ANAM ESTABELECERÁ ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN LÍNEA

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Boletín de Prensa
Como parte del proceso de modernización y cumpliendo con el objetivo de transparencia del Estado, La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), establecerá en los próximos días, el novedoso Sistema de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) en línea, permitiendo a los promotores de proyectos y consultores ambientales agilizar los trámites y procesos que llevan un requerimiento de tiempo en la institución.

Diana Laguna, directora del Sistema de Información Ambiental (DASIAM) de la ANAM, indicó que con este nuevo método todas las personas interesadas en ejecutar proyectos que requieran la evaluación de la ANAM, pueden ingresar su estudio desde su oficina, su casa, o desde cualquier lugar donde tenga acceso a Internet.

Agregó que actualmente están en la etapa de prueba para posteriormente pasar al periodo de capacitación de funcionarios a nivel nacional y de las instituciones que tengan que ver con las evaluaciones de Estudios de Impacto Ambiental (EIA).

¿Cómo funcionará?

Laguna explicó que una vez ingresado el EIA al sistema, y si cumple con todos los requerimientos, automáticamente se recibe y empieza el proceso de evaluación digital, para posteriormente enviarlo a las regionales o las Unidades Ambientales Sectoriales (UAS).

Dijo que todo este proceso va a estar debidamente controlado por la Dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental y será la responsable y asignar a una persona que coordine, reparta y asigne a todos los involucrados, por medio de correos dando aviso que el periodo de respuesta de la evaluación esta por terminarse, logrando así que todos los promotores puedan tener el resultado de aprobación, o no, de una forma rápida.

Esta sistematización en línea fortalece la transparencia, ahorra tiempo y recursos, y los promotores de proyectos sólo deben asistir a la ANAM al momento del pago, una vez aprobados sus estudios.

La funcionaria destacó que cualquier persona podrá acceder a todos los Estudios de Impacto Ambiental que han sido aprobados de forma clara y transparente con sólo visitar el sitio www.anam.gob.pa
15/01/08 OM

+ Más

Sobre bandera sin estrella en oficinas de ANAM en Coclé.

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) desea aclarar sobre la noticia que se publicó en algunos medios de comunicación impresos con relación a la falta de una de las estrellas de la Bandera Nacional izada frente a las oficinas del Centro para el Desarrollo Sostenible de la ANAM, (CEDESAM) en Farallón provincia de Coclé.

Bolívar Jaén, director de CEDESAM, indicó que debido a los vientos característicos de la temporada, el Pabellón Nacional se vino deteriorando, ocasionando que una de sus estrellas (la roja) se despegara de su sitio, no obstante lamentó que se afirmara que esta situación ha permanecido así durante mucho tiempo, como se describe en los medios, ya que según el funcionario la bandera sólo permaneció un día en ese estado.

“El día martes 15 de enero la bandera fue izada como de costumbre, pero por los fuertes vientos y las lluvias que había soportado, una de las estrellas se cayó, sin embargo, una vez nos percatamos de esta situación, procedimos inmediatamente a bajarla y cambiarla”, puntualizó.

Jaén aprovechó para exhortar a todos los ciudadanos, especialmente a los medios de comunicación, a que se acerquen a la institución para aclarar situaciones como estas, a fin de que los hechos no sean tergiversados.
17/01/08 OM

+ Más

Capacitan a educadores en uso de guías de educación ambiental

Boletín de prensa
Unos 150 maestros de los niveles de pre-escolar y enseñanza básica de varias provincias del país iniciarán una capacitación en uso y manejo de guías de educación ambiental que impartirá la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) con la finalidad de promover la aplicación de nuevas estrategias en la formación de los escolares.

Los cursos se iniciarán el 21 de enero para 50 educadores de la zona de influencia directa de la Cuenca del río La Villa en Azuero, quienes trabajarán en el colegio Juana Vernaza de Guararé y desarrollarán tareas y prácticas con el material didáctico especializado. Del 28 de enero al 1 de febrero, otros 50 maestros de Panamá Oeste, de escuelas cercanas a polígonos de tiro y proyecto de manglares de Chame, se reunirán en La Chorrera para participar en el seminario taller.

