JAPÓN SUSPENDE LA CAZA DE BALLENAS JOROBADAS ANTE LA PRESIÓN INTERNACIONAL

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007

21 diciembre 2007 - Chile — El Gobierno japonés confirmó el rumor de que han abandonado sus planes para cazar ballenas jorobadas en las aguas antárticas esta temporada. Una muy buena noticia y una victoria para toda la población del planeta y todos quienes a lo largo de todo el mundo se han unido a nuestra organización para demandar a los gobiernos que actúen contra el programa de caza científico.

"Esta es una muy buena noticia para demostrar que la presión internacional si puede tener éxito para la defensa de las ballenas en aguas internacionales, sin embargo este paso debe ser el inicio del final de la cacería de ballenas, y rechazamos que este anuncio sea temporal y ya se hable de que puede volver la amenaza en uno o dos años más", señalo Samuel Leiva Coordinador de Campaña de Greenpeace Chile.

“De todas maneras no dejaremos de tomar acciones directas en los mares australes y el Barco Esperanza sigue su recorrido para detener la caza de 985 ballenas, de las cuales aún están incluidas 50 ballenas de aleta que están en peligro. “Japón debe dejar de llevar a cabo su llamado programa de "caza científica", pues nadie lo necesita y que es justificado para un pequeño grupo de elite de ese país, concluyó Leiva.
La caza de ballenas no ha acabado porque Japón sigue con sus planes adelante. Salvar una especie no es suficiente, por eso, todos debemos actuar para detener esta caza absurda para siempre.

Notas:
*La decisión nipona de retomar la captura de las ballenas jorobadas, protegidas desde la moratoria que aprobó la Comisión Ballenera Internacional en 1963, socavó los ánimos de los países defensores de los grandes mamíferos marinos.

La ballena jorobada, también conocida como yubarta, es un cetáceo de 40 toneladas de peso que puede llegar a medir 20 metros, con un cuerpo característico que recuerda a una joroba.

Esta especie es una de las más observadas por los turistas que contratan empresas de avistamiento de ballenas en todo el mundo, una industria que genera millones de dólares cada año.

+ Más

Greenpeace llama a detener la caza ballenera

29 diciembre 2007 - Valparaíso, Chile — Greenpeace junto a sus más de 50 activistas participantes de la muestra, instalaron en la ciudadanía presente el mensaje: “Chile defiende las ballenas. Yo defiendo las ballenas.”

La organización ambientalista Greenpeace estuvo Carnavales Culturales de Valparaíso marchando y entregando su mensaje:“Chile defiende las ballenas”. Esto en el marco de lo que está sucediendo en los mares antárticos en donde la flota japonés pretende cazar 935 ballenas esta temporada.


El desfile que Greenpeace Chile desarrolló consistió en una potente puesta en escena en donde las cientos de personas pudieron conocer cómo uno de los botes de esta organización se interpone entre una ballena y los arpones de la flota japonesa, en una ilustración que simula lo que Greenpeace realiza cada año en su campaña para la defensa de estos grandes cetáceos en los mares antárticos.

Samuel Leiva, Coordinador de Campaña de Greenpeace Chile manifestó que “Estamos acá, para hacer un llamado a que nuestro país tome el liderazgo par detener esta letal caza considerando que este año la tripulación de Greenpeace que está defendiendo las ballenas en la Antártica cuenta con un representante chileno y que en Junio de 2008 Chile será la sede de la reunión de la Comisión Ballenera Internacional”.

Desde la Plaza Victoria, la caravana de Greenpeace tomó rumbo hacia calle Condell, prosiguiendo por Esmeralda y Cochrane hasta llegar a Plaza Sotomayor, donde miles de personas se sumaron al llamado de esta organización aplaudiendo a la ballena de 20 metros que encabezó la caravana y pifiando al barco japonés.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.