CHILE: EN FAVOR DE LAS BALLENAS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Con gran asistencia de público finalizó espectáculo artístico en favor de las ballenas
Evento fue animado por los conductores del programa infantil "La Ley de la Selva", Iván Arenas y Sebastián Jiménez.

(Valparaíso, 12 de enero de 2008) Con un concierto gratuito que reunió al grupo Inti-Illimani y al compositor nacional Pedro Villagra, finalizó esta tarde en la Playa Las Torpederas, el espectáculo artístico "Chile canta por sus ballenas".

La iniciativa, organizada por el Ministerio del Medio Ambiente y que contó con el apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, permitió a los organizadores difundir entre el público asistente los esfuerzos que el gobierno de Chile y las organizaciones ambientalistas están realizando para evitar la captura de estos cetáceos por parte de Japón, quien anunció recientemente la reanudación de la caza de ballenas en aguas del Santuario Ballenero del Océano Austral, como parte de su programa de cacería científica.

En la oportunidad, la Ministra del Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, reiteró su llamado al gobierno japonés para que cancele de manera inmediata la caza de ballenas, calificando la investigación que lleva adelante Japón como "prehistórica".

"Cuando hablamos de una caza de más de mil especies ciertamente nos preguntamos qué tipo de investigación prehistórica es aquella que estamos presenciando. De manera que es nuestro deber manifestar nuestro rechazo a la medida. Los chilenos decimos no a esta captura. Nuestro llamado es a través del arte y la cultura, de manera positiva. Todos juntos hemos conseguido hacer un canto a favor de estas maravillosas especies", finalizó Uriarte.

Por su parte, la Ministra de Cultura, Paulina Urrutia, señaló que "es posible enviar mensajes que remuevan a la opinión pública, evitando imágenes explícitas de sangre y matanza de las ballenas. Este evento nos da la oportunidad única de mostrar que es posible "reclamar" contra la decisión japonesa a través de una actividad artístico cultural masiva y de carácter lúdico".

"Esta es una política de Estado donde el gobierno ha expresado su oposición a la caza y explotación, no sólo de las ballenas, pero especialmente de ellas, que forman parte de nuestro patrimonio natural y por supuesto de la naturaleza del océano austral", enfatizó la secretaria de Estado.

Una Tarde Cultural
Cabe destacar que el encuentro comenzó pasadas las 16:00 horas, con un recorrido de danza y teatro callejero desde Plaza de la Victoria hasta la Plaza Sotomayor, a cargo de la comparsa "Escenalborde", concluyendo con una muestra graffitis alusivos al cuidado de las ballenas a un costado de la playa.

Ya entrada la tarde, y en un escenario montado al aire libre, el plato fuerte estuvo a cargo de Pedro Villagra y la Pedroband, concluyendo con la presentación del connotado grupo nacional Inti-Illimani.

Luego, a partir de las 21:30 horas, se exhibió en la Plaza Sotomayor, en pleno centro de Valparaíso, la película "El Jinete de las ballenas", ganadora del "Premio del Público del Festival Internacional de Toronto 2002", "Premio del Público del Festival Internacional de Rótterdam 2003", "Premio del Público del Festival de Sundance 2003" y el "Premio al Mejor Largo de Ficción del Festival de San Francisco 2003".

"Chile canta por sus ballenas" contó con el apoyo de la I. Municipalidad de Valparaíso, Greenpeace Chile, la Gobernación Marítima de Valparaíso, Carabineros de Chile, Universidad de Los Lagos y la Cruz Roja de Chile.

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.