ANAM COORDINA PLAN DE MANEJO PARA LOS MANGLARES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

Boletín de prensa
Con el propósito de controlar la extracción de mangle en la Bahía de Chame, la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), se reunió con autoridades locales de Sajalices, El Líbano y Chame para discutir el Plan de Manejo para los manglares del área.

Con este proyecto que cubrirá un área total de 5,957.6 hectáreas, se pretende conservar, utilizar e incrementar los manglares existentes en Chame, con la finalidad de preservar la diversidad biológica existente, las cuales tienen gran importancia ecológica, económica, social y ambiental para todos.

En el área se encuentran identificadas siete especies de mangle cuya reproducción es difícil ya que aparte de la amenaza de la mano del hombre, las nuevas semillas que caen al suelo. Son arrastradas por la marea o los animales se las comen.

Además de la parte forestal, el plan de manejo incluye el sustento de actividades colaterales como ecoturismo, reforestación, agroforestería, investigación, pesca y pago por servicios ambientales.

El manglar es un ecosistema costanero formado por agrupaciones de árboles que pueden tolerar concentraciones altas de sal y sobrevivir en terrenos llenos de agua. Para poder desarrollarse bajo estas condiciones se requieren ciertas adaptaciones en su estructura especializada que le permiten el intercambio de gases en suelos sin oxígeno

El Proyecto Conservación y Repoblación de las Áreas Amenazadas del Bosque de Manglar del Pacífico Panameño, ejecutado por la ANAM y financiando por la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT), reforestó 500 hectáreas de mangle en las áreas de chame y Azuero con la intención de incrementar este tipo de bosque.
23/1/08 Y.T.

+ Más

Estudios de Impacto Ambiental en Línea fortalecerán la transparencia

Boletín de Prensa
“Al poner en línea los servicios de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) crearemos un método mucho más transparente, ya que cualquier persona que desee ingresar o dar seguimiento a las evaluaciones de Estudio de Impacto Ambiental (EIA), podrá y además no tendrá que venir hasta nuestras oficinas, pues con sólo revisar la página web de la institución fiscalizará todo el proceso”, expresó la administradora general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Ligia Castro de Doens, al referirse al nuevo Sistema de Evaluación de EIA en línea.

Explicó que desde la comodidad de su hogar, oficina, internet café, o cualquier otro sitio donde se tenga acceso a Internet, los panameños o extranjeros podrán conocer qué promotores están optando por una aprobación de Estudio de Impacto Ambiental, en qué lugar se pretende realizar el proyecto, que unidades ambientales sectoriales están evaluando en fin, todo de forma clara y veraz.

Asimismo resaltó, que este procedimiento ya se ha establecido en otros países con mucho éxito, y que el personal de la ANAM requerido para tal fin, ha sido debidamente capacitado con todas las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso, con el apoyo de la Secretaría de Innovación de la Presidencia.

“El personal de la ANAM ha recibido el apoyo técnico de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) y del Gobierno Nacional que ha dotado a la institución del equipo necesario para garantizar el desarrollo efectivo de esta novedosa técnica” puntualizó la funcionaria.

¿Cómo funcionará?

Diana Laguna, directora del Sistema de Información Ambiental (DASIAM) de la ANAM, explicó que una vez ingresado el EIA al sistema, y si cumple con todos los requerimientos, automáticamente se recibe y si cumple con los contenidos mínimos, empieza el proceso de evaluación digital, para posteriormente enviarlo a las administraciones regionales o las Unidades Ambientales Sectoriales (UAS).

Dijo que todo este proceso va a estar debidamente controlado por la Dirección de Evaluación y Ordenamiento Ambiental y esta será la responsable de fijar a una persona que coordine, reparta y asigne a todos los involucrados, dando aviso que el periodo de respuesta de la evaluación está por terminarse, logrando así que todos los promotores puedan tener el resultado de aprobación, o no, de una forma rápida con eficiencia y transparencia.
23/1/08 O M

 
 

Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.