EL REFUGIO DE MONTEJO CUMPLIRÁ 33 ANÕS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

XXXIII Aniversario del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega
Montejo de la Vega (Segovia), 11 de enero de 2008.- WWF/Adena conmemorará este 13 de enero los 33 años desde la inauguración del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega (Segovia) en 1975. En este nuevo año de gestión, la organización destaca la magnífica respuesta e implicación de la población local en las diferentes actividades organizadas, a lo que se suman resultados excelentes en el censo visual de nutria llevado a cabo en junio. De cara al 2008, la conservación de las poblaciones de buitre leonado y de alimoche seguirá marcando las directrices de trabajo de WWF/Adena en Montejo de la Vega.

En este 33 aniversario del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, WWF/Adena destaca el enorme compromiso e implicación mostrado por la población local en la conservación de este espacio protegido, respondiendo de forma ejemplar a todas las actividades organizadas a lo largo del 2007. Así, el proyecto de gestión, ejecutado por WWF/Adena con el apoyo de Obra Social Caja Madrid y en coordinación con la dirección del Parque Natural de las Hoces del Riaza, ha incluido un curso de formación, una semana de participación local, talleres educativos y un concurso de fotografía dirigidos a este colectivo.

De igual forma, el censo visual de nutria celebrado en junio se cerró con una cifra récord de avistamientos en el tramo medio del río Riaza a su paso por el Refugio de Montejo y el conjunto de las Hoces del Río Riaza. Las seis observaciones directas de la especie representaron la cifra más alta registrada en las doce ediciones realizadas en la zona. Además, los datos obtenidos en 2007 permitieron mejorar el conocimiento de su distribución espacial a lo largo del tramo de río estudiado. Se ha estimado una población de, al menos, cuatro individuos diferentes. Por otro lado, otras especies bioindicadoras como el martín pescador o la rata de agua registraron aumentos significativos, muestra del buen estado de conservación del Riaza.

Otra de las especies en las que se centraron los trabajos de seguimiento en el Refugio fue el alimoche. El Proyecto de Conservación sobre la especie culminó el pasado 13 de diciembre con la organización de un encuentro, que reunió en Madrid a 16 de los máximos expertos que han trabajado con el alimoche en España en los últimos años. Dicho panel de expertos permitió obtener unas conclusiones del escenario en el que se encuentra actualmente la especie y las posibles actuaciones o proyectos a desarrollar para garantizar su futuro, no solo en el Refugio, sino en toda España.

El proyecto de gestión se ha cerrado además con aumentos significativos –del 62 y 29%- en relación a 2006 de las poblaciones de perdiz y corzo a tenor de los censos mensuales realizados. También resultan digna de mención la creación de nuevas manchas de vegetación en el Refugio con 864 plantones y 430 semillas que ahora crecen para formar futuras manchas arboladas gracias a la ayuda de voluntarios, asícomo la consolidación de las labores de restauración ejecutadas en años anteriores, a través de su mantenimiento y seguimiento.

A lo largo del 2008 WWF/Adena continuará trabajando en la reducción de las principales amenazas para las rapaces rupícolas presentes en el Refugio. Centrándose en la conservación del buitre leonado y el alimoche. De este modo, procurará mitigar los efectos de la mermada disponibilidad de alimento para estas aves carroñeras, continuando con el aporte de reses en el comedero de Montejo (como en estos dos últimos años, con aproximadamente 100.000 kilogramos de carroña aportados). Asimismo, WWF/Adena trabajará para que se adopten medidas determinantes en los tendidos eléctricos más peligrosos del entorno, como el situado en Campo de San Pedro, y para sensibilizar a la población local contra el uso de cebos envenenados.
Artículo: María Melero

 
 

Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.