CUANDO EL BARCO DE LA ADUANA AUSTRALIANA LLEGÓ

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2008
 

22 de enero de 2008: Después de lograr demorar la maniobra ilegal de poner combustible al buque factoría japonés de la flota ballenera Nisshin Maru esta mañana, botes inflables de Greenpeace volvieron a documentar las cajas de carne de ballena que fueron transferidas a la nave de carga Oriental Bluebird y continuaron con la protesta por el traspaso de combustible en aguas protegidas por el tratado antártico.

Cuando los botes de Greenpeace realizaban la documentación, dos de las naves cazadoras de flota ballenera estuvieron por una hora realizando maniobras muy cerca de los pequeños botes de Greenpeace, para acosar a los activistas, y apartarlos del Nisshin Maru y Oriental Bluebird.

Mientras este acontecimiento ocurría, la tripulación del barco de Greenpeace Esperanza, que se encontraba cerca, avistó aparecer en el horizonte al barco del gobierno australiano "Oceanic Viking". El Oceanic Viking está ahora cerca del Esperanza y flota ballenera.

+ Más

Greenpeace Chile pide gesto político a presidenta para detener la caza ballenera

24 enero 2008 - Chile — Con el objetivo de avanzar en la detención de la caza indiscriminada de ballenas que con “fines científicos” está llevando a cabo Japón, GREENPEACE CHILE pidió a la presidenta Bachelet que tome decididas señales políticas en contra del programa ballenero de ese país.

* La tripulación del buque Esperanza de Greenpeace ha seguido durante 4 meses a la flota japonesa, un activista chileno está a bordo de esta expedición.

* El gobierno japonés declaró que no cazará ballenas hasta que Greenepace se retire de la zona.

Esta mañana GREENPEACE CHILE solicitó en una carta que la Presidenta haga un llamado al Primer Ministro japonés Yasuo Fukuda, para argumentar la posición de Chile en este tema y la necesidad de que la flota ballenera cese su programa y retorne a Japón definitivamente.

El Coordinador de Campaña de Greenpeace Chile, Samuel Leiva explicó que “La presencia de Greenpeace en los mares australes ha permitido que Japón no cace ballenas mientras nos encontremos en la zona, ahora necesitamos el apoyo político de los gobiernos para detener esta caza y Chile debe liderar esta petición considerando que será anfitrión de la próxima Comisión Ballenera Internacional que se desarrollará en junio en nuestro país. Tenemos una única oportunidad de detener esta cacería de manera definitiva.” sentenció.

+ Más

Luego de once días de no cazar ballenas, la flota ballenera japonesa se reaprovisiona y descarga la carne en barco panameño.

22 enero 2008 - Internacional — En una protesta no violenta los activistas interpusieron sus botes inflables entre el barco factoría y el barco de reaprovisionamiento, evitando la descarga de combustible.

Luego de evitar exitosamente que la flota japonesa pueda capturar ballenas en el Santuario Ballenero Austral, en la Antártida, activistas del barco de Greenpeace “Esperanza” impidieron hoy durante varias horas que el barco factoría Nisshin Maru se reabastezca de combustible y descargue toneladas de carne de ballena en el barco de bandera panameña Oriental Bluebird.

Mas tarde la maniobra entre los barcos balleneros fue posible cuando los activistas se retiraron ya que la operación comenzaba a resultar peligrosa para sus vidas.

Si bien el gobierno del Japón otorga unilateralmente un permiso para que sus seis barcos realicen la llamada “caza científica”, el barco panameño no consta de la misma autorización. Asimismo este barco, Oriental Bluebird, no cuenta con la documentación necesaria sobre impacto ambiental, requerida por el Tratado Antártico, para operar en esa área.

“El Gobierno de Panamá, que tiene una posición en defensa de las ballenas en la Comisión Ballenera Internacional (CBI) y en otros foros, al autorizar al Oriental Bluebird a unirse ilegalmente a la flota ballenera, esta en efecto siendo parte de la caza de ballenas en el Santuario Ballenero Austral”, expresó Mir Rodríguez, activista panameño a bordo del Esperanza.

“Panamá debe ordenar inmediatamente al Oriental Bluebird que se retire del área para dejar de apoyar a la flota ballenera”. En una declaración leída por radio desde el Esperanza al Oriental Bluebird, en los idiomas español, japonés e inglés, el Coordinador de la Campaña de Ballenas de Japón, Sakyo Noda manifestó “El oriental Bluebird debe dejar las aguas de la Antártida inmediatamente: su presencia no es bienvenida y es una amenaza para las prístinas aguas del medioambiente antártico, que ha sido declarado como un área particularmente sensible por la Organización Marítima Internacional (OMI), y una "reserva natural, dedicada a la paz y la ciencia" por el Tratado Antártico.

Una operación de reaprovisionamiento de combustible en el área del Tratado es contraria al espíritu del mismo. Japón como parte de este Tratado, debe cumplir con la carta y el espíritu del tratado, y no reaprovisionar combustible en esta área, cumpliendo con el Anexo IV sobre Prevención de Contaminación Ambiental”

“El barco panameño realiza prácticamente la misma operación que el barco factoría Nisshin Maru: transportar la carne de ballenas cazadas por los arponeros, no hay dudas de que es parte de la flota cazadora”, agregó Milko Schvartzman, Coordinador de la Campaña de Ballenas.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.