NO A LA SIEMBRA DE MAÍZ TRANSGÉNICO EN CHIHUAHUA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2007
 

26 diciembre 2007 - DF, México — Cumpliendo con la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados (LBOGM), la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) debe realizar un detallado monitoreo en el estado de Chihuahua ante el caso de las siembras ilegales de maíz transgénico recientemente encontradas en esa zona del país.

Es urgente que las autoridades federales establezcan un sistema para detectar los organismos transgénicos del maíz importado, y un sistema de vigilancia en el tráfico fronterizo, con el fin de evitar ilegalidades por parte de agricultores, y sobretodo la contaminación del maíz mexicano.

El 19 de diciembre, el agricultor chihuahuense Amado Trevizo Nevares recibió un citatorio, debido a que análisis de laboratorio de la delegación de Sagarpa de Chihuahua comprobaron que en su parcela se estaban produciendo maíces genéticamente modificados. Dado que estos análisis dieron positivo, la Sagarpa tiene que actuar rápida y eficazmente, ya que se trata de un caso de contaminación detectado en una zona abierta, en contacto con otras regiones de cultivo, por lo que la contaminación se puede expandir y salir de control rápidamente. Más que criminalizar a los campesinos, es urgente que la Sagarpa cumpla su trabajo, es decir, que establezca la dimensión de la contaminación y que instale mecanismos para evitar el ingreso ilegal de semillas de maíz transgénico.

Greenpeace alertó desde octubre pasado sobre la necesidad de monitorear justamente esta región de manera precautoria, cuando era la temporada de siembra. Desafortunadamente, la Sagarpa está actuando hasta ahora, finales de diciembre, cuando la cosecha ya fue levantada y el producto contaminado puede estar saliendo de la región, para ser utilizado tanto en siembras como en consumo.

Es inadmisible la incompetencia del secretario de la Sagarpa, Alberto Cárdenas, en materia de bioseguridad. El funcionario ha hecho caso omiso de las advertencias y hasta ahora ha ignorado los procedimientos que establece la Ley de Bioseguridad, demostrando una vez más su compromiso de promover los organismos transgénicos y así favorecer a las compañías dueñas de las patentes de los mismos. En Greenpeace exigimos que Cárdenas cumpla la misión de la Sagarpa, es decir, que tome las medidas necesarias para proteger al campo mexicano y en particular al maíz mexicano.

La contaminación genética del maíz mexicano no es un asunto de poca importancia: se trata de la contaminación de México como centro de origen de este alimento básico. La contaminación de estados como Oaxaca, Puebla y recientemente las delegaciones de Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Magdalena Contreras de la Ciudad de México da cuenta de la imposible coexistencia de las variedades nativas y las transgénicas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.