Un grupo de representantes de colegios que participan en los programas de Bandera Azul, Globe cercanos a la cuenca del río Chiriquí participarán en el seminario taller del 18 al 22 de febrero.

Lourdes Lozano, directora de Fomento de la Cultura Ambiental de la ANAM dijo que estos seminarios no tienen el objetivo solamente de capacitar a los educadores en el uso y manejo de las guías didácticas, sino que se procura crear capacidades en ellos para que integren organizaciones de educadores y trabajar con el Ministerio de Educación y la ANAM en el fomento de una cultura de la sostenibilidad en sus comunidades.

La funcionaria agregó que los educadores estarán capacitados para que durante el año puedan

Escoger una especie animal o vegetal en peligro de extinción para darle un seguimiento y crear conocimiento sobre dicho espécimen que sensibilice al grupo estudiantil. Al final del período, diferentes colegios se reunirán a compartir información sobre lo que han alcanzado con sus proyectos específicos.

La ANAM y el Ministerio de Educación cumplirán quince años de establecimiento de los programas de capacitación en uso de las guías didácticas para educadores del nivel básico. Afirmó Lozano que se crearán condiciones para la formación de tejidos sociales con fuertes convicciones y valores sobre cultura ambiental; “estamos formando una generación que tiene una conciencia ambiental que nosotros no tuvimos”, concluyó.
16/01/08 M.A.T.

+ Más

Sobre jóvenes extraviados en Parque Nacional Altos de Campana

Boletín de prensa
La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) desea hacer aclaraciones sobre el papel desempeñado por funcionarios del Parque Nacional Altos de Campana durante la estadía de varios jóvenes que ingresaron a las instalaciones de esta área protegida para acampar durante la semana pasada.

Cuatro jóvenes llegaron hasta las instalaciones del referido Parque y se ubicaron en el refugio Los Pinos, sin notificarlo a los funcionarios que atienden el puesto de entrada.

El lunes de la semana pasada, los funcionarios del Parque ubicaron a los visitantes y les informaron sobre los requisitos de entrada y el correspondiente pago, establecido según Resolución AG-0330 de 2004. Los jóvenes excursionistas informaron a los funcionarios que no contaban con el dinero suficiente para pagar la tarifa, por lo que abandonarían los terrenos de esta área protegida.

De acuerdo con las disposiciones institucionales, es menester que los visitantes a un área protegida se inscriban al entrar a las instalaciones y paguen un derecho de entrada. En el caso específico de esa área protegida, el monto de entrada es ínfimo en comparación con el precio que se cobra en otros países de la región y del mundo.

De acuerdo con la resolución AG-0330 de 2004, la tarifa de admisión a los parques nacionales terrestres es de B/ 3.50 para extranjeros, B/1.50 para nacionales y B/ 1.00 para estudiantes universitarios y se exonera a alumnos de escuela primaria, secundaria, jubilados y personas de tercera edad, así como a menores de 12 años debidamente identificados.

En países como Costa Rica, la entrada a parques nacionales ha tenido un incremento que va del equivalente a B/ 6.00 hasta B/ 15.00. En Colombia el promedio de tarifa está en B/ 4.05 para adultos y B/ 2.02 a menores y estudiantes con carné. En Guatemala, el Parque Nacional Tikal cobra B/ 1.88 a visitantes nacionales. El Parque Nacional Rapa Nui en Chile tiene cuota de B/ 9.70, el Iguazú en Argentina, B/ 3.00 y el Cotopaxi en Ecuador, B/10.00.

Panamá no es el único país que cobra entrada a sus áreas protegidas, sino que además es uno de los que menos cobra por este derecho. Los ingresos recaudados pasan al Fondo de Vida Silvestre y Áreas Protegidas que permite financiar el mantenimiento y restauración de las áreas, así como preparar senderos, infraestructuras, recolección de desechos, entre otras.

En su travesía por el parque, los jóvenes estuvieron perdidos varios días. Por fortuna salieron ilesos y sin mayores consecuencias. Esta situación se hubiera evitado, si ellos hubiesen respetado las indicaciones. Los guardaparques, están siempre pendientes de los visitantes de las áreas protegidas.
15/01/08 M.A.T.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.