desarrollo del proyecto “Piloteando un acercamiento operacional hacia la adaptación” incluyendo la aplicación de los costos incrementales para ayudar a informar como el GEF puede apoyar las actividades de adaptación al cambio climático.

También se les asignó la labor de continuar mejorando el acceso al fondo “Global Environmental Facility” a los países que más urgidos están en adaptarse al cambio climático y continuar asistiendo a otros en desarrollo a realizar su cuarta comunicación nacional, cuando sea el caso.

Las siguientes conferencias de las partes, reunión de las partes, tendrán lugar del 1 al 12 de diciembre de 2008 en la ciudad de Poznan, Polonia.

El Órgano Subsidiario de Implementación (SBI) se reunirá del 14 al 25 de mayo y del 26 de noviembre al 7 de diciembre del 2008.
28/12/07

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.