ANAM INTENSIFICA ACCIONES EN COMUNIDADES POBRES UBICADAS DENTRO DE ÁREAS PROTEGIDAS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Boletín de Prensa
Con el objetivo de aliviar las condiciones de pobreza y pobreza extrema en las comunidades ubicadas dentro de las áreas protegidas, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) logró el financiamiento de siete proyectos de desarrollo sostenible por un monto de 140 mil balboas que empezarán su ejecución durante este año.

Ileana Pineda, de la Dirección de Fomento a la Cultura Ambiental de la ANAM, manifestó que el financiamiento de estos proyectos se logró en el Primer Encuentro de la Cultura por la Sostenibilidad que realizó la institución recientemente, con el objetivo de incentivar a la empresa privada a desarrollar su responsabilidad social.

Agregó que con los proyectos se beneficiarán 16 mil 900 personas de las provincias de Darién, Panamá Este, Herrera, Los Santos, Veraguas y Bocas del Toro.

Entre los proyectos que se desarrollarán están la instalación de la planta procesadora de camote y conservación de suelos, proyecto ecoturístico El Colmón, establecimiento de un vivero forestal, industrialización del cacao y elaboración de chocolate orgánico tradicional, producción para conservar los recursos naturales, conservación de manglares y producción de plantas en vivero.

Además se busca fortalecer la unión de productores de Tortí Arriba y promover una cultura ambiental desde una perspectiva juvenil.

En Panamá alrededor de 1 millón de personas viven en las áreas protegidas o en sus zonas de amortiguamiento en un 34% del territorio nacional.
14/01/08 R.O.

ANAM celebra el día del guardaparque y guardabosque

Boletín de Prensa
Con una ceremonia religiosa y un lucido desfile, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) conmemorará este 18 de enero el Día del Guardabosque y Guardaparque, reconociendo así la incansable labor que estos funcionarios realizan en pro de la conservación y desarrollo sostenible de los recursos naturales.

Los actos contarán con la presencia de la administradora general de la ANAM Ligia Castro de Doens, quien aprovechará para otorgar reconocimiento y regalos a tres guardaparques que se han distinguido en el cumplimiento de su labor.

Con la finalidad de que estos funcionarios vivan un momento de sano esparcimiento también se llevará a cabo un convivio de fútbol entre el equipo de la ANAM y el Instituto Nacional de Deporte (INDE), luego de finalizado el desfile que culminará en el Parque Recreativo Omar.

La Administradora General puntualizó que la actividad representa un merecido homenaje a quienes, aún a costa de sus propias vidas, se esfuerzan por preservar los recursos naturales para las presentes y futuras generaciones y recordó a los cinco guardaparques que perdieron la vida el 18 de enero de 1980 en un accidente de tránsito, cuando regresaban de un curso de control de incendios forestales en la provincia de Veraguas.

Con frecuencia los guardaparques son amenazados por cazadores furtivos y taladores, luego de ser sorprendidos en actividades ilegales, sobre todo en las provincias de Bocas del Toro y Darién, consideradas como áreas peligrosas.

Pese a esto, Miguel Quintero, guardaparque del Parque Nacional Soberanía, asegura que su trabajo es “el mejor del mundo y que no lo cambiaría por nada”. A pesar de las dificultades, este funcionario se siente afortunado por la oportunidad de poder cuidar la naturaleza para sus hijos y nietos.

Por la importancia de este día, la ANAM hace un alto para reflexionar y reconocer el invaluable esfuerzo de estos funcionarios.

En la provincia de Veraguas se realizará el programa radial “La historia de Loma La Mermeja”, lugar donde perdieron la vida los cinco guardaparques hace 28 años y se colocarán ofrendas florales en el sitio donde ocurrió el accidente.

En tanto, en la provincia de Los Santos se realizará una jornada de capacitación sobre incendios forestales a los funcionarios que laboran en las áreas protegidas y se otorgarán certificados de reconocimiento a 25 guardaparques.

Por su parte, la administración regional de la ANAM en Panamá Oeste realizará un simposio acerca de los retos, realidades y logros alcanzados gracias a la labor de estos esforzados trabajadores; mientras que en la regional de Bocas del Toro se llevarán a cabo actos culturales, programas radiales, seminarios de capacitación y entrega de certificados a más de 20 guardaparques y voluntarios destacados de esa provincia.
11/1/08 O.M.

Inauguran centro de observación en Parque Nacional Soberanía

Boletín de prensa
Cuidando nuestro patrimonio natural, la inauguración de este centro de observación de aves es una buena noticia que se envía sobre el desarrollo, progreso, bienestar y de oportunidades de los panameños en pleno corazón de las áreas revertidas y de la cuenca del Canal de Panamá, manifestó el presidente de la República, Martín Torrijos Espino en la inauguración del Panama Rainforest Discovery Center este viernes en el Parque Nacional Soberanía.

Este centro, situado en el sendero del Camino del Oleoducto dentro del área protegida, se dedicará al ecoturismo, la educación ambiental y sobre todo a la observación de aves. Fue construido a un costo de 600 mil balboas y será administrado por la Fundación Avifauna Eugene Eisenmann.

Durante este acto, el embajador de Estados Unidos en Panamá, William Eaton recalcó el compromiso de apoyar la primera fase de instalación de las facilidades del centro y mostró su satisfacción por la capacidad de la fundación en lograr la cooperación de organismos públicos y privados para concluir esta obra que permitirá a los turistas y científicos vincularse directamente con la naturaleza del país.

La administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Ligia Castro de Doens, afirmó que se trata de aprovechar una ventaja comparativa, del país de su riqueza de biodiversidad, en una ventaja competitiva. Promocionamos “que haya inversión de la sociedad en zonas de amortiguamiento cercanas a las áreas protegidas, que como ésta van a permitir atender mejor a los turistas extranjeros y a los nacionales para alcanzar una cultura ambiental”.

El presidente Torrijos cedió el honor del corte de cinta a la administradora general de la ANAM y luego realizaron una caminata hasta la torre de observación, donde la comitiva subió para avistar la naturaleza desde su mirador.

A este acto concurrieron además, el primer vicepresidente de la República Samuel Lewis Navarro, el alcalde de Panamá, Juan Carlos Navarro, el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, Raúl Arias de Para, presidente de la Fundación Avifauna, así como miembros de dicha organización.

Este centro cuenta con un área de visitantes, una tienda de recuerdos y artesanías, una torre de observación de 32 metros y 4 plataformas; también un sistema de senderos de interpretación y baños higiénicos para uso del público. Estas instalaciones están situadas detrás de la comunidad de Gamboa.
11/01/08 M.A.T.

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.