MINAMBIENTE GIRARÁ TRANSFERENCIAS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Entidades territoriales tendrán plazo hasta el 14 de enero para remitir información

Bogotá, 9 de enero de 2008 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores de Colombia para que remitan antes del 14 de enero la información necesaria para realizar los giros correspondientes a las transferencias de agua potable y saneamiento básico.

"Estamos haciendo un llamado urgente a los alcaldes y gobernadores de Colombia para que abran una cuenta en la entidad financiera que a bien tengan y remitan la información pertinente al Ministerio para que iniciemos el giro", expresó el Ministro Lozano.

De acuerdo con lo dispuesto en el Acto Legislativo Nº 4 del 11 de Julio de 2007, reglamentado con la Ley 1176 del 27 de diciembre de 2007, a partir del 1º de febrero de 2008 el Ministerio de Ambiente y Vivienda será el encargado de girar a los departamentos, distritos y municipios, los recursos del Sistema General de Participaciones destinados al sector de agua potable y saneamiento básico, correspondientes a subsidios e infraestructura de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo.

Para que el Ministerio pueda cumplir con el giro, es necesario que las entidades territoriales a más tardar el 14 de enero de 2008, abran una cuenta en una entidad financiera y remitan a la Secretaría General del Ministerio original de la certificación bancaria de esta cuenta (con el formato de identificación de la cuenta receptora sistema general de participaciones " agua potable y saneamiento básico) , adjuntando datos como NIT, dirección, teléfono, fax y correo electrónico, para la verificación por parte del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

"Cumplir con este procedimiento es fundamental para garantizar que los recursos del sector de agua potable y saneamiento básico sean girados a las entidades territoriales de todo el territorio nacional", advirtió el jefe de la Cartera.

Los alcaldes y gobernadores interesados en una mayor información, podrán acceder a la página web del Ministerio www.minambiente.gov.co o comunicarse al teléfono (1) 3323400 extensión 1606 en Bogotá.

"Cerro de la Popa tendrá mesa permanente para su recuperación": Minambiente

Cartagena, 3 de Enero de 2008 (MAVDT).- El ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Juan Lozano Ramírez, anunció que el Cerro de la Popa es una prioridad para el Gobierno Nacional y que por esto tendrá una mesa permanente para su recuperación y defensa.

Así lo manifestó hoy el titular de la Cartera Ambiental durante un recorrido por el Cerro de la Popa con la nueva alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, en su primer día de trabajo.

"Quiero llamar la atención nacional y distrital sobre la urgencia en el Cerro, de una intervención articulada en las obras de prevención de nuevos desastres, recuperación ambiental, mejoramiento y reubicación de viviendas en un lugar que es patrimonio histórico, pero también patrimonio ambiental para todos los cartageneros", afirmó el Lozano Ramírez.

El ministro Lozano destacó que la aproximación integral que se va a proponer es lo que marca una nueva etapa para el proceso de la popa.

"Esto es el trabajo de todas las instituciones para buscar que el sector vivienda, ambiente, infraestructura, servicios públicos y vías trabajen armónicamente en función de la popa", señaló el funcionario.

El titular de la Cartera Ambiental aseguró que se va a hacer un seguimiento permanente con la veeduría del padre Aldana y con la participación de las comunidades.

El funcionario llamó la atención respecto a que el país ve la hermosura del Cerro de la Popa, pero no sabe de la inmensidad, del sufrimiento y de la pobreza que alberga.

Finalmente, Lozano Ramírez manifestó su compromiso de continuar trabajando articuladamente con el Distrito para lograr un mejor futuro para el Cerro de la Popa.

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Judith Pinedo Flórez, dijo que se está haciendo un esfuerzo muy grande y que todos están poniendo "su granito de arena".

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.