EL ALEJAMIENTO DE PERSONAL CAPACITADO PONE EN RIESGO LAS POLÍTICAS AMBIENTALES DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

09 enero 2008 - Buenos Aires, Argentina — Distintas agrupaciones ambientalistas y sociales que promueven el cumplimiento de las políticas ambientales de la Ciudad de Buenos Aires manifestaron su preocupación por el alejamiento de trabajadores del área decidido por el gobierno de Mauricio Macri el pasado 28 de diciembre.

En el caso del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, las organizaciones declararon que “la negativa a la renovación de los contratos ha damnificado a gente que, desde la Dirección General de Reciclado, ha estado trabajando satisfactoriamente en la aplicación de políticas y leyes de vital importancia para la ciudad”. Esta Dirección trabaja para la aplicación de leyes como la Nº 992, que incorpora el trabajo de los cartoneros en el servicio de higiene urbana de la ciudad, y la ley Basura Cero, Nº 1854, que regula el manejo de los residuos sólidos urbanos apuntando a reducir su enterramiento en rellenos sanitarios de forma progresiva.

“Nos preocupa el impacto que estos despidos vayan a tener en la aplicación de las políticas y leyes ambientales de la ciudad de Buenos Aires. La ley de basura cero, por ejemplo, requiere de políticas activas para cumplir con la meta de reducción del 30% del enterramiento para el año 2010 y esto sólo será posible con la decisión política de colocar recursos y personal capacitado para implementar políticas agresivas de reducción de la generación de residuos, recuperación y reciclaje”, declararon las organizaciones en su comunicado, encabezadas por Greenpeace, la Alianza Global Anti-Incineración y otras ONG sociales ambientalistas.

“Estas normas son complejas y requieren de personal capacitado y experimentado, que mantenga buenas relaciones con los distintos sectores involucrados y pueda garantizar una continuidad en las medidas que se aplican”, manifestaron las organizaciones.

En muchos casos, el alejamiento decidido por la gestión de Mauricio Macri afecta a personas que llevan años trabajando en su área y que poseen un bagaje de información difícil de reemplazar, dada la complejidad y la especificidad de estos temas. “Esta decisión nos genera muchas dudas respecto de la voluntad real de cumplir con las normas de avanzada que tiene la ciudad, como la de Basura Cero, que reflejan la verdadera solución para un problema tan complejo como el de la basura en el área metropolitana”, concluyeron las organizaciones.

Organizaciones que firman:

- Greenpeace Argentina
- Alianza Global Anti- incineración
- Fundación Avina
- Comisión Permanente de Protección al Medio Ambiente -Zárate - Pcia. de Bs. As
- ALA PLASTICA - Integrante de la Asamblea Regional NO + CEAMSE
- Programa Ambiental Fronteras Comunes A.C., México
- ACPO - Associaçao de Combate aos Poluentes (Brasil)
- ACPO - Associação de Consciência à Prevenção Ocupacional (Brasil)
- Taller Ecologista de Rosario
- Eco Sitio- CAPA Centro de Atención Primaria Ambiental de Marcos Juárez
- KALTETUAK Asociación de Afectados de la Incineradora de San Sebastián (España)
- Dr. Mario Bosso
- Dra. Silvia A. Révora, Especialista en educación ambiental

+ Más

Adios Mr. Bates

08 enero 2008 - Buenos Aires, Argentina — El 1 de enero de 2008 falleció en Estados Unidos, A.E. Griffith Bates, uno de los voluntarios más comprometidos con nuestra organización.

El 1 de enero de 2008 falleció en Estados Unidos, A.E. Griffith Bates, uno de los voluntarios más comprometidos con nuestra organización. Martín Prieto, director ejecutivo de Greenpeace Argentina, lo despide con una carta envíada a los voluntarios argentinos:

Hoy murió Mr. Bates.

Por supuesto, no van a reconocer su nombre. Jamás vieron una foto suya en una protesta de Greenpeace. Tampoco apareció jamás en alguno de los muchos libros sobre Greenpeace. Pero fue un extraordinario ejemplo de las muchas personas ordinarias alrededor del mundo que hacen que GP cumpla su tarea.

Mr. Bates fue un voluntario.

Desde 1991 donó la increíble cantidad de 25.000 horas de su tiempo para trabajar para GP.

Como voluntario de GP recibió en 2007 el Phyllis McCarthy Public Interest Service Award, que otorga la ONG americana Public Citizen para premiar a los héroes anónimos que hacen una gran contribución a la sociedad y que son, raramente, reconocidos fuera de la organización para la que trabajan.

Mr Bates fue voluntario del Departamento de Finanzas de GP USA, un lugar donde pocos voluntarios quieren trabajar, prefiriendo otros puestos más glamorosos.

Lo conocí hace seis años y nos encontramos en cada visita que hice a Washington durante estos años. Me impresionó su optimismo y sus ganas de aportar ideas para mejorar el contenido de las campañas. Llegó, incluso, a mandarme emails con algunas de sus propuestas.

Trabajó hasta hace dos meses en la oficina de GP USA en Washington, DC y murió, mientras dormía, a los 77 años.

Mr. Bates es uno de aquellos que trabajó detrás de la escena y lejos de nuestros barcos.

Greenpeace fue fundada por voluntarios y sin ellos la organización no existiría. Voluntarios que son, normalmente, increíblemente dedicados, apasionados, trabajadores y muy comprometidos.

En un mundo donde General Motors gasta en tres días el equivalente de nuestro presupuesto anual global, contribuciones como las de Mr. Bates hacen una gran diferencia.


Chau y gracias, Mr. Bates.

Martín Prieto.
Director Ejecutivo.
Greenpeace Argentina.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.