ANAM HACE RECOMENDACIONES PARA EVITAR INCENDIOS DE MASAS VEGETALES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Boletín de Prensa
En el año 2007 se registraron 9 mil 14 incendios entre forestales y agropecuarios según datos proporcionados por el Departamento de Desastres Ambientales de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

Estas cifras demuestran un aumento, en comparación con el 2006 en donde hubo un total de 7 mil 474 incendios forestales y agropecuarios en todo el país, situación que se debe principalmente al descuido e imprudencia de las personas, que al quemar no adoptan las medidas de seguridad necesarias y a otras causas de tipo intencional.

Por esta razón, para este año la ANAM realizará el lanzamiento de la nueva campaña de incendios de masas vegetales como parte de los desastres ambientales para concienciar a la población y aminorar los daños causados.

Matilde Barrios, coordinadora del programa de incendios de la institución, señaló que estos desastres se desarrollan en forma descontrolada y ocasionan grandes daños a los bosques, ya sean naturales o plantados.

Agregó que los incendios de masas vegetales afectan a todo tipo de vegetación especialmente herbazales, y son causados por el mal uso del suelo.

Para prevenir los incendios de masas vegetales durante la época seca, la ANAM recomienda evitar encender fuego cerca de bosques de alto riesgo, especialmente en las zonas de amortiguamiento de las áreas silvestres protegidas, evitar tirar colillas de cigarrillos encendidos principalmente en bordes de caminos y carreteras y no dejar basura ni desperdicios en lugares que provoquen o favorezcan la propagación de un incendio.

En caso de incendios de masa vegetal puede comunicarse al Departamento de Desastres Ambientales de ANAM a los teléfonos 500-0816 / 500-0855 extensión 6816 o a las extensiones 2292 / 1113.
Y.T. 11/1/08

+ Más

ANAM capacita a ONG´s de las zonas degradadas de Panamá

Boletín de Prensa
La Autoridad Nacional de Ambiente (ANAM), a través de la Unidad de Cambio Climático y Desertificación, realizará del 16 al 18 de enero en Santiago provincia de Veraguas el seminario taller “Formación de Capacidades de Organizaciones de Sociedad Civil de zonas degradadas de Panamá”.

En la actividad se capacitará a representantes de organizaciones de la sociedad civil en los procesos metodológicos para desarrollar e implementar estrategias de incidencia política y gestión financiera, que generen el fortalecimiento de las acciones locales de lucha contra la degradación de tierras y aporten a la implementación del Plan Nacional de Acción de Lucha contra la Degradación de Tierras (PAN).

El seminario contará con la presencia de representantes de más de 20 ONG´s y organizaciones comunitarias de las áreas secas del país (Comarca Ngobe Buglé, Sabana Veraguense, Cerro Punta y Arco Seco, que comprende las provincias de Herrera, Los Santos y Coclé).

Además se proveerán las herramientas metodológicas para el desarrollo de líneas de base comunitarias que incluyan los medios de vida sostenible, para generar las estrategias de Incidencia Política y Gestión Financiera, así como desarrollar una estrategia de gestión financiera a través de herramientas de trabajo e identificación de información clave con los actores de la sociedad civil.
14/1/08 OM

+ Más

ANAM rescata Caimán en Jardín de Paz.

Boletín de Prensa
Funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) rescataron un Caimán (Crocodilos focus) que se encontraba en las inmediaciones del Jardín de Paz, ubicado en el área de Santa Elena, corregimiento de Parque Lefevre.

Melquíades Ramos, veterinario del Departamento de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM indicó que trabajadores del lugar alertaron a las autoridades sobre la presencia de la especie, procedente del río Matías Hernández.

Según el funcionario, el babillo de aproximadamente 1.20 metros y 30 libras de peso, será reubicado en el Parque Nacional Camino de Cruces.
OM. 14/01/08

+ Más

Indígenas a favor de proyecto hidroeléctrico visitan la ANAM

Boletín de Prensa
Dirigentes indígenas de la Comarca Nogbe Buglé, encabezados por el Cacique General Máximo Saldaña, fueron recibidos por Harley Mitchell Morán, asesor legal de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), quien escuchó las inquietudes de estos moradores que se encuentran a favor del proyecto hidroeléctrico “Chorcha”, ubicado en el distrito de Gualaca, provincia de Chiriquí.

Los dirigentes indígenas, señalaron que este proyecto contribuirá al desarrollo de la comunidad ya que la empresa promotora se comprometió a cumplir con las normas ambientales y a construir infraestructuras y proyectos sociales que mejoren su calidad de vida.

Por su parte, Harley Mitchell, asesor legal de la ANAM, señaló que la institución está en la evaluación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y solicitó información adicional al promotor para continuar con el proceso.

La ANAM solicitó indicar el uso actual y la calidad del agua en el río Chorcha, la ruta del transporte de los desechos, las medidas de mitigación, delimitación del área de drenaje del proyecto y el valor económico de las compensaciones de las comunidades afectadas, entre otros aspectos.

El recurso hídrico que aprovechará este proyecto será de aproximadamente 3.7 metros cúbicos por segundo de agua en promedio y será capaz de desarrollar 3.9 megavatios (MW) de energía.
14/1/08 ZCH

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